• Plataforma: PC - X360/ONE - PS3/4
• PEGI: +18
• Género: Survival Horror - Acción
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Tango
Gameworks
• Distribuidora: Bethesda
Softworks
• Idioma Audio: Español
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 14 de Octubre de 2014
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros un juegazo impresionante de survival
horror de esos que tanto me apasionan... os hablo de The Evil Within.
Del director de la zombifástica saga de Resident Evil, Shinji
Mikami, viene este increíble título en el que nos envolveremos en una
trepidante trama llena de giros inesperados y paranoias constantes. Considerado
uno de los mejores juegos de 2014-2015, cuenta con 3 DLC’s que completan la
historia y nos meterán en una piel de un personaje bastante peculiar. Esperemos
que no lo dejen en un título individual y hagan de él una verdadera saga. No os
hago esperar más ¡qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos
metemos en la piel del detective Sebastián Castellanos, el cual recibe un aviso
de emergencia de una situación desesperada en el Hospital Psiquiátrico Beacon
de Krimson City. Cuando él, y sus dos compañeros llegan al lugar, descubren
tras la puerta el horror de una verdadera masacre.
Cuerpos
desmembrados de pacientes, médicos u policías que llegaron antes de su entrada,
yacen muertos en el hall entrada. Sólo hay un único superviviente, un médico
que se haya medio inconsciente en la sala de vigilancia.
Cuando
Sebastián y sus compañeros visionan las grabaciones de las cámaras de
seguridad, descubren que algo paranormal ha sido el responsable de tal atroz
crimen, pero antes de que pudieran abandonar el lugar, son atacados por "algo"
que les deja inconscientes.
Es
ahora cuando empieza la pesadilla del el detective. Separado de sus compañeros,
deberá encontrar la manera de sobrevivir a todas las situaciones que se le
pondrán por delante, pero su enemigo sabrá muy bien atajar sus debilidades de
cada uno para hacerle vivir sus peores experiencias.
¿Podrá
Sebastián averiguar la razón del ataque y la fuente de la paranormalidad, o por
el contrario su consciencia se verá expuesta a un control del que muy pocos
consiguen librarse?
Jugabilidad
Es un juego de acción y survival horror en segunda persona, que
aunque no está bien dicho, se denomina así a la cámara que se mantiene en cerca
del hombro del personaje principal, Sebastián Castellanos.
La jugabildad se basa principalmente en avanzar por los numerosos
escenarios, evadiendo o atacando con sigilo a todos los enemigos que rondarán
por el lugar. Tendremos armas y habilidades especiales que se podrán mejorar a
lo largo de toda la jugabilidad.
Estas mejoras se obtienen consiguiendo un extraño gel verde y
mejorándolo en un punto de control central o zona segura donde podremos guardar
partida y usar esos puntos para subir tanto habilidades del personaje, correr
más u obtener más vida, como potenciar armas añadiendo más munición o daño.
Tendremos coleccionables en el juego, unos serán documentos que
completarán la historia, y otros serán fragmentos de un mapa que se irá
completando en este punto central y que, si conseguimos todas las partes,
obtendremos una recompensa final.
El control es bastante amigable y ameno. Respecto a la
re-jugabilidad, si juegas la partida Nueva partida+ aparte de tener niveles más
complicados, conservas las mejoras del personaje cosa que se agradece porque en
una partida no lo mejoras del todo.
Historia
La trama de este juego es una auténtica locura, pero está muy bien
hilada aunque es fácil perderse y desorientarse, ya que hay cambios muy bruscos
de escenarios en los que, de primeras, no comprenderás porqué has aparecido
ahí.
Tomamos el control del detective Castellanos, que tras llegar a un
aviso en un psiquiátrico descubre un escenario totalmente devastador y
sangriento. Luego es capturado y su vida empieza a correr peligro de manera
constante...
A partir de ese momento todo deja de tener sentido, pues aparece y
desaparece de lugares, se transporta a sitios totalmente devastados y caóticos.
Aunque todo esto mantiene su explicación que averiguaréis si continuáis con la
partida :)
Tiene 3 DLC’s, dos de ellos controlando al personaje de Kidman,
que completan mucho la historia principal pues cambia el punto de vista. El
tercero también nos mete la innovación de controlar a un personaje muy peculiar
con un cambio de perspectiva en primera persona.
La trama principal está dividida en 15 capítulos y tiene una
duración larga de unas 14-15 horas, dependiendo de la dificultad y de tu
manejo. Los DLC’s son más cortos, de 2-3 horas cada uno y los de Kidman en
conjunto, hacen un total de 4 capítulos.
Gráficos
El apartado gráfico de esta obra maestra... es una obra maestra
jeje. Los escenarios ponen los pelos de punta, todos totalmente detallados, definidos
y ambientados de una manera que madre mía, parecen sacados de una pesadilla,
aunque pecan un poco de ser muy oscuros.
Contamos con gran número de escenarios distintos, tendremos
algunos dentro del hospital psiquiátrico, otros en el exterior, la ciudad...
también los personajes y los enemigos son muy variados y su movimiento es
bastante fluido.
Los efectos también están muy bien hechos, el cómo se transporta
de un escenario a otro, las grandes escenas de vídeo de como todo se envuelve
en un caos repentino... no sé, me impactaron muchísimo todos esos cambios de
cámara.
El único punto negativo que le veo, aparte de los escenarios
oscuros, es el juego de luces y sombras. Le noto que falla a la hora de
alumbrar escenarios, los puntos de luz que deberían apuntar a ciertos enfoques,
o no iluminan bien o apuntan a otro sitio.
Audio
El ambiente sonoro de este juego tiene muchos matices a destacar.
De primera mano tenemos la OST melódica que apreciaremos en los momentos más
tensos del juego, o la que más identificaremos, Clair de Lune en cuando
tengamos un sitio donde guardar.
En la jugabilidad, aparte de estos momentos de tensión, tenemos momentos
de exploración en el que reinará el sonido ambiente de cada lugar, propiamente
acompañado, como no, de elementos que nos sorprenderán siendo sonidos
inesperados, los llamados Jump Scares.
Por otra parte los efectos de sonido igualmente cumplen un papel
muy notorio. Los pasos sobre distintos terrenos, el disparar de cada arma, el
recoger munición o tarros de gel verde, los propios sonidos de los enemigos...
una mezcla perfecta para una ambientación donde reina la tensión.
Los diálogos también cuentan con un papel muy importante para la
saga, ya que nos indican la interactuación de los personajes o los propios
pensamientos de los mismos. Las tenemos dobladas al castellano y además,
contamos con unos buenos subtítulos que acompañan.
Pros y Contras:
Pros:
- Ambientación
terrorífica e increíble.
- Trama
enrevesada y bien atada.
- Banda
sonora penetrante.
Contras
- Kidman en
los DLC’s.
Objeto estrella
OBJETOS PERDIDOS
Se ruega el dueño del brazo de maniquí que pase por los objetos
perdidos para recogerlo, gracias.
Conclusión personal
A Koko y a mí nos ha encantado este juego. Desde el primer momento
que vimos un gameplay (no me fío nada de los trailers, suelen ser bastante
engañosos) esperamos como lobos hambrientos a que bajara de precio... hasta el
año pasado, que estuvo de oferta express en STEAM y no dudamos en pillarlo. Y
madre mía como nos ha gustado. Los escenarios tan sangrientos, la trama tan
caótica, la banda sonora que pone los pelos de punta... increíble.
Aunque bien es cierto que los DLC’s de Kidman se nos han hecho
bastante pesados, a ver, molan porque completan la historia, pero fallan en lo
de siempre “personaje femenino = no usa armas, tiene poderes espirituales,
carece de fuerza, corre poco y va con tacones a todas partes (hicieron lo mismo
con Elisabeth en el Bioshock infinte)” por dios que ya no estamos en la edad
media, que las mujeres saben cuidarse solitas :)
Si os gusta pasar miedo provocado por la tensión y además, os
molan las tramas enrevesadas y totalmente desquiciantes... os recomiendo este
juego al 100%.
NOTA FINAL: 9.75