Páginas

domingo, 20 de julio de 2025

#0589 - Untitled Goose Game


•   Plataforma:
 PC - PS4 - XONE - SW

•   PEGI: +3

•   Género: Habilidad - Sigilo

•   Número de jugadores: 1-2

•   Desarrolladora: House House

•   Distribuidora: Panic

•   Idioma Audio: -

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 20 de Septiembre de 2019


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego en el que tomaremos el papel de un… ganso. Os hablo de Untitled Goose Game.

 

Este título, segundo desarrollado por el estudio indie australiano House House, tiene ese particular nombre indefinido, ya que los creadores no lograron encontrar el adecuado, y debido a que ya se había dado a conocer inicialmente con ese título, más sumado al gran caos que puedes generar en la jugabilidad, decidieron dejarlo así, como un “Juego de un ganso sin título”. En esta trepidante aventura, tendremos que tomar el control de un ganso gamberro, que deberá poner en jaque a todo un pueblo para conseguir su acometido. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos trasladamos a un tranquilo y apacible pueblo inglés, que no es consciente que el caos ha vuelto a emerger en uno de sus parques, un caos pequeño, blanco, con dos patas planas y un pico que solo hace… HONK.

 

En efecto, tomamos el control de ese caos con forma de ganso, que deberá enfrentarse a todo un pueblo que hará lo imposible por detener sus acciones ya que, este tiene el objetivo de llegar a un lugar inaccesible, y cuenta con una enorme determinación para conseguirlo.

 

Con la habilidad para trasladar cosas con su pico, infligir un tremendo terror cuando bate sus poderosas alas, y su ensordecedor graznido que eriza los pelos de cualquiera, nuestro ganso tendrá que someter a los humanos para que le abran el camino hacia su objetivo.

 

No obstante, las tareas que tendrá que realizar para ello no serán nada fáciles, pues los humanos se empeñarán en recuperar sus cosas robadas, lo echarán de los lugares y pondrán carteles de prohibición que, obviamente, ignorará con sutileza.

 

¿Logrará nuestro ganso ser más listo que un humano y llegar a cumplir su objetivo, o por el contrario las dificultades se lo impedirán?

 

Jugabilidad

 

Es un juego de perspectiva isométrica con una cámara que puede acercarse y alejarse varios niveles, de género habilidad y sigilo, en el que tomaremos el papel de un ganso. Tiene un modo cooperativo de dos jugadores, en donde el segundo también controla a otro ganso.

 

La jugabilidad se centra en completar la lista de tareas que hay asignadas a cada zona, en donde tendremos que obtener ciertos objetos y obligar a los humanos a realizar determinadas acciones, hasta que se desbloquee la última tarea que nos permita acceder a una zona nueva.

 

Las cuatro áreas disponibles están interconectadas entre sí, pero hasta que no lleguemos a ellas, no podremos abrir los pestillos que liberan esos caminos. Algunas tareas especiales que están ocultas, nos obligarán a movernos por dichos atajos para poder cumplirlas.

 

Podremos realizar ciertas acciones como llevar objetos, pero tendremos que tener en cuenta el tamaño y el peso, pues recordemos que somos un ganso con una fuerza limitada. Por otro lado, tenemos permitido empujar aquellos que, por forma, no es posible transportar con el pico.

 

También podremos correr para movernos más deprisa, agacharnos para ser menos visibles, batir nuestras alas para darnos un aspecto más amenazador frente a los humanos, y graznar para asustarlos o llamar su atención, y que nos persigan hasta un lugar adecuado.

 

Hay que estar muy pendientes de todo lo que pasa en el entorno, pues ciertas tareas solo se pueden realizar si se cumplen determinadas casuísticas u ocurren ciertos eventos. Una vez se han completado de la lista, estas se tacharán del papel.

 

La vista se puede manipular con el zoom de la cámara, para acercarla o alejarla según necesitemos, y normalmente hace foco cuando hay un humano cerca, permitiéndonos ver un más poco a su alrededor y prever así, todos sus movimientos.

 

Tiene una mecánica muy divertida, porque siendo un protagonista tan pequeño, puede armar bastante caos si se lo propone, y como no eres más que un ganso, la gente una vez te echa de los sitios, te deja tranquilo… hasta que vuelves a las andadas.

 

El control es muy sencillo, yo lo he jugado con mando y puedes moverte, cambiar el zoom, recoger objetos, correr, agacharnos, graznar y batir las alas. En la configuración puedes cambiar el modo de las acciones de mantener a presionar que, a mi gusto, es mucho más cómodo.

 

Historia

 

La trama de este juego no tiene un desarrollo como tal, simplemente eres un ganso que sale de su hábitat, que es el estanque del pueblo, para cumplir con un objetivo que no se desvelará hasta el final de la partida, en donde todo cobrará sentido.

 

Comenzamos saliendo del estanque a modo de tutorial, para llegar a la primera zona que es el Jardín, y luego pasar por la Calle, los Patios y, por último, el Bar. Una vez hecho todo el caos a nuestro paso, llegaremos a la zona final en donde realizaremos nuestra última fechoría.

 

La historia en sí es muy graciosa, sencillamente porque tomas el papel de un ganso que solo puede graznar, batir sus alas y llevar objetos con el pico, y el cristo que puede montar con solo esas pocas acciones, te hacen pasar momentos muy divertidos.

 

Es un juego de duración corta, se puede completar fácil en unas 2 o 3 horas, dependiendo de cómo se te dé el objetivo de engañar a los humanos. Tiene las tareas ocultas por desvelar, y logros de tiempo para completar las zonas antes de que suene la campana.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico es muy sencillo, pues se compone de figuras simples, con texturas y colores planos, poco detalle y leve sombra, pero esto no quita que contemos con un gran escenario muy bien ambientado, dividido en zonas que están llenas de elementos con los que interactuar.

 

Los efectos visuales más llamativos son las mecánicas de interacción con los objetos de los escenarios, el activar mecanismos que encienden mangueras, alarmas o meternos dentro de una caja para que nos infiltren en algún lugar prohibido.

 

Los personajes son todos muy sencillos, pero realizan una gran cantidad de movimientos que nos permite elegir el momento adecuado para atacar. Nuestro ganso tiene las patas y el pico naranjas, y el del segundo jugador rojas, aunque con una variante ovalada en la base del pico.

 

Audio

 

El apartado sonoro no podría acompañar mejor al juego, pues la base de fondo está compuesta únicamente por un piano que, en momentos de tranquilidad, se mantiene en silencio apreciando más el sonido ambiente, pero en cuanto se activa la acción, suena frenético y animado.

 

Los efectos de sonido que más escucharemos son los pasos de nuestro ganso, el interactuar con los objetos y el ambiente de cada uno de los escenarios. Mola mucho el toque del piano, porque te avisa de que los humanos te han visto hacer el mal, y ahora se dirigen a por ti.

 

No tenemos voces y como texto sólo está la lista de tareas, y principalmente oiremos las quejas, enfados y resoplos de los humanos vapuleados por nuestro protagonista que, podrá graznar con un potente HONK, que cambiará su tonalidad si llevamos algo en el pico, como una harmónica.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Jugabilidad muy divertida.

               - Gráficos simples pero muy originales.

               - La banda sonora le da un toque excelente.

               - Eres un ganso al margen de la ley.

               

     Contras:     

 

               - Algunas tareas se pueden atascar si no sabes cuándo hacerlas.

 

Pantallazo estrella

HOOOONK!!!

 

Y así se ha dicho por la tele para todo el país.

 

Conclusión personal

 

De primeras, me encantan los gansos, son unos animales que cuando se ponen de mala leche, dan más miedo que cualquier otro a pesar de su frágil aspecto, y eso de que tengas la posibilidad en este juego de tomar su papel… me encantó. Es verdad que lo he tenido mucho tiempo en mi lista de deseados hasta que lo pude comprar, y un día que me apetecía ver el mundo arder (por mi condición de ser adulto con responsabilidades) me lo instalé y me estuve riendo durante toda la jugabilidad por la gran cantidad de cosas que podía hacer, y el caos que llegaba a generar únicamente siendo uno de estos animales sueltos y con un objetivo claro. El apartado gráfico a pesar de su sencillez me parece impresionante, pero lo que más me ha gustado ha sido la banda sonora, pues me encanta como se intensifica cuando te han pillado y como se calma cuando te dejan en paz.

 

Os lo recomiendo, es un juego corto, sencillo, pero te da para unas cuantas horas de risa asegurada. A ver si un día convenzo a Koko para jugarlo en cooperativo xD.

NOTA FINAL: 9

No hay comentarios:

Publicar un comentario