
• Plataforma: PC - PS4 - XONE
• PEGI: +18
•
Género: Acción -
Aventura
•
Número de jugadores: 1 - Multi
•
Desarrolladora: Crystal
Dynamics
•
Distribuidora: Square
Enix
•
Idioma Audio: Español
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 28 de Enero de 2016
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros la última (de momento) aventura de nuestra exploradora
por naturaleza. Os hablo de Rise of the Tomb Raider.
Siguiendo
con el juego de 2013, Tomb Raider, en el que se le dio un reinicio a la saga encarnando
a una Lara Croft más joven, volvemos en esta segunda aventura que mejora a
grandes rasgos lo que vimos hace 5 años, pero que no pierde esa esencia tan especial
que un día nos embriagó con el reboot de la aclamada saga. No os hago esperar
más ¡qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Volvemos a encarnar a la joven
Lara Croft, que tras un año de lo acontecido en la isla de Yamatai, vuelve a
Londres para seguir con las investigaciones de su difunto padre, de las cuales
decide seguir con una en la que parecía estar muy cerca de descubrir el secreto
de la inmortalidad.
Obsesionada por querer finalizar
lo que su padre dejó, Lara empieza a viajar y a meterse en diversos problemas
con un grupo llamado La Trinidad, que igualmente persigue sus mismos objetivos,
encontrar el elemento que otorga la vida eterna a quien lo posea.
A pesar de las advertencias de
sus conocidos y de la pareja de su padre Ana, de que no se meta en más
problemas, Lara se adentra en las intensas tierras de Siberia para localizar la
ciudad escondida de Kítezh, donde al parecer reside dicho artefacto.
Ayudada por varios personajes,
deberá apañárselas para darles esquinazo a los enemigos que no dejan de
atosigarla, aunque para ello deberá sufrir intensos golpes y cazar enormes
bestias que pondrán su vida en peligro.
¿Conseguirá la joven aventurera
encontrar lo que su padre tanto intentó encontrar, o la Trinidad la dará caza
rápidamente?
Jugabilidad
Es un juego de género acción,
disparos y aventura en tercera persona con cámara libre, en la que controlamos
al personaje de Lara Croft, en su faceta inicial de exploradora.
La jugabilidad se basa
principalmente en explorar los escenarios, llegando a sitios concretos del mapa
a los cuales accederemos pasando retos de escalada complejos, superando
pruebas, enfrentándonos a los enemigos o completando misiones principales y
secundarias.
Tendremos muchos coleccionables a
lo largo de todo el juego, como documentos, reliquias, placas o grabaciones que
ampliarán más la historia del juego, y alijos de monedas antiguas y kits de
supervivencia, que nos darán elementos para mejorar armas y construir
municiones, que podremos crear siempre que queramos y tengamos recursos claro.
Al igual que el antecesor,
tenemos la visión de instinto de supervivencia que remarca objetivos
principales y secundarios, materiales para conseguir elementos, enemigos u
objetos. También el mapa podemos marcar un punto para que se nos remarque de
azul con esa vista, y lo encontremos más rápido. Aunque si os gusta jugar en
modo hardcore, lo podéis desactivar.
El control es bastante sencillo,
no dista mucho de los anteriores juegos, nos movemos con WASD, podremos saltar,
agacharnos, correr... la cámara se maneja con el ratón al igual que disparar y
apuntar. Tendremos igualmente momentos de QTE, sobre todo en los momentos de
máxima tensión y los campamentos para guardar y transportarnos a otras partes
del mapa.
Historia
La trama de este juego continúa
un año después de los sucesos acarreados el título anterior. Veremos una Lara
más madura, aunque igual de cabezona, que quiere completar las investigaciones
de su difunto padre… y esa vez le llevan a encontrar el secreto de la
inmortalidad.
El principio es algo confuso,
empezamos con un conocido personaje a nuestro lado escalando una congelada y
peligrosa montaña. Luego, en un video introductorio, vemos que dos semanas
antes Lara empieza a investigar el caso de la inmortalidad y decide viajar a
Siria que, tras finalizarlo, volvemos de nuevo al punto de la escalada de la
montaña.
Tendremos varios DLC’s que añaden
retos a la trama, como el de Baba Yaga (que me encantó) y aparte de la historia
principal tendremos el tradicional nivel de la mansión Croft, que también tiene
un modo Survival que nos mete en una pesadilla de Lara… muy completo.
Es un juego de duración larga
dependiendo del nivel de dificultad o de si insistes en encontrarlo todo al
100%. Por lo general la trama se completa en unas 13 horas, que pueden
ampliarse a casi 30 si decides buscarlo todo.
Gráficos
El apartado gráfico de este juego
es similar al anterior pero añade muchas mejoras gráficas. El mapa es mucho más
extenso, con una increíble profundidad y una calidad de detalle impresionante,
muy bien realizado.
Los efectos gráficos del agua, el
juego de luces y sombras, que se denota mucho en las cuevas, las explosiones
tanto en el juego como en las escenas de video, los cambios ambientales y de
tiempo, los cuales podremos jugar de día o de noche en un mismo escenario...
todo esto junto a un excelente escenario, hacen una maravilla gráfica.
La interfaz del juego sí que es
casi igual a la del juego anterior, tienes sus matices mejorados pero por lo
general, es bastante igual. El menú de las mejoras, la pantalla de los objetos,
el amplísimo mapa...
Los personajes también están muy
conseguidos, el rostro de Lara cambia bastante del juego anterior, aunque ahora
es más realista, con muchas más expresiones faciales. Otros personajes
igualmente están bien detallados y conseguidos... aunque mi pobre Lara acaba
magullada en casi todos los escenarios :(
Audio
El
apartado sonoro está muy presente en el juego. Tenemos una base melódica muy
tenue de fondo en la jugabilidad, aunque a veces se hace notar mucho más en
ciertos momentos, que hace resaltar sin duda el sonido ambiental y los efectos
de sonido del juego.
Escucharemos
los pasos de Lara sobre los distintos terrenos, el sonido del agua cayendo, el
aire soplar, la naturaleza, el interactuar con los objetos... En los momentos
de acción reinarán sin duda los disparos y los gritos enemigos.
Las voces
están en castellano y el doblaje es el mismo que el del juego anterior, cosa
que se agradece enormemente. También podremos elegir subtítulos y una cosa que
me gustó mucho, era que podías elegirlo en colores, para distinguir personajes
cuando hablan muchos.
Pros y
Contras:
Pros:
- Escenario impresionante.
- Jugabilidad muy amena.
- Muchos documentos y objetos
para encontrar.
Contras
- La trama es muy típica.
LANZAMIENTO
DE GALLINA
Arma
mortal frente enemigos desprevenidos.
Conclusión
personal
Me apasionan los juegos de Tomb
Raider, independientemente de si son actuales o de los 90, hacen que siempre
consiga meterme de lleno en la piel de la intrépida aventurera. Este juego,
aunque es un tema algo cliché, me ha gustado muchísimo y mola las similitudes
que tiene con el anterior título, vamos, que el reinicio de la saga le ha
sentado de maravilla. Los escenarios, la jugabilidad, las misiones extras… me
han tenido rápidamente enganchado ¡y a Koko igual! Al terminarlo yo no dudó en
jugarlo ella y se ha pegado unos buenos vicios jejeje…
Os lo recomiendo enormemente.
Este año ya sale la tercera parte, Shadow of Tomb Raider, que cierra esta
trilogía de orígenes. Ya lo estoy esperando con ganas :D
NOTA
FINAL: 9.75