
• Plataforma: PC - PSX - SATURN
• PEGI: +18
•
Género: Aventura Gráfica - Terror
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Cyberdreams
•
Distribuidora: Cyberdreams
•
Idioma Audio: Español
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: En 1992
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros una
aventura gráfica de principios de los 90 del género que más me gusta, el
terror. Os hablo de Dark Seed.
Es fácil asociar este título con
las conocidas películas de Alien, ya que fue el mismo artista que dio forma a
los Xenomorfos, H.R.Giger, quien ha creado el aspecto gráfico de este juego, que
brilla por la gran calidad de sus escenarios que para la época, fueron muy innovadores.
Igualmente, este juego cuenta con unas peculiaridades muy curiosas, como que
por ejemplo el diseñador y productor del juego, Mike Dawson, es el protagonista
de la aventura y además, es un juego en el que tienes que completar un patrón
de tiempo para poder finalizarlo con éxito. No os hago esperar más ¡Qué
disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos metemos en la piel de Mike
Dawson, un famoso y conocido escritor que decide comprar una vieja mansión en
la tranquila ciudad de Woodland Hills. Tras una larga mudanza, se asienta en su
nuevo hogar hasta que pronto le abate el sueño y se queda dormido.
Pero una pesadilla le inunda,
transportándole a un mundo oscuro donde unos seres alienígenas que se hacen
llamar Ancianos, le retienen y usan un aparato para introducirle en el cerebro
un extraño objeto llamado Dark Seed, la Semilla Oscura.
Al despertarse de esa pesadilla,
Mike se da cuenta que algo raro está pasando en la realidad y está convencido de
que ese extraño sueño tiene algo que ver, por lo que le tocará descubrir el
misterio que lo rodea antes de que sea demasiado tarde…
¿Conseguirá nuestro protagonista
averiguar el sentido de su pesadilla antes de que la extraña semilla de su
cerebro crezca y lo devore todo?
Jugabilidad
Es un juego de estilo Point &
Click, de género aventura gráfica y terror, en el que tomamos el papel del
escritor Mike Dawson (que como os he dicho antes, es el productor del juego)
La jugabilidad es la tradicional
de las aventuras gráficas, tendremos que ir encontrando objetos para usarlos en
determinadas partes y situaciones. Pero este título tiene una peculiaridad, esas
acciones las tendremos que hacer en un punto del tiempo concreto, ya que si nos
lo saltamos, no podremos completar con éxito el juego.
Tenemos un reloj que nos va
indicando la hora, y en ciertos momentos, ocurrirán eventos en los que nos
tocará estar presentes en algún escenario o tener disponible un determinado
objeto. Normalmente el juego te va dando pistas de lo que tienes que hacer,
pero es fácil perderse.
Lo bueno es que si llegamos a un
punto en el que tenemos lo necesario para continuar, pero aun nos queda esperar
horas, podremos pulsar la tecla T para hacerlas avanzar, pero ojo, tienes que
tener cuidado de no pasarte, si no te tocará cargar o empezar de nuevo.
El control es total con el ratón.
Tenemos tres iconos para usar, que es una mano, moverse, representado por unas
flechas y ver, que sale como una exclamación. Estos iconos son fijos y
tendremos que ir cambiándolos con el derecho del ratón.
El inventario lo tenemos en la
parte superior, nos aparecerá si pasamos el ratón por encima. Ahí tendremos los
objetos que podremos usar y un disquete para guardar y cargar nuestra partida,
cosa que os recomiendo detenidamente.
Historia
La trama de este juego está muy
bien montada, porque va acorde a un paso del tiempo en el que tendremos que
realizar las acciones debidas para poder finalizar bien la trama sin tener que
volver a empezarla de nuevo.
Comenzamos con una introducción
en la que vemos unos créditos iniciales, para luego ver la horrible pesadilla de
nuestro protagonista, en la que unos seres le meten algo extraño en el cerebro.
Tras ese mal sueño se levanta, pero empieza a notar que algo no está bien.
Pronto se da cuenta que debe cumplir
con unos objetivos para poder llegar al final y poder evitar una catástrofe
mayor. Todo esta trama se desarrolla en tres días, en las que viviremos las
horribles pesadillas que seguirá sufriendo nuestro protagonista al caer la
noche.
Es un juego de duración variable,
ya que si sabes todo lo que tienes que hacer se completa en un par de horas,
pero si te bloqueas, te puede tocar repetir el juego desde el principio.
Gráficos
Este apartado es lo que más llama
la atención del juego, ya que fue uno de los primeros de los años 90 en usar la
resolución de 640x480 pixeles, que para la época, fue un gran avance para los
videojuegos. Además, los personajes están realizados con fotogramas reales de
personas.
Todos los escenarios están
altamente detallados, con una gran variedad de color y una profundidad muy bien
conseguida. Es verdad que le falta algo de definición, pero para la época no
podía hacerse mucho más, y como os he dicho antes, el encargado de estos
escenarios es el gran H.R Giger, creador artístico de Alien.
La interfaz del juego se ve como
si fuera una obra de teatro, el escenario para interactuar se ve en el medio,
en la parte inferior el cuadro donde aparecen los textos, y en el reborde de la
pantalla, aparecen dos telones recogidos.
Audio
El apartado sonoro consta
principalmente del elemento clave que es la base sonora. Es constante, cambia
con cada escenario y se mantiene siempre en un primer plano. Algunas canciones son
un poco tintineantes y misteriosas, pero otras son más animadas y melódicas.
No tiene apenas efectos de
sonido, solo apreciaremos el sonido que haremos al interactuar con los objetos,
como cogerlos o usarlos. También a veces oiremos el sonido de algún timbre o alarma,
pero se oye muy en tercer plano.
El juego original tiene las voces
que van narrando todos los textos del juego, pero en español solo tiene un par
de frases narradas, que por cierto se oyen un poco mal y apenas se aprecian.
Por suerte los textos están ahí, para que lo podamos entender con mayor
facilidad.
Pros y
Contras:
Pros:
- Trama muy interesante.
- Escenarios muy bien currados.
- Línea del tiempo.
Contras
- Te puedes saltar eventos
importantes.
- Le faltan efectos sonoros.
UNA
GRAN OBRA MAESTRA
Con razón
tiene tantas fechas puestas :D
Conclusión
personal
Si mal no recuerdo, encontré esta
joya en uno de esos días en los que me da por buscar juegos que desconozco para
probarlos. La tenía en mi lista de pendientes hasta que un día, que me tuve que
quedar en casa de mis padres, me dio por jugarla. Me gustó mucho, la
ambientación, las animaciones y... aunque me costó un poco coger el punto al
realizar las cosas a tiempo, ya que al principio no tenía ni idea de que iba el
rollo, en cuando me pispé de ese detalle, me enganchó mucho más. Me tocó
empezarlo varias veces hasta que conseguí cumplir con todos los parámetros para
llegar al buen final.
Os lo recomiendo, los gráficos
son impresionantes, súper detallados y además, que la trama no tiene
desperdicio. A ver si me da y juego a la segunda parte.
NOTA
FINAL: 8.75