
• Plataforma: GBC
• PEGI: +12
•
Género: RPG - Aventura
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Griptonite
•
Distribuidora: Electronic
Arts
•
Idioma Audio: -
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 1 de Diciembre 2001
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros otro
pedacito de mi infancia. Os hablo del primer juego del mago más conocido del mundo,
Harry Potter y la Piedra Filosofal.
Aparte de la Game Boy Color, este
juego salió para otras muchas plataformas: PC, GBA, GCUBE, XBOX, PSX, PS2… pero
en todas el estilo de juego cambiaba por completo, ya que en unas era un juego
plataformas, en otras de acción y puzles, o, como el que os traigo aquí, de rol
puro y duro con un sistema de combates por turnos. Por esa razón he
especificado GBC en la plataforma de este juego porque no tiene que ver nada
una cosa con la otra. En fin, no os hago esperar más ¡qué disfrutéis de la
entrada!
Introducción
Damos vida al joven Harry Potter,
un niño que fue dejado al cuidado de sus horribles tíos tras la trágica muerte
de sus padres. Su vida en ese hogar fue muy dura hasta que tras cumplir los 11
años, le llegó una carta informándole que ha sido admitido en la principal
escuela de magia Hogwarts.
Tras conseguir salir de ese hogar
de mala muerte y acompañado por el gran Hagrid, Harry deberá comprar todo lo
necesario para el curso en el callejón Diagon y coger el tren del andén nueve y
tres cuartos para emprender su camino que le convertirá en el gran mago que
todos esperan de él.
Por suerte, en la escuela
conocerá a sus grandes amigos Ron y Hermione, aunque también tendrá rivales
como el pedante Draco Malfoy, contando también con la larga lista de profesores
que le ayudarán o le castigarán, dependiendo de si llega a tiempo a las clases.
Pero a pesar de estar en un lugar
seguro, su estancia en Hogwarts está en peligro, pues fuerzas oscuras están muy
cerca y un poderoso mago oscuro, cuyo nombre no puede ser nombrado, acecha por
los largos pasillos del castillo.
¿Conseguirán Harry y sus amigos
sobrevivir en su primer año en la escuela de magia, o se verán desprotegidos y
en peligro?
Jugabilidad
Es un juego con vista cenital de
género rol y aventura con combates por turnos en el que tomamos el papel del
joven mago, Harry Potter en su primera aventura.
La jugabilidad es muy variada,
tendremos que investigar el amplio castillo de Hogwarts para encontrar las
clases a las que nos tocará ir, en las cuales tendremos que encontrar algunos
objetos o hacer algunos minijuegos como levitar objetos o perseguir a una
lechuza.
A menudo, y sobre todo en sitios
abiertos como los exteriores del colegio o como las mazmorras del mismo,
tendremos combates por turnos aleatorios contra arañas, ratas entre otras
cosas. Se presentarán como nubes de polvo que aparecen y desaparecen, y algunas
nos indicarán jefes pues serán más grandes.
En los combates podremos lanzar
hechizos, que consumirán una cantidad de PM según el que usemos. También
podremos usar colecciones de cromos para hacer combos, estos se encuentran
comprando ranas de chocolate o investigando objetos por el colegio, y las
colecciones también nos las darán a lo largo de la partida.
Tenemos pociones para curar,
recuperar puntos de magia. Igualmente podremos crearlas también con el caldero
y distintos materiales que encontramos por las afueras de Hogwarts, aunque para
ello deberás buscar las recetas para hacerlas…
Como buen juego de rol, tendremos
que combatir para ganar experiencia, ganar nivel, desbloquear hechizos,
descubrir las debilidades de cada monstruo y equipar a Harry con objetos para
potenciar sus efectos o mejorar sus estados.
Historia
Si os habéis leído la novela, o
al menos visto la película, tendréis una idea de que va la trama del juego,
aunque bien es verdad que el juego es más fiel al libro, todo hay que decirlo.
Damos vida al joven mago Harry Potter, en su primer año como estudiante de
Hogwarts.
El juego empieza directamente con
la carta de admisión al centro, para luego pasar directamente al callejón
Diagon en el que ya estamos con Hagrid para comprar lo necesario. En el juego
decidieron no meter nada que explique la terrible experiencia de Harry con los
Dursley porque poco podrías hacer.
Tras un breve tutorial de cómo
jugar en el que te explican todo lo necesario, también compras objetos y te
enseñan a cómo usarlos, vas al banco de Gringotts donde ves como Hagrid accede
a una de las cámaras cogiendo un extraño artefacto. Luego la trama continua,
vamos a Hogwarts, conoces personajes, te metes en líos, vas a clase… lo normal
vamos ;D
Es un juego largo, si mal no
recuerdo le he echado unas 9 horas, contando con la de veces que me he perdido,
no he sabido que hacer o me he atascado en algún malo que no daba con el
hechizo correspondiente para matarlo (¿verdad, amigo troll? ¬¬)
Gráficos
El apartado gráfico, al
pertenecer a una consola que soporta 16 bits máximo, apreciaremos una estética
pixel, aunque llena de color, ya que es capaz de soportar 56 colores a la vez
en la pantalla, algo que su antecesora no podría hacer.
Los escenarios están muy bien
ambientados en el universo Harry Potter, tendremos una gran calidad de detalles
y todos llenos de color, aparte de eso contaremos con un gran número de lugares
distintos, todos perfectamente definidos.
Los personajes igualmente están
bien diseñados, tendremos varios modelos de alumnos que se repiten en el
castillo, pero por lo general están muy bien repartidos que apenas se nota. El
personaje principal cuenta con muchos sprites de movimiento que se notan sobre
todo en los combates.
Audio
El apartado sonoro acompaña muy
bien al juego, ya que se mantiene en un primer plano de manera muy notoria y
melódica. La base sonora es muy cambiante según cambiemos de escenario,
entremos en combate, accedamos al menú…
son siempre las mismas canciones y el cambio se notará.
Los efectos de sonido no se
aprecian mucho ya que la que predomina es la base, pero si los escucharemos en
los combates, el lanzar hechizos, el impacto de los golpes, el movernos por el
menú… en la exploración escucharemos más el abrir y cerrar de puertas.
No hay diálogos pero si tendremos
bastante texto que leer, que por suerte podremos disfrutarlos en español para
poder entenderlo. Algo a destacar, es que en estos no tienen el típico tintineo
ya que salen los mensajes de golpe llenando por completo el área del texto.
Pros y
Contras:
Pros:
- Jugabilidad muy animada.
- Escenarios bien ambientados.
- Banda sonora muy animada.
Contras
- Te atascas con facilidad.
GALLINAS
El enemigo
más poderoso de todo el juego...
Conclusión
personal
Recuerdo con mucho cariño este
juego, lo tenía una amiga del colegio que me lo dejó un día en el recreo y
recuerdo esa misma tarde enchufarlo en mi vieja Game Boy B/N para darle al
vicio. Me encantó desde el principio hasta el final, es verdad que me atascaba
con algunos malos pero a base de entrenar, todo se supera :). Ahora, tras
volverlo a jugar ya a color, me he dado cuenta de que me sigue encantando. La
mecánica, los combates una vez los dominas son pan comido, los escenarios tan
llenos de color y la banda sonora me han enganchado fácilmente.
Os lo recomiendo. Como he dicho
antes este juego tiene múltiples plataformas pero a mi gusto, la de Game Boy
Color me parece la mejor… ¡a ver si me animo con el segundo que es muy
parecido!
NOTA
FINAL: 9.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario