.jpg)
•
Plataforma: PC - XBOX
• PEGI: +16
•
Género: FPS
•
Número de jugadores: 1 - Coop - Multi
•
Desarrolladora: Gearbox Software
•
Distribuidora: Microsoft Games Studio
•
Idioma Audio: Español
•
Idioma Subtítulos: -
•
Fecha de salida: 10 de Octubre de
2003
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana os traigo el comienzo de una de las grandes sagas que aún siguen dando
mucho juego al mundo del gaming, os hablo de Halo con su primer título: El
Combate ha Evolucionado.
Primer
título de la saga, este juego cuenta el comienzo de una de las grandes batallas
de acción espacial que se lidera en el planeta circular Halo. Aparte de eso, en
2013 apareció una remasterización de este juego llamado Halo Anniversary, que
cuenta con una gran mejora gráfica. Sin haceros esperar más, aquí os traigo la
entrada del clásico Halo, ¡que la disfrutéis!
Introducción
Próximos a la llegada
a Halo, el extraño planeta en forma de anillo, la nave “Pillar of Autumn” se ve invadido por las fuerzas del Pacto Covenant.
Debido a eso, el capitán de la nave Jacob Keyes, guiado por la IA de la nave,
Cortana. Deciden despertar al Jefe Maestro tras un largo sueño.
Al despertar, el Jefe
Maestro se encara al Pacto junto a las tropas de la nave hasta que el número de
enemigos les superan y deciden evacuar el transporte. Antes de eso, nuestro
protagonista implanta en su traje a Cortana para evitar que se pierda junto a
la nave, luego se reúne en una dársena para escapar y buscar rescate en Halo.
La entrada al sistema
del planeta empieza con un aterrizaje forzoso. Siendo él el único superviviente
de esa tragedia, el Jefe Maestro decide buscar a los refugiados de la nave para
evacuarlos, pero el Pacto también merodea por Halo y eso será un inconveniente
en su búsqueda.
Pero poco a poco,
comenzará a darse cuenta de que Halo fue diseñado para un único fin y que una
nueva raza, los Flood presenta una amenaza a todo ser vivo del universo…
¿Conseguirá nuestro
protagonista descubrir para que se construyó Halo y evitar así una invasión de
los Flood?
Jugabilidad
Principalmente
es un juego de acción FPS en primera persona con cámara libre, aunque tendremos
momentos de cambio cuando usamos algún transporte, ya que pasa a una vista en
tercera persona y la cámara se vuelve el control de vehículo.
Controlaremos
en todo momento al Jefe Maestro y en gran parte de la historia iremos siempre
acompañados de algún soldado del Pillar of Autumn, aunque habitualmente no
suelen durar mucho en combate.
En tema
de armas solo puedes llevar dos encima, pero te da la oportunidad de coger las
armas del enemigos y usarlas en su contra. Esto siempre viene muy bien cuando
te quedas sin munición de la automática inicial, además que las enemigas
siempre abundan. También tendemos dos tipos de granadas que ayudarán mucho cuando
las hordas enemigas se reúnen para atacarte.
La vida
de nuestro personaje se divide en dos, los puntos de vida y el escudo. Cuando
nos golpean, nuestro escudo va bajando hasta llegar a un punto que comenzamos a
ir perdiendo puntos de vida. Si nos paramos un poco y estamos unos segundos sin
ser dañados, el escudo se restaurará de forma automática, pero conservaremos
los puntos de vida que nos han quedado.
Historia
La trama
principal del juego se desarrolla principalmente en el planeta Halo. Aunque
también parte de ella se desarrolla en las diferentes naves del juego como son
el “Pillar of Autumn” de los humanos,
como el “Truth and Reconciliation”
del Pacto.
El
desarrollo de la historia cambia a medida que vamos avanzando en ella, ya que
se van descubriendo nuevos datos que dan lugar a objetivos inesperados en los
que nuestro protagonista se ve envuelto. Así se da vida y se entreteje los
cabos sueltos que encaminan al jugador hacia el desenlace de la historia.
La
evacuación a Halo. El rescate de aquellos que llegan con vida al planeta. La
exploración de los terrenos desconocidos. La búsqueda del capitán Keyes. La
destrucción del escudo del sistema. El descubrimiento de los Flood… son
momentos que dan mucho juego al papel del protagonista principal.
La campaña
se divide en 10 capítulos en total. Aproximadamente se la duración del juego
oscila entre las 7 y 8 horas dependiendo del nivel de cada jugador.
Gráficos
La ambientación gráfica de este juego está muy bien lograda para la época en la que salió. Aunque es verdad que hace un año aproximadamente, apareció la remasterización de este titulo que introdujo una mejora gráfica bastante aceptable, los gráficos de este primer juego de la saga, aprobaron con nota a principios del 2003.
Los escenarios están muy bien ambientados, detallados y aunque el nivel de detalle esté algo falto, no le quita encanto personal al juego. Personalmente, los escenarios naturales del propio planeta son los que más me gustan, ya que te meten de lleno en la exploración y puede resultar un buen factor para flanquear ante el enemigo.
El único punto negativo que le veo, es la masiva repetición de modelos de personajes que hay. Los enemigos del Pacto, los Flood y los soldados tienen casi todos el mismo aspecto. Aunque es verdad que en el tema de enemigos, hay varios modelos, siempre se son los mismos no varían.
Audio
La ambientación sonora de este juego la verdad que se la llevan los efectos de sonido y los diálogos. Aunque la base siempre es un factor importante ya que acompaña en segundo planto en todo momento al jugador, y sabe cuando tiene que ponerse a repartir leña.
Los efectos de audio se basan principalmente en los disparos, las explosiones, los pasos entre los diferentes terrenos y el sonido ambiental que rodea al planeta. Muy típico de un shooter.
Referente a las voces, aunque me gusta que los juegos estén doblados al castellano, muchas de ellas no pegaban demasiado con el personaje que interpretan. Principalmente la voz del Jefe Maestro, me parecía demasiado de chulo... no sé.
Pros y
Contras:
Pros:
- Trama interesante.
- Jugabilidad sencilla.
- Capacidad para usar armas
enemigas.
Contras
- En un punto el juego se
complica mucho.
- Cuesta adaptarse al control
de los vehículos.
Objeto
estrella
MIS
FERRARIS
Porque
siempre necesitas el indicado para la ocasión.
Conclusión
personal
La verdad que cuando lo jugué en su día, me pareció un juego que podía llegar a la altura de Half Life, pero realmente apenas llega a ponerse a su altura. Aunque la saga tiene muy buena reputación y posiblemente los títulos posteriores den mucha más caña... tiene detalles que le echan para atrás en mi escala personal de obras de arte.
Pero bueno, me queda darle la oportunidad a los siguientes juegos forman parte de esta buena saga y aunque no pueda calificarlo como un juegazo imprescindible, os aconsejo siempre que lo probéis ;) ¡Las opiniones son infinitas!
NOTA
FINAL: 8