
•
Plataforma: PC
• PEGI: +18
•
Género: Survival Horror - Indie
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Digital Happiness
•
Distribuidora: PT Digital Semantika
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 15 de Mayo de 2014
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros un juego de terror independiente (sí, lo sé, llevo unas
semanas que no suelto la categoría de terror… es que no puedo evitarlo, me
apasiona pasar canguelo jaja). Os hablo del juegazo de DreadOut.
Creado
por un grupo de desarrolladores indonesios, este juego cuenta con una gran
influencia de otra de las grandes sagas del survival horror, Project Zero, ya
que, como leeréis en esta entrada, nos defenderemos de los fantasmas sacándoles
fotos con nuestro Smartphone xD. En fin, aquí os dejo la entrada de este
fabuloso juego ¡que la disfrutéis!
Introducción
Un grupo de cinco
estudiantes, Linda, Ira, Shelly, Doni y Yayan, más su joven profesora, Siska, conducen
por la carretera para llegar al tranquilizador lugar de sus vacaciones
escolares. Pero al llegar a un tramo, descubren que la carretera está cortada y
no pueden continuar.
Tras debatir si
seguir adelante o retroceder y buscar otra carretera, uno de los chicos
traspasa la valla seguido por todos,
incluyendo nuestra protagonista, Linda, donde al final llegan a lo que parece
ser un pueblo totalmente abandonado.
Al desconocer el inhóspito
lugar, lo recorren llegando a una escuela abandonada. La profesora, esperando
que dentro del recinto hubiera alguien o un teléfono para llamar, entra seguida
de tres de los estudiantes, pues Linda e Ira se quedan a esperarles en la
entrada.
Cuando la noche ya ha
caído, Linda abre los ojos dándose cuenta de que se ha dormido junto a su
amiga, y de que los demás no han regresado aún, así que decide entrar con Ira
para buscarles pero una pero una fuerza paranormal las separa totalmente
cerrando la puerta principal.
¿Conseguirá Linda
encontrar a sus compañeros y salir de ese colegio siniestro, o por el contrario
un aterrador fantasma la convertirá en un espíritu errante de ese pueblo
abandonado?
Jugabilidad
Es un
juego en tercera persona con cámara libre en el que controlaremos al personaje
principal de Linda, en su aventura por reunirse de nuevo con sus compañeros y
salir con vida del lugar en el que se encuentran.
En esta
horripilante aventura, nos toparemos con bastantes fantasmas que no dejarán de
perseguirnos hasta que no acabemos con ellos. Por suerte, son vulnerables al
flash de las cámaras, ya que les provoca un daño que los hace desaparecer, por
lo que el Smartphone de nuestra protagonista Linda, le ayudará a defenderse de
ellos.
Tenemos
un inventario que se divide en tres partes. La primera está dedicada a objetos
que vamos encontrando y que, a pesar de que no podemos usarlos, nos aumentan el
poder espiritual para derrotar a los monstruos.
Luego,
las otras dos partes son un cuaderno donde encontraremos el objetivo que
tenemos que cumplir, y lo otro es una ghostpedia que se va actualizando cada
vez que encontramos a alguno y que nos cuenta, brevemente, su historia.
Lo bueno
de este juego, es que jamás tendremos un Game Over, si nos ha matado un
fantasma, entramos en el Limbo, un lugar oscuro en el que tendremos que ir
hacia la luz para salir. Lo bueno, es que a medida que vamos muriendo la luz
está más lejos y hay que caminar más para llegar al final. Si eso os amarga,
podéis quitar la opción de alejar la luz en las opciones.
Lo malo
de la jugabilidad es que te pierdes cada dos por tres, ya que no hay mapa y
cuando a veces necesitas un empujón, no sabes dónde está la habitación a la que
tienes que ir. Yo en la escuela me hice un mapa improvisado en una hoja de
papel jaja.
Historia
La trama
de este juego está muy bien montada y, como siempre, una maldición la envuelve
desde el principio, creando una confusión hasta que descubres la razón de
porqué tú has sido la elegida para sufrirla.
El juego
comienza digamos con la pesadilla de nuestra protagonista, en la que se
despierta en una especie de casa vieja abandonada e intenta seguirle el paso a
su amiga que parece estar huyendo de ella.
Cuando se
despierta, Linda ve a su amiga y a sus compañeros en el coche viajando en su
viaje de fin de curso, pero la carretera cortada les hace debatir si buscar
otro camino o ir a investigar el pueblo abandonado cercano. Al final, optan por
ir al pueblo en busca de ayuda o un teléfono.
Los
acontecimientos pasan dejando sola a nuestra protagonista, que se las deberá
apañar para salir airosa de las batallas con los fantasmas que la perseguirán
hasta que no se acabe con ellos, dando lugar a un desenlace inesperado.
Al
acabar, la historia tiene diferentes finales que van dados de la mano con las
decisiones que tomemos a lo largo del juego y que, veremos que no solo afectan
a la protagonista sino que también a sus acompañantes.
Es un
juego de duración media, aproximadamente y dependiendo de lo que te atasques,
dura entre 4 y 5 horas. Está dividido en un prólogo que es la pesadilla de
Linda, el primer acto que es lo ocurrido en la escuela y el acto dos, lo
ocurrido en el pueblo.
Gráficos
En el apartado
gráfico de este juego, tiene sus puntos fuertes y sus cosas mejorables que
hubieran aumentado más la inmersión a este título independiente.
Como
punto fuerte tenemos la calidad gráfica de los escenarios, la perfecta
ambientación que desprenden y el cuidado del detalle que hace que presencies
estar dentro de ese lugar. La escuela, el bosque, el pueblo, la mansión...
También
los personajes en general cuentan con un movimiento bastante fluido y un nivel
de detalle alto, aunque les falta un poco de expresión, sobre todo a nuestra
protagonista, a veces parece que no se asusta por nada. Referente a los
fantasmas tenemos variedad de ellos y son bastante aterradores. Cada uno tiene
su forma de atacar y su forma de moverse.
Pero la
parte negativa, está en el juego de luces y sombras. Es verdad que una técnica
a veces bastante complicada de conseguir, ya que la luz no sólo afecta al
personaje y al escenario, sino que también afecta a nuestro movimiento y a los
objetos que tenemos delante o a los lados.
En este
juego en particular, nuestro punto de luz principal es la linterna de nuestro móvil
y su pantalla. Cuando vamos andando, vemos un foco de luz delante de nuestra
protagonista que solo ilumina lo que apunta, pero por parece que también hay
luz detrás del personaje pues se la ve bastante iluminada.
Audio
El
apartado sonoro de este juego pone realmente los pelos de punta. No tenemos
base sonora melódica como tal, pero si tenemos un sonido ambiente que nos
envuelve en cada momento, haciendo que un sonido anormal nos ponga en tensión
constante.
El
algunas partes si podremos oír melodías, como por ejemplo las doncellas que
tocan en el bosque o cuando vemos alguna escena de video en la que somos
atacados por alguien. Pero por lo general es el sonido del viento, el de
nuestros pasos y el click de tomar la foto los que reinan en el lugar.
También
oiremos las quejas de nuestra protagonista al ser atacada o al verse sorprendida
de golpe por algún fantasma, al igual que el lamentoso llanto de los fantasmas
o sus gritos desgarradores.
Las voces
podemos ponerlas tanto en inglés como en indonesio y, a pesar de lo mucho que
me quejo de los doblajes en inglés (véase los juegos de Project Zero) en este
juego no me ha costado tanto adaptarme por la sencilla razón, de que los
personajes no tienen rasgos asiáticos y no se ambienta en un lugar tradicional
de ningún país.
Pros y
Contras:
Pros:
- Perfecta ambientación
grafico-sonora.
- Trama muy interesante.
- Te mantiene en tensión
constante.
Contras
- Tiene algunos fallos
gráficos.
- Te pierdes con mucha
facilidad.
Objeto
estrella
CAMISETA
TIPICA
"He
jugado al DreadOut durante 2 horas y lo único que he conseguido es esta
horrible camiseta" Me encanta ^^
Conclusión
personal
Me ha
encantado este juego. La verdad que cuando salió la demo, me pareció que tocaba
una temática muy típica y explotada, pero tras conocer el juego completo… madre
mía como cambia la cosa. La historia que tiene tras sus paredes, el origen de
cada uno de los fantasmas que nos vamos encontrando… es la verdad que muy
interesantes y perturbadoras.
Koko y yo
nos enganchamos desde el inicio. Tuvimos nuestros momentos de atasque, como con
el dichoso fantasma de las tijeras que dios lo que me costó derrotarle, pero es
un juego muy ameno. Os lo recomiendo sin duda
NOTA
FINAL: 9.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario