sábado, 26 de julio de 2025

#0590 - Firewatch


•   Plataforma: PC - PS4 - XONE - SW

•   PEGI: +16

•   Género: Aventura - Walking Simulator

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrolladora: Campo Santo

•   Distribuidora: Panic

•   Idioma Audio: Inglés

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 9 de Febrero de 2016


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego de aventura, en donde recorreremos a pie un precioso escenario. Os hablo de Firewatch.

 

Este título, único de la pequeña compañía californiana Campo Santo, compuesta principalmente por miembros que han colaborado en otros grandes juegos, y distribuido por Panic, que curiosamente es la misma que trajo mi entrada anterior, nos transporta a la localización real del bosque Shoshone, que pertenece al parque nacional de Yellowstone, situado en el estado de Wyoming. En esta preciosa aventura, tomaremos el control de un hombre, que decide cambiar drásticamente su vida convirtiéndose en un vigilante de incendios rural. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos trasladamos al año 1989, en donde nos metemos en la piel de Henry, un hombre al que la vida le ha dado un duro golpe, pues su mujer, Julia, ha desarrollado demencia temprana y ya apenas se acuerda de él, teniendo que estar internada en un centro por su delicada salud.

 

Así que Henry decide cambiar su vida aceptando un trabajo como vigilante de incendios en el bosque Shoshone, pues debido al gran fuego que asoló una parte de Yellowstone el año pasado, se ha aumentado la vigilancia para evitar que esa tragedia se repita.

 

Una vez que nuestro protagonista se instala en la torre vigía que le hará de hogar durante esos cálidos meses de verano, se pone en contacto con él por Walkie Talkie su compañera de trabajo, Delilah, que vive en otra de las torres que custodian el espaciado lugar.

 

Pero Henry, aparte de vigilar de que no se inicie ningún incendio, también deberá mantener a raya a los insensatos que no respetan la naturaleza, y deberá ir a poner orden allá donde aparezcan, hasta que una extraña desaparición, pondrá en jaque la vida de ambos vigilantes.

 

¿Lograrán Henry y Delilah sobrellevar el verano sin ningún incidente, o por el contrario la tragedia del año pasado se repetirá irremediablemente?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva en primera persona y cámara libre, de género aventura de exploración con Walking Simulator, en el que tomaremos el papel del vigilante forestal, Henry.

 

La jugabilidad se centra en el paso de los días, en donde tendremos que ir a diversas localizaciones del inmenso escenario, orientándonos solamente con un mapa y una brújula, para investigar todos los eventos que van ocurriendo y que van alimentando la trama.

 

Llevaremos siempre con nosotros el Walkie Talkie para hablar con Delilah, y en ciertas partes, nos saldrá el icono para interactuar con él y empezar una conversación, aunque tiene un tiempo limitado. También deberemos elegir las respuestas apropiadas cuando ella nos pregunte.

 

Al principio habrá ciertos lugares a los que no podremos acceder, hasta que no tengamos las herramientas adecuadas, que las iremos encontrando a lo largo de la historia como una cuerda, un equipo de escalada, una linterna, un hacha o un receptor de ondas.

 

Es un juego en el que deberemos saber orientarnos, pues como he dicho antes, tendremos que tirar de un mapa y una brújula para llegar a nuestro destino. Por suerte, nuestro protagonista sale en el mapa y podremos pintar las rutas que están marcadas en las cajas de suministros.

 

Estas están localizadas en ciertas partes del escenario, tienen una contraseña súper segura (1234) y dentro podremos encontrar notas y objetos que podremos investigar, y que pueden dar comienzo a una conversación con nuestra compañera de trabajo.

 

Podremos interactuar con un montón de objetos, cogiéndolos y rotándolos con total libertad, pero no tienen por qué tener una importancia clave en la historia, simplemente alimenta tu mera curiosidad como jugador, en un gran escenario lleno de detalles por apreciar.

 

A la hora de movernos podremos darle una vez a la R para caminar más en trote, que nos permitirá movernos más rápido, pero en el momento que nos paremos cesará, y tendremos que darle de nuevo para iniciar ese movimiento rápido.

 

En un punto determinado, encontraremos una cámara desechable con la que podremos hacer hasta 18 fotos. Puedes usarla para inmortalizar el precioso paisaje, o usarla para recabar pruebas del misterio que se genera durante la historia. Esas fotos se verán en los créditos del final.

 

El control es más cómodo con teclado y ratón, y podremos mover a nuestro personaje, controlar su vista, trotar, sacar el mapa con la brújula, equiparnos con los objetos que iremos encontrando y encender con Shift el Walkie Talkie para hablar con Delilah.

 

Historia

 

La trama de este juego está muy bien desarrollada, y perfectamente montada para generar un ambiente de misterio, a la vez que construye un día a día cotidiano que envuelve la vida de los dos personajes principales.

 

Comenzamos con una escena narrada, en la que tomaremos ciertas elecciones, que cuenta el pasado de Henry, de cómo conoce y enamora a su esposa Julia, y como su enfermedad hace mella en ambos, llevando a nuestro protagonista a tomar la dura decisión de aceptar el trabajo.

 

A partir de ahí, veremos cómo se desarrolla la relación entre los dos personajes principales de la historia, Henry y Delilah, y como ocurren eventos que les llevan a ambos a investigar todo el bosque nacional. El final, aunque es un poco agridulce, termina bastante bien.

 

Es un juego de duración corta, pues se puede completar en unas 3-4 horas, pero puedes ampliarla mucho más con el modo de exploración libre, que es recomendable una vez finalizas el juego, y que te permite moverte con total libertad por todo el bosque sin limitaciones.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico me parece precioso porque, a pesar de su simpleza, tiene un estilo como si estuvieras viendo un lienzo, con trazos y formas simples pero muy detalladas, y una impresionante y llamativa paleta de colores, que te harán disfrutar de unos paisajes únicos.

 

Los efectos visuales más notorios son que dan iluminación a los escenarios, el cambio de colores tras el paso del día, el movimiento de la naturaleza y los elementos que puedes encontrarte como las corrientes de aire o propio movimiento del agua.

 

No hay interacción física con otros personajes, pero sí que podremos ver los brazos y manos de nuestro protagonista al interactuar con los elementos, que también cuenta con un diseño muy sencillo, rechoncho y con colores planos.

 

Audio

 

El apartado sonoro, aunque destaca enormemente por las conversaciones entre los personajes, tiene un fondo melódico bastante puntual, que solo se activa en determinadas partes, dejando la gran mayoría de este apartado al propio ambiente de la naturaleza.

 

Los efectos de sonido más llamativos son los pasos de nuestro protagonista, el interactuar con el entorno escalando riscos o cruzando setos, sacar el mapa para orientarnos, o activar el Walkie Talkie para empezar una conversación con Delilah.

 

Como he dicho antes, tendremos un gran guion de diálogo entre los dos protagonistas del juego, en donde la voz de Henry corresponde al actor Rich Sommer, y la de Delilah a la actriz de doblaje Cissy Jones. Están en inglés, pero con los textos en español para entenderlos.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - La trama está muy bien montada.

               - Apartado gráfico precioso.

               - Jugabilidad muy tranquila.

               - Bonito desarrollo de la relación de los protagonistas.

               

     Contras:     

 

               - Te pierdes con mucha facilidad.

 

Pantallazo estrella

TÍPICA DESCRIPCIÓN


Para cualquier cacharro que haga ruido.

 

Conclusión personal

 

Este juego me lo recomendó mi hermana y la verdad, que acertó de lleno al hacerlo, pues a Koko y a mí nos ha encantado de principio a fin. Sobre todo, lo que más nos ha gustado, ha sido el apartado gráfico tan impresionante que tiene, pues había momentos en los que paraba a mi personaje solo para poder admirar el paisaje y darle a F12 para sacar un pantallazo (sí, me llené una carpeta de ellos jeje…) también la trama nos ha gustado mucho, el cómo se desarrolla la relación de ambos personajes, los eventos que ocurren, y todo lo que descubres oculto en la inmensidad del escenario. Es verdad que te pierdes con muchísima facilidad, y a veces tienes que estar todo el rato viendo el mapa y brújula, y el final… me supo un poquito agridulce, pero bueno, merece la pena vivirlo.

 

Os lo recomiendo sin duda, es un juego muy tranquilo, con ciertos momentos de tensión, pero que te regala un paisaje que es complicado de olvidar.

NOTA FINAL: 9.5 

domingo, 20 de julio de 2025

#0589 - Untitled Goose Game


•   Plataforma:
 PC - PS4 - XONE - SW

•   PEGI: +3

•   Género: Habilidad - Sigilo

•   Número de jugadores: 1-2

•   Desarrolladora: House House

•   Distribuidora: Panic

•   Idioma Audio: -

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 20 de Septiembre de 2019


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego en el que tomaremos el papel de un… ganso. Os hablo de Untitled Goose Game.

 

Este título, segundo desarrollado por el estudio indie australiano House House, tiene ese particular nombre indefinido, ya que los creadores no lograron encontrar el adecuado, y debido a que ya se había dado a conocer inicialmente con ese título, más sumado al gran caos que puedes generar en la jugabilidad, decidieron dejarlo así, como un “Juego de un ganso sin título”. En esta trepidante aventura, tendremos que tomar el control de un ganso gamberro, que deberá poner en jaque a todo un pueblo para conseguir su acometido. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos trasladamos a un tranquilo y apacible pueblo inglés, que no es consciente que el caos ha vuelto a emerger en uno de sus parques, un caos pequeño, blanco, con dos patas planas y un pico que solo hace… HONK.

 

En efecto, tomamos el control de ese caos con forma de ganso, que deberá enfrentarse a todo un pueblo que hará lo imposible por detener sus acciones ya que, este tiene el objetivo de llegar a un lugar inaccesible, y cuenta con una enorme determinación para conseguirlo.

 

Con la habilidad para trasladar cosas con su pico, infligir un tremendo terror cuando bate sus poderosas alas, y su ensordecedor graznido que eriza los pelos de cualquiera, nuestro ganso tendrá que someter a los humanos para que le abran el camino hacia su objetivo.

 

No obstante, las tareas que tendrá que realizar para ello no serán nada fáciles, pues los humanos se empeñarán en recuperar sus cosas robadas, lo echarán de los lugares y pondrán carteles de prohibición que, obviamente, ignorará con sutileza.

 

¿Logrará nuestro ganso ser más listo que un humano y llegar a cumplir su objetivo, o por el contrario las dificultades se lo impedirán?

 

Jugabilidad

 

Es un juego de perspectiva isométrica con una cámara que puede acercarse y alejarse varios niveles, de género habilidad y sigilo, en el que tomaremos el papel de un ganso. Tiene un modo cooperativo de dos jugadores, en donde el segundo también controla a otro ganso.

 

La jugabilidad se centra en completar la lista de tareas que hay asignadas a cada zona, en donde tendremos que obtener ciertos objetos y obligar a los humanos a realizar determinadas acciones, hasta que se desbloquee la última tarea que nos permita acceder a una zona nueva.

 

Las cuatro áreas disponibles están interconectadas entre sí, pero hasta que no lleguemos a ellas, no podremos abrir los pestillos que liberan esos caminos. Algunas tareas especiales que están ocultas, nos obligarán a movernos por dichos atajos para poder cumplirlas.

 

Podremos realizar ciertas acciones como llevar objetos, pero tendremos que tener en cuenta el tamaño y el peso, pues recordemos que somos un ganso con una fuerza limitada. Por otro lado, tenemos permitido empujar aquellos que, por forma, no es posible transportar con el pico.

 

También podremos correr para movernos más deprisa, agacharnos para ser menos visibles, batir nuestras alas para darnos un aspecto más amenazador frente a los humanos, y graznar para asustarlos o llamar su atención, y que nos persigan hasta un lugar adecuado.

 

Hay que estar muy pendientes de todo lo que pasa en el entorno, pues ciertas tareas solo se pueden realizar si se cumplen determinadas casuísticas u ocurren ciertos eventos. Una vez se han completado de la lista, estas se tacharán del papel.

 

La vista se puede manipular con el zoom de la cámara, para acercarla o alejarla según necesitemos, y normalmente hace foco cuando hay un humano cerca, permitiéndonos ver un más poco a su alrededor y prever así, todos sus movimientos.

 

Tiene una mecánica muy divertida, porque siendo un protagonista tan pequeño, puede armar bastante caos si se lo propone, y como no eres más que un ganso, la gente una vez te echa de los sitios, te deja tranquilo… hasta que vuelves a las andadas.

 

El control es muy sencillo, yo lo he jugado con mando y puedes moverte, cambiar el zoom, recoger objetos, correr, agacharnos, graznar y batir las alas. En la configuración puedes cambiar el modo de las acciones de mantener a presionar que, a mi gusto, es mucho más cómodo.

 

Historia

 

La trama de este juego no tiene un desarrollo como tal, simplemente eres un ganso que sale de su hábitat, que es el estanque del pueblo, para cumplir con un objetivo que no se desvelará hasta el final de la partida, en donde todo cobrará sentido.

 

Comenzamos saliendo del estanque a modo de tutorial, para llegar a la primera zona que es el Jardín, y luego pasar por la Calle, los Patios y, por último, el Bar. Una vez hecho todo el caos a nuestro paso, llegaremos a la zona final en donde realizaremos nuestra última fechoría.

 

La historia en sí es muy graciosa, sencillamente porque tomas el papel de un ganso que solo puede graznar, batir sus alas y llevar objetos con el pico, y el cristo que puede montar con solo esas pocas acciones, te hacen pasar momentos muy divertidos.

 

Es un juego de duración corta, se puede completar fácil en unas 2 o 3 horas, dependiendo de cómo se te dé el objetivo de engañar a los humanos. Tiene las tareas ocultas por desvelar, y logros de tiempo para completar las zonas antes de que suene la campana.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico es muy sencillo, pues se compone de figuras simples, con texturas y colores planos, poco detalle y leve sombra, pero esto no quita que contemos con un gran escenario muy bien ambientado, dividido en zonas que están llenas de elementos con los que interactuar.

 

Los efectos visuales más llamativos son las mecánicas de interacción con los objetos de los escenarios, el activar mecanismos que encienden mangueras, alarmas o meternos dentro de una caja para que nos infiltren en algún lugar prohibido.

 

Los personajes son todos muy sencillos, pero realizan una gran cantidad de movimientos que nos permite elegir el momento adecuado para atacar. Nuestro ganso tiene las patas y el pico naranjas, y el del segundo jugador rojas, aunque con una variante ovalada en la base del pico.

 

Audio

 

El apartado sonoro no podría acompañar mejor al juego, pues la base de fondo está compuesta únicamente por un piano que, en momentos de tranquilidad, se mantiene en silencio apreciando más el sonido ambiente, pero en cuanto se activa la acción, suena frenético y animado.

 

Los efectos de sonido que más escucharemos son los pasos de nuestro ganso, el interactuar con los objetos y el ambiente de cada uno de los escenarios. Mola mucho el toque del piano, porque te avisa de que los humanos te han visto hacer el mal, y ahora se dirigen a por ti.

 

No tenemos voces y como texto sólo está la lista de tareas, y principalmente oiremos las quejas, enfados y resoplos de los humanos vapuleados por nuestro protagonista que, podrá graznar con un potente HONK, que cambiará su tonalidad si llevamos algo en el pico, como una harmónica.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Jugabilidad muy divertida.

               - Gráficos simples pero muy originales.

               - La banda sonora le da un toque excelente.

               - Eres un ganso al margen de la ley.

               

     Contras:     

 

               - Algunas tareas se pueden atascar si no sabes cuándo hacerlas.

 

Pantallazo estrella

HOOOONK!!!

 

Y así se ha dicho por la tele para todo el país.

 

Conclusión personal

 

De primeras, me encantan los gansos, son unos animales que cuando se ponen de mala leche, dan más miedo que cualquier otro a pesar de su frágil aspecto, y eso de que tengas la posibilidad en este juego de tomar su papel… me encantó. Es verdad que lo he tenido mucho tiempo en mi lista de deseados hasta que lo pude comprar, y un día que me apetecía ver el mundo arder (por mi condición de ser adulto con responsabilidades) me lo instalé y me estuve riendo durante toda la jugabilidad por la gran cantidad de cosas que podía hacer, y el caos que llegaba a generar únicamente siendo uno de estos animales sueltos y con un objetivo claro. El apartado gráfico a pesar de su sencillez me parece impresionante, pero lo que más me ha gustado ha sido la banda sonora, pues me encanta como se intensifica cuando te han pillado y como se calma cuando te dejan en paz.

 

Os lo recomiendo, es un juego corto, sencillo, pero te da para unas cuantas horas de risa asegurada. A ver si un día convenzo a Koko para jugarlo en cooperativo xD.

NOTA FINAL: 9

viernes, 11 de julio de 2025

#0588 - Crime Boss: Rockay City


•   Plataforma: PC - PS5 - X/S

•   PEGI: +18

•   Género: FPS - Sigilo

•   Número de jugadores: 1-4

•   Desarrolladora: Ingame Studios

•   Distribuidora: 505 Games

•   Idioma Audio: Inglés

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 28 de Marzo de 2023


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego frenético de disparos, en donde seremos los malos de la película. Os hablo de Crime Boss: Rockay City.

 

Este título, opera prima de la compañía checa Ingame Studios, y distribuido por la archiconocida 505 Games, nos mete de lleno en un ambicioso juego de acción en primera persona con toques de sigilo opcional, en el que podremos apreciar los rostros de varios actores conocidos como el de Michael Madsen, Danny Trejo, Kim Basinger, Danny Glover o el omnipotente, Chuck Norris. En esta trepidante aventura de acción, tendremos que dar vida a una banda de criminales, que deberán robar lo suficiente para hacerse con el control de la ciudad. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

La vida en Rockay City siempre ha estado regida por un nido de maleantes donde el vicio, las drogas y el dinero fácil, han sido las que han determinado el poder, por eso, tras la muerte del último líder clandestino, el Rey, se ha desencadenado el inicio de una guerra de bandas.

 

Es por esa razón que damos vida al jefe de una de estas, Travis Baker, líder de los Graves que, seguido por otros miembros como Nasara, Touchdown o Casey, deberán completar una serie de trabajos sucios para adquirir más territorios y aumentar su poder adquisitivo.

 

No obstante, también tendrán que enfrentarse al resto de bandas que luchan por ocupar el lugar del jefe supremo como los Chicos, liderados por Hielo, los Riders, guiados por Khan, los Sicarios de la banda de Dollar Dragon o los Scudos de la fatal Cagnali.

 

Pero a pesar de que Travis tiene un trato con el gobernador Gloves para liquidar a todos estos y convertirse en el nuevo capo, ha llegado a la ciudad una nueva amenaza, el Sheriff Norris, que removerá cielo y tierra para detenerlo y a cualquiera que se interponga en su camino.

 

¿Lograrán los Graves convertirse en la banda líder de los suburbios de Rockay City, o por el contrario el implacable Norris terminará por erradicarla de la ciudad?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva en primera persona, de género FPS con altas dosis de sigilo opcional, en donde tomaremos el papel de Travis Baker. En el modo multijugador, manejaremos a diversos personajes que se irán desbloqueando y eligiendo al gusto.

 

La jugabilidad se basa en completar las misiones que tienen un formato de roguelike, pues se generan en escenarios aleatorios con objetivos diversos, en donde tendremos que, principalmente, robar un amplio botín y escapar sin ser detenidos.

 

La diferencia entre el modo campaña de un solo jugador, que manejas a Baker con un equipo de 3 bots, y la de multijugador, que se conoce como Leyendas Urbanas, es que en esta ultima el anfitrión de la partida es el jefe y el resto de jugadores, son los secuaces.

 

El jefe puede cambiar su equipamiento de armas y sus ventajas, pero el resto de personajes van predefinidos. Cuando terminas una misión y subes de nivel, puede que te toque un nuevo personaje para adquirir en la tienda, así como armas o skins para las mismas.

 

Durante las misiones podremos ir con sigilo, pero el problema es que hay muchos puntos de fallo, y termina empujándote a ir a tiro limpio. También tendremos que ser rápidos completando el crimen, pues hay un medidor de presión policial de cinco niveles, que aumenta con el tiempo.

 

A la hora de robar el botín, solo podremos llenar dos bolsas y portarlas para dejarlas en la furgoneta de huida, aunque ir cargado con ellas te hace solo disparar con el arma secundaria. En esta misma furgoneta, podremos activar la huida cuando finalice el objetivo principal.

 

Muchas veces nos toparemos con cámaras acorazas o puertas blindadas, que tendremos que abrir con herramientas como una sierra o un taladro mecánico. Se pueden dejar puestos, pero van muy lentos, o intentar atinar el dial de potencia para hacer que funcionen más rápido.

 

Aparte del arma principal y el arma secundaria, tenemos una arrojadiza o una herramienta especial si presionamos la Q, que su tipo dependerá del personaje que hayamos decidido usar. La munición la podremos recuperar si pasamos sobre los cuerpos de los enemigos abatidos.

 

Tenemos la opción de esposar con bridas a los NPC de los escenarios, pues a veces nos toparemos con civiles que pueden alertar a la policía, y podremos guiarlos hasta un punto en el que no molesten, pero claro está, si la cosa se descontrola, pueden terminar abatidos.

 

Como punto negativo que tiene este apartado, es que al rato termina siendo repetitivo, porque los mapas se reutilizan, aunque con otros objetivos, la mecánica en general no cambia y no sigue ningún tipo de hilo argumental, y hay veces las misiones te las pasas en 2 minutos.

 

El control es más sencillo con teclado y ratón, por el hecho de ser un juego de disparos en primera persona, y puedes mover a tu personaje, controlar la vista, el apuntado y el arma con el ratón, así como correr, agacharnos, interactuar o lanzar el arrojadizo.

 

Historia

 

La trama de este juego solo se va desarrollando durante las escenas del principio y el final de cada misión, en donde vemos a todos los personajes implicados que la desarrollan, que explican básicamente los eventos que van ocurriendo.

 

Nada más comenzar, te da la opción de realizar un tutorial en solitario para aprender a manejarte, con las cosas que debes tener en cuenta o la manera en la que puedes mandar a los bots, y tras eso, ya puedes empezar la campaña de un solo jugador o el modo cooperativo.

 

Como he dicho antes, la campaña del multijugador se compone de nueve Leyendas Urbanas, que cada una es un conjunto de 3 misiones más tematizadas, y con el juego base tenemos acceso a las seis primeras, siendo las otras tres de DLCs de pago.

 

Este modo de leyendas se completa de una manera bastante rápida, pues nosotros en hacernos las del juego base hemos tardado unas 6 horas, pero puedes realizar misiones aleatorias, enfrentamiento de oleadas o la campaña de un jugador, que según HLTB dura unas 12 horas.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico está bastante bien hecho y contamos con un montón de escenarios diferentes, muy bien ambientados, decorados y con una gran cantidad de detalles, pero el problema es que al ser un juego de estilo roguelike, se pueden repetir bastante.

 

Los efectos visuales más llamativos se centran en los momentos de mayor acción, en donde dispararemos una amplia variedad de armas, así como ver varios efectos de luces y sombras, o el remarcado de los enemigos en el campo de visión.

 

Hay bastantes personajes con los que puedes jugar, tanto jefes como secuaces, y como he dicho antes, los personajes principales de la historia están basados en actores reales, que están muy bien caracterizados y son fácilmente reconocibles.

 

Audio

 

El ambiente sonoro acompaña muy bien al juego, ya que depende mucho de nuestro estilo a la hora de hacer las misiones pues, si vamos en sigilo, la base de fondo será más silenciosa y tranquila, pero como se lie el asunto, pasará a ser mucho más activa y cañera.

 

Los efectos de sonido se aprecian mucho más cuando se producen los momentos de acción, pues reinan los disparos, las explosiones y el caos generalizado, y también podremos escuchar el interactuar con muchos objetos o llenar las bolsas del botín robado.

 

Las voces de los personajes principales están dobladas por los mismos actores que les dan el aspecto físico, y el resto de personajes elegibles tienen ciertos diálogos durante las misiones, pero carecen de importancia como tal. Están dobladas en inglés, con textos en español.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Cooperativo para cuatro.

               - Buen ambiente gráfico/sonoro.

               - Interpretación de actores reconocidos.

               - Sale Chuck Norris.

               

     Contras:     

 

               - Al rato se hace muy repetitivo.

               - Si quieres alargarlo tienes que comprar los DLC.

               - Chuck Norris es tu enemigo xD.

 

Pantallazo estrella

ESTAMOS JODIDOS


Lo único que puede detener a Chuck Norris, es Chuck Norris.

 

Conclusión personal

 

Encontré este juego un día navegando por Steam a un precio de verdadera risa, pues estaba rebajado al 90% con un coste de 1,99€, y como vi que era cooperativo para 4 y lo comparaban con el PayDay 2, se lo comuniqué a mi chavalada y por ese precio lo compramos sin pensar. Es verdad que siento que este juego se “autodenomina” de triple A, no sé si por las apariciones de los actores o la propia ambición que muestra en sus trailers, pero a la hora de la verdad, es un juego bastante repetitivo, con misiones que no presentan una dificultad muy currada, y con una historia que solo se desvela en las escenas intermedias. Como parte positiva, me ha parecido bastante entretenido, también porque lo he disfrutado con la mejor compañía, y los personajes principales le dan un toque muy característico, por dios… que sale el legendario Chuck Norris, el Walker, Ranger de Texas.

 

Por el precio que tiene cuando está en ofertas, os lo recomiendo sin duda, luego si os engancha tiene varios DLC que amplían las leyendas y los modos de juego.

NOTA FINAL: 6.7

sábado, 5 de julio de 2025

#0587 - My Time at Portia


•   Plataforma:
 PC - PS4 - XONE - SW

•   PEGI: +7

•   Género: RPG - Simulación

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrolladora: Pathea Games

•   Distribuidora: Team 17

•   Idioma Audio: Inglés

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 15 de Enero de 2019


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego tranquilo de simulación de vida y RPG puro. Os hablo de My Time at Portia.

 

Este título, desarrollado por la compañía china Pathea Games, y publicado por la archiconocida Team 17, es el primero de una saga que comparte el mismo sobrenombre de “My Time at” para todos sus títulos, seguidos de la ciudad en la que se desarrolla la aventura que, en este caso, es la ciudad de Portia. Sacado inicialmente para ordenadores y llevado posteriormente al mundo de las consolas, tendremos que meternos en la piel de un joven albañil, que deberá re empezar su vida en una nueva ciudad. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Tomamos el control de nuestro personalizado protagonista, que pone rumbo hasta la tranquila ciudad de Portia, pues allí ha heredado un viejo y destartalado taller que pertenecía a su padre, un famoso albañil que desapareció hace mucho tiempo atrás.

 

A sí que decidido a empezar desde cero y siguiendo sus pasos como constructor, llega a la ciudad donde es recibido por el comisionario del gremio, Presley, que le da la bienvenida, aunque no tarda en hacer su aparición otro constructor, Higgins, que se presenta como su rival.

 

Con todo lo necesario para dar comienzo a su nueva vida, nuestro protagonista deberá trabajar duro para mantener a flote su taller, realizando encargos solicitados por los aldeanos a base de materiales que deberá recolectar de las minas, o transformándolos en diversas maquinarias.

 

Pero aparte de encargarse de la expansión de la ciudad, también deberá enfrentarse a ciertos peligros que le llevarán a tener que aprender a pelear y defenderse, así como que probablemente, pueda encontrar al amor de su vida, casarse e incluso tener descendencia.

 

¿Logrará nuestro novato albañil convertirse en un icono de la historia de Portia, o por el contrario ese mérito se lo llevará nuestro eterno rival?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva en tercera persona y cámara libre, de género RPG y simulación de vida con aspectos de construcción y farming, en el que podremos crear al gusto a nuestro protagonista, eligiendo su nombre, su género y su aspecto físico.

 

La jugabilidad se basa en ir completando las misiones principales, que están marcadas en amarillo, en donde se nos pedirá construir unos determinados objetos a partir de recetas y materiales que tendremos que recolectar, o crear con diversas herramientas.

 

Aparte de estas misiones principales, también tenemos las secundarias que están marcadas en azul, y que serán dadas por cualquiera de los habitantes de la ciudad. Estas suelen tener una duración, y nos ayudan mucho para aumentar la relación social con los personajes.

 

El tiempo se divide en días, y cada vez que nos vamos a dormir, guardamos nuestro progreso y pasamos al día siguiente. Los años se dividen en cuatro meses, uno por cada estación, y cada mes tiene 28 días exactos. Hay determinadas fechas remarcadas con eventos importantes.

 

Para construir las recetas tendremos que recolectar recursos básicos, como madera, plantas y piedras, que se consiguen talando árboles o entrando en las diversas minas que hay por todo el mapa, en donde pagaremos un acceso semanal para poder entrar y picar los minerales.

 

Nuestro personaje tiene una barra de vida y una de energía, la primera se usa para los enfrentamientos de los combates, y la segunda para realizar acciones de construcción o recolección de materiales. Ambas se pueden recuperar con comida o yéndonos a dormir.

 

Tanto el espacio en el inventario, como la ampliación del terreno de nuestra casa, se puede adquirir con el dinero que iremos obteniendo al completar misiones. Así mismo, podremos vender objetos que no necesitemos y adquirir los que sí nos hacen falta.

 

Cualquier acción, ya sea de combate o construcción, nos dará experiencia con la que iremos ganando puntos para gastar en el árbol de habilidades que se divide en las secciones de: Luchar, Reunir y Social, también se ampliará nuestra capacidad vida, resistencia y fuerza.

 

Algo negativo de la jugabilidad, es que tiene un avance muy lento, pues la construcción de objetos tarda horas de juego, y a veces tienes que dormir varios días para tenerlo todo terminado. Se compensa un poco con la gran cantidad de cosas por hacer, pero se hace algo pesado.

 

El control a mi gusto es mucho más sencillo con mando, y podremos mover a nuestro personaje y la cámara libremente. También podremos saltar, evadir y correr, que gasta otro medidor de energía, e interactuar o cambiar el objeto activo del inventario para usarlo en ese momento.

 

Historia

 

La trama de este juego tiene una historia muy desarrollada en cuanto al lore principal del origen de la ciudad, pero sí que es cierto, que en el transcurso del juego no tiene una importancia como tal, ya que básicamente tendremos que ir ampliando las zonas de todo el mapa.

 

Comenzamos con una escena de nuestro protagonista llegando a Portia en barco, en donde Presley le recibe y le lleva al viejo taller que pertenecía a su padre, que se encuentra justo a las afueras de la ciudad, a pocos metros de la entrada.

 

A partir de ese momento, la trama se va formando a medida que nos relacionamos con el resto de los personajes y los ayudamos con sus encargos, mientras vamos completando las misiones principales que amplían la expansión de todo Portia.

 

Es un juego de duración bastante larga, pues la trama principal hasta los créditos te puede llevar a las 50-60 horas de juego, pero que claro está, se puede alargar muchísimo más si cumples con todas las secundarias, o llevas al máximo toda la experiencia de tu personaje.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico, a pesar de su simpleza, está muy bien cuidado ya que contamos con un amplísimo mapa que se divide en diferentes zonas, y que cuentan con un montón de lugares que visitar, todos con una gran variedad de colores, sin bordes y con formas bastante sencillas.

 

Los efectos visuales se centran sobre todo en el paso del día con los cambios de iluminación, el tiempo atmosférico o el lugar en el que nos encontremos. También veremos diferentes efectos durante los combates o mientras que exploramos las minas.

 

Podremos personalizar al gusto a nuestro protagonista, equipándolo con ropas y accesorios, y contamos con un montón de personajes con los que interactuar, cada cual tiene su estética llamativa, aunque como parte negativa, las miradas son totalmente inexpresivas.

 

Audio

 

El ambiente sonoro está muy presente en todo el juego, ya que contamos en todo momento con una base de fondo muy melódica, suave y rítmica, que varía según la estación del año o el lugar en el que nos encontremos, y que cobra más intensidad en las partes de mayor acción.

 

Los efectos tienen menos presencia, podremos escuchar los pasos de nuestro protagonista, el interactuar con las herramientas para obtener materiales, los combates o recoger objetos. En el menú no tendremos música de fondo, intensificándose más la interacción con los apartados.

 

En las escenas de video y en ciertos cuadros de diálogo podremos apreciar voces en inglés, aunque en mi caso las quité porque parecían algo enlatadas, pero en el resto del juego todo se narra a través de cuadros de diálogo que podremos poner en español.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Ambiente gráfico simple pero muy colorido.

               - Banda sonora muy relajante.

               - Tienes un montón de cosas por hacer.

               

     Contras:     

 

               - El desarrollo en general es muy lento

               - La trama no tiene apenas una importancia.

 

Pantallazo estrella

ME HA HECHO GRACIA



El detalle del cuadro de la Gioconda con la sonrisa del Troll Face xD.


Conclusión personal

 

Me he tirado como un año y medio jugando a este juego, con sus rachas de parones y de vicios, y en general me ha gustado bastante, aunque sí que es cierto que tenía otras expectativas, pues pensé que me iba a enganchar mucho más… (sí, la droga de Stardew Valley aún me tiene muy afectado jajaja) Me ha gustado mucho la ambientación gráfico-sonora del juego, el que puedas jugar a tu ritmo, con total tranquilidad y sin mucha dificultad, y la gran cantidad de cosas que puedes hacer, pero sí que es cierto que el desarrollo de la historia se me ha hecho muy denso, la trama no termina de tener una importancia clave en el juego y eso, a la larga, te hace perder el interés, pues a mí me pasó que llegado a un punto me centré solo en las principales para avanzar porque me atascaba muchísimo con las secundarias, y tardaba mucho en obtener los materiales y fabricar los objetos.

 

Si os gustan los juegos tranquilos, os lo recomiendo. Yo es posible que me dé la neura y lo retome para completar cosas, pero no creo que me anime con el Sandrock (¿O sí… quién sabe?)

NOTA FINAL: 8.25