.jpg)
• Plataforma: PC-PS2-XBOX-PS3
• PEGI: +18
• Género: Survival Horror
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Konami
• Distribuidora: Konami
• Idioma Audio: Inglés
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de
salida: 23 de Mayo de 2003
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a
hablaros de la tercera parte de la saga que ha marcado mi vida, os hablo nada
más y nada menos de la terrorífica saga de Silent Hill.
Lo primero es dedicar
esta entrada a mi chica, ya que aparte de que es su juego favorito de la saga,
me aguanta, me consiente demasiado, y como no olvidar que la primera vez que
pude jugarlo, fue en su casa ya que mi gráfica de entonces era pésima… (Cosa
que me enfureció mucho y a los meses me hizo comprarme una buena de verdad xD)
Introducción
¿Os acordáis del bebe
que Alessa le entregó a Harry al final de la primera parte de la saga? Bien, pues
ahora es una adolescente hecha y derecha bajo el nombre de Heather Mason, a la que
daremos vida en este juego.
Tras el acontecimiento
del primer juego, tanto Harry como la pequeña Heather, deciden mudarse a
Portland, lejos del maldito pueblo de Silent Hill. Pero cuando Heather cumple
sus 17 años, comienza a notar cosas extrañas viéndose involucrada en terribles
pesadillas y escenarios repletos de monstruos, que harán todo lo posible para
atacarla.
A medida que su turbia
aventura continua, nos encontraremos con algunos personajes como por ejemplo el
viejo detective Douglas, que no parará de perseguirnos y de hacernos preguntas
sobre nuestro nacimiento, pero más adelante descubrirá que él también es un
peón en toda esta historia y que aceptó un trabajo equivocado.
Todos los
acontecimientos que pasan, hacen que Heather comience a tener dudas sobre si
misma y por eso viaja el pueblo de Silent Hill para descubrir la verdad pero…
¿Qué será lo que esa extraña mujer tanto desea de nuestro interior?
Jugabilidad
Como en todo Silent
Hill, la perspectiva del juego es en tercera persona y manejaremos a Heather en
todo momento. Contaremos con una gran mejora en el inventario, ya que viene
separado en: objetos, armas y consumibles, haciendo que esté más ordenado y
accesible.
A diferencia de sus antecesores,
este juego solo cuenta con 3 finales, el bueno, el malo y sin dudarlo el
divertido Final UFO. Pero también a diferencia, este juego mete más niveles de
dificultad que se irán desbloqueando a medida que nos los acabamos. Después del
nivel difícil, pasaremos al nivel extremo 1 y así hasta llegar al nivel 10.
Por último, otra cosa
nueva que mete este tercer juego, es poder cambiarle el traje a Heather en
cualquier momento de la partida. Para ello nos haremos el juego una primera vez
y se nos desbloqueará en el menú un punto para meter los códigos de los trajes
que obtendremos al finalizar las partidas, y al comenzar una nueva, estarán
disponibles en nuestro inventario.
Historia
La primera vez que
juegas al juego, dependiendo de los niveles escogidos, aproximadamente en unas
7-8 horas tienes el juego terminado. Luego, a medida que vas aumentando los
niveles puede hacerse un poco más largo por la dificultad que presentan los
monstruos.
La historia de nuestra
protagonista no solo se desarrolla en Silent Hill, primeramente comenzaremos en
la ciudad Portland y más adelante nuestro camino se verá inducido a viajar a
ese pueblo maldito, que como curiosidad, posee la misma estructura que tuvo su
anterior juego.
Otra cosa importante es
que se añaden dos nuevos escenarios innovadores a la saga, el centro comercial
y el metro. Aunque tendemos los clásicos como, el hospital, el hotel, los
edificios en ruinas, las cloacas...
Gráficos
Para ser un juego de
2003, he de decir que los gráficos son espectaculares. Las texturas están muy
bien definidas y los bordes suavizados, dándole una calidad excelente, pero
sufre un problema técnico parecido, pero menos cantoso, al que sucedía con el
SH2.
A mucha calidad que le
metas al juego, tienes más posibilidades de que se te bloqueé y se te cierre,
haciendo que al arrancar de nuevo, te pida bajar la calidad gráfica para evitar
fallos. No se si a vosotros os pasará, pero a mi me pasado bastantes veces :S
Otra cosa que mejora mucho
con respecto a sus antecesores, es la mejora de movimiento de los personajes,
se vuelven más expresivos y más definidos a la hora de escenas de video.
Audio
No me cansaré nunca de
repetirlo... ¡Akira Yamaoka es un genio en MAYÚSCULAS! Además, que en esta OST
cuenta con la fabulosa voz femenina de Mary Elizabeth McGlynn, que le da otro
toque de encanto a la banda sonora.
Igualmente, los efectos
de sonido son impresionantes, aunque el sonido que hace la radio cuando se
acerca un Pendulum, acaba sacándome de mis casillas porque es un ruido muy
chirriante y lo único que se me pasa por la cabeza, es matar a quien lo genera
xD.
Pros y Contras
Pros
- Fiel a la historia.
- Buena ambientación gráfica y sonora.
- Trama interesante.
Contras
- Fallos al poner al máximo los gráficos.
Curiosidades
¿Sabías que en este
juego puedes utilizar el famoso “Código de Konami” para poner a Douglas en modo
exhibicionista? Pues si, como bien oyes. Este antiguo código se creó para
ayudar a los jugadores que jugaban a Gradius en la NES, ya que presentaba una
alta dificultad y este código permitía obtener mejoras y más vidas al jugador.
El código es el siguiente:
Arriba - Arriba - Abajo
- Abajo - Izquierda - Derecha - Izquierda - Derecha - B - A
Pues bien, si en este
juego tecleamos ese código en el menú (cambiando la B por “Escape” y la A por
“Intro”) podremos ver al detective en calzoncillos, pero ojo, tendremos que
previamente habernos hecho la historia una primera vez.
Objeto estrella
SAILOR HEATHER KENOBI
Porque no hay nada más
peligroso que una Sailor Moon equipada con una espada láser Jedi.
Conclusión personal
Es un juego con mucho
gancho y con una historia alucinante, además de ser innovador en algunos
escenarios, es muy entretenido ya que su historia va atando cabos que se
quedaron sin atar en la primera parte, sin duda os enganchará.
Y la verdad que este fue
el primer juego de terror que mi chica se atrevió a jugar sola, jaja, aun
recuerdo su SMS hace unos años de “Wii por fin he llegado al hospital”… y me
acojoné pensando que le había pasado algo malo xD.
NOTA FINAL: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario