
• Plataforma: PC - PS4 - XONE
• PEGI: +16
• Género: Terror - Investigación
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Bloober Team
• Distribuidora: Aspyr
• Idioma Audio: Inglés
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 15 de Agosto de 2017
• PEGI: +16
• Género: Terror - Investigación
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Bloober Team
• Distribuidora: Aspyr
• Idioma Audio: Inglés
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 15 de Agosto de 2017
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros un
juego terror e investigación, ambientado en una era ciberpunk. Os hablo de
>Observer_
De los mismos creadores del
impresionante juego de terror que tanto me fascinó, Layers of Fear, Bloober
Team nos trae este título ambientado en una era futurista, en el que nos tocará
meternos en la piel de un Observador, un hombre que es capaz de adentrarse en
las mentes ajenas para sacar a la luz todos los miedos y temores que en ellas
se ocultan. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos situamos en Polonia
en 2084, una era futurista en donde los aumentos tecnológicos ya son una
realidad. Pero no se viven tiempos dorados, pues una nanofagia digital ha
acabado con la vida de miles de aumentados, provocando a muchos otros a caer en
el abusivo mundo de las drogas.
En particular damos
vida al detective Daniel Lazarski, que pertenece a una unidad policial conocida
como los "Observadores" y cuya función es piratear con una
herramienta bautizada como el Comedor de Sueños, mentes en busca de recuerdos y
temores de los sospechosos a los que atrapa.
Nuestro protagonista se
encuentra en su coche patrulla esperando a que le asignen un caso, cuando de
repente todo se apaga y comienza a recibir un extraño mensaje de su hijo Adam,
con el que había perdido el contacto hace muchos años.
Preocupado por lo que
oye, el detective localiza la llamada que le lleva a los suburbios de Cracovia,
a un complejo de edificios destartalados, llenos de luces de neón, y que
esconden profundos secretos por todas sus paredes.
¿Conseguirá Daniel
encontrar a su hijo sano y salvo, o de lo contrario tendrá que hacer uso de sus
habilidades y herramientas para localizarlo?
Jugabilidad
Es un juego de perspectiva en
primera persona y de género investigación con altas dosis de terror
psicológico, en el que tomamos el papel del detective Daniel Lazarski.
La jugabilidad se basa en completar
los casos que nos van apareciendo. Para ello, tendremos que analizar visualmente
varios escenarios, sonsacar información al resto de personajes, o adentrarnos
de lleno en la mente de algún que otro sospechoso que nos encontremos.
Al meternos en las mentes,
viviremos experiencias muy paranoicas y algo desconcertantes, pues acabaremos
metidos de lleno en algún extraño laberinto, escenario cambiante o sitio de
aspecto peligroso.
Esa labor de intrusión nos hace
al final estar necesitados de una medicación que podremos ir encontrando por
todo el juego, y que tendremos que usar si nuestras constantes vitales se alteran.
Por lo que tendremos que de vez en cuando ver nuestra muñequera para comprobar
el estado en el que estamos.
A la hora de explorar los escenarios tenemos dos tipos de visiones más a parte de la normal; la mecánica que ayuda a analizar los distintos componentes electrónicos, y la biónica, para analizar componentes biológicos de las escenas, como sangre o distintos fluidos.
Los objetivos para investigar aparecen en la misma muñequera de nuestra salud, y a lo largo de todo el juego nos encontraremos con una serie de carteles de "Se Busca" que no meten nada nuevo a la trama, pero que nos anima a explorar bien el lugar para encontrarlos todos.
A la hora de explorar los escenarios tenemos dos tipos de visiones más a parte de la normal; la mecánica que ayuda a analizar los distintos componentes electrónicos, y la biónica, para analizar componentes biológicos de las escenas, como sangre o distintos fluidos.
Los objetivos para investigar aparecen en la misma muñequera de nuestra salud, y a lo largo de todo el juego nos encontraremos con una serie de carteles de "Se Busca" que no meten nada nuevo a la trama, pero que nos anima a explorar bien el lugar para encontrarlos todos.
El control es simple, cuesta
hacerse un poco con el control del ratón a la hora de interactuar con las
puertas y objetos, pues tendremos que clickear y arrastrar para usarlos.
Podremos aumentar nuestra visión para enfocar más de cerca y el resto del
movimiento es el tradicional de cualquier juego de este género.
Historia
La historia de este juego
comienza con una narración de nuestro protagonista en la que nos mete en la situación
actual, nos explica los efectos positivos y negativos de los aumentos tecnológicos,
y concluye presentándose a sí mismo como un Observador.
Tras eso empezamos en el coche
patrulla donde estamos recibiendo datos desde centralita, hasta que el vehículo
se apaga dándonos a escuchar la voz de nuestro hijo Adam, al que llevábamos
tiempo sin ver y que parece estar en apuros.
Cuando llegamos al lugar del
mensaje, digamos que se van desbloqueando varios casos paulatinamente, ya que
comienzas a ver como pequeños matices de la historia van uniendo y te toca
adentrarte en las mentes de algunas personas para ir llegando a la verdad del
asunto.
Tenemos dos finales distintos en
el juego, pero que solo se desbloquean en la parte final del mismo, a la hora
de tomar una importante decisión. Es un juego de duración media, tiene
aproximadamente unas siete y ocho horas de historia.
Gráficos
El apartado gráfico es totalmente
ciberpunk. Tendremos muy presentes los efectos luminosos, las vistas digitales,
el neón y los efectos de simulación digital. Puede parecer un poco sobrecargado
y mareante, pero da mucho el pego con el estilo del juego.
Están muy bien planteados los
escenarios porque, a pesar de su sistema futurista, todo es muy clásico, la
interfaz de los ordenadores, los sistemas arcaicos pero funcionales de algunos
elementos... todos excelentemente detallados.
Pero sin duda, los mejores y más
aterradores escenarios, son cuando entramos en las distintas mentes, ya que
todo se distorsiona y hasta el elemento más simple como es la luz, puede convertirse
en un componente aterrador.
Audio
El aspecto sonoro se caracteriza
principalmente por las voces y los efectos de sonido. Como base principal
tendremos un sonido ambiental muy sordo, en el que apenas escucharemos tonos melódicos
salvo en momentos importantes de la historia.
Los efectos más notorios son el
eco de nuestros pasos, el interactuar con los objetos, con las distintas
visiones, el consultar nuestro diario de objetivos... Todos son muy comunes,
pero retumban mucho en el escenario, dándote una sensación de más tensión.
Apenas no hay personajes corpóreos,
pero hablaremos con muchos de ellos a través de una mirilla. Las voces están en inglés subtitulado en
español y me gusta mucho el set que tiene, sobre todo la voz del protagonista,
cuyo actor tiene un nombre y apellido conocido :)
Pros y
Contras:
Pros:
- Trama muy intensa.
- Ambientación muy bien
currada.
- Jugabilidad sencilla.
Contras
- Efectos de luces un tanto
mareantes.
Curiosidades
¿Sabías
que el actor que da voz a Daniel Lazarski es el mismísimo Rutger Hauer?
Es quien
en 1982 hizo el papel de Roy en la clásica película de Blade Runner. Un clasicazo
del género ciberpunk :D
AMBIENTADOR
DE PINO
Porque
las cosas tradicionales a veces vencen a las tecnológicas.
Conclusión
personal
A Koko ya mi nos ha gustado mucho
este juego. La ambientación, la trama, las delirantes escenas en las que
piensas que toda la mente se ha ido al garete y necesita un reinicio... Lo
hemos disfrutado mucho, desde el principio hasta el final. Es verdad que echas
un poco en falta algo más de acción o momentos más intensos de sigilo, pero
después de la simple jugabilidad que vimos en Layers of Fears y que nos puso
los pelos de punta, este juego ha conseguido ambientar el terror de otra manera
a la par de efectiva, pues a veces la situaciones daban un poco de canguelo con
tantas luces parpadeantes y dudosos efectos visuales, que te hacían ver cosas
donde no las había... ¿o sí?
Os lo recomiendo, tiene una
historia muy intensa y te hará pasar algunos malos momentos, pero merece la
pena.
NOTA
FINAL: 9