
• Plataforma: PC
• PEGI: +18
• Género: Novela - Terror Psicológico
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Team Salvato
• Distribuidora: Team Salvato
• Idioma Audio: -
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 22 de Septiembre de 2017
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros un
juego de citas que esconde un oscuro secreto bajo sus archivos. Os hablo de
Doki Doki Literature Club!
Esta romántica novela visual
desarrollada por Team Salvato, grupo del conocido modder Dan Salvato, nos mete
de lleno en una intensa historia de amor en la que, llegados a un punto,
romperá con la cuarta pared (para los que no conozcáis el término, romper la
cuarta pared es cuando un juego deja de interactuar con los personajes de sí
mismo y acaba interactuando con el propio jugador) El problema es que pronto te
darás cuenta de que algo no está yendo bien… y te tocará tomar el control por
tu parte para detenerlo. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos metemos en la piel de un
joven estudiante de preparatoria, que es invitado por su mejor amiga, Sayori, a
formar parte del Club de Literatura de después de las clases. Allí conoce y se
presenta al resto de las integrantes del grupo, Natsuki, Yuri y la presidenta
del mismo, Monika.
Así, poco a poco, nuestro
protagonista comienza a entablar amistad con las chicas mientras saca sus dotes
literarias, ya que tendrá que escribir poemas para leerlos frente a las demás,
en la siguiente reunión del club.
Pero pronto se dará cuenta de que
su presencia en el grupo está levantando un conflicto entre ellas, pues según el
tipo de poemas que escriba y de los temas que trate, atraerá la atención de una
o de otra, haciendo que se desaten los sentimientos.
Por esa razón nuestro
protagonista deberá tomar una importante decisión, pero eso no evitará que
ocurra lo inevitable, ya que todo se destrozará y dejará de tener sentido,
haciendo que su vida entre en un bucle de espacio y tiempo.
¿Conseguirá salir del entuerto en
el que se ha metido, o por el contrario acabará siendo una marioneta más de un
maquiavélico juego?
Jugabilidad
Este juego es una novela gráfica interactiva
de romance, con grandes toques del género terror psicológico, en el que
pondremos el nombre a nuestro personaje para conquistar a una de las compañeras
del Club de Literatura. Hasta que el juego decida romper con la cuarta pared.
La jugabilidad se basa
principalmente en ir siguiendo las conversaciones que tendremos con los
personajes, aunque a veces nos tocará interactuar con alguna opción que nos
aparecerá en pantalla, como por ejemplo, elegir quien es la primera chica que
leerá nuestro escrito.
Al final de cada día, nos tocará
escribir un poema en el que tendremos que ir eligiendo una palabra de un grupo
de palabras aleatorias, las cuales están relacionadas con los gustos y preferencias
de cada una de las chicas. Dependiendo de las que elijas, aumentará más o menos
su interés personal hacia a ti cuando lean tu poema.
En sí, la jugabilidad no tiene mucho
más. Podremos cambiar la velocidad de los textos o configurar un modo
automático para que vayan avanzando solos. También podremos guardar y cargar
siempre que queramos, y ver un historial de toda la conversación por si se nos
ha perdido algún detalle.
Aunque cuando llega el momento en
el que se rompe todo, ahí podremos interactuar hasta con los propios archivos
del juego. A veces puede que te toque borrar algún fichero, y otras tendrás que
buscar algún documento o imagen en concreto. La verdad que es algo inquietante.
Historia
La historia de este juego tiene
un doble filo. La parte inicial es como un simulador de citas, en la que
tenemos que conquistar a una de las chicas del juego, con las que viviremos
momentos propios de un romance juvenil.
Luego, los días pasan mientras
tus conquistas hacen mella en las chicas, hasta que pasa un trágico suceso que
acaba sacudiendo tu tranquilidad, y todo empieza a desmoronarse, entrando en un
infinito bucle en el que empiezas a sospechar que algo extraño está pasando…
Y efectivamente, llegados a un
punto te enteras de que alguien mueve unos extraños hilos y que no dudará, en
hablar personalmente contigo, para hacerte entrar en razón de sus convicciones y
sus deseos más escabrosos...
Respecto a su duración es un
juego medianamente corto, te lo completas en unas 5 ó 6 horas aproximadamente,
dependiendo de tu nivel de rapidez de lectura.
Gráficos
El apartado gráfico es totalmente
de estilo anime. Los personajes se sobreponen sobre unos escenarios estáticos
variados. A veces tendremos unos planos con más interacción y otros en los que
solo apreciaremos leves movimientos.
Los personajes cuando están
hablando se adelantan un poco en el plano para que tengamos constancia de cuál
es el que está dialogando en ese mismo momento. Aunque en los textos te
aparezca el nombre en la parte superior, ayuda mucho visualmente.
La interfaz también es muy
simple, tendremos el cuadro donde aparecen los textos con las opciones básicas
abajo. Es muy rosita y muy cuqui, hasta que a una, de cuyo nombre no quiero
acordarme, le da por fastidiarlo todo... rompiendo fotogramas, distorsionando
imágenes y rallándolo absolutamente todo.
Audio
El apartado sonoro de este juego
solo consta de una parte, la base melódica, ya que carece totalmente de voces y
de efectos de sonido. La banda sonora es bastante animada, melódica y
constante, cambia según sus escenarios aunque la tonalidad y la velocidad es
siempre la misma.
Pero como estamos hablando de un
juego de terror, tenemos un detalle importante con la música. A veces tendremos
incómodos silencios, sonidos sordos, fuertes estruendos… o la preciosa
musiquita alegre de la jugabilidad... totalmente distorsionada (Eso a veces me
acojona más que 100L de sangre)
Referente a los textos, el juego
original de Steam está en su totalidad en inglés, por suerte nuestra amada
comunidad de traductores (a los que agradezco siempre muchísimo) ha creado
parches para poder traducirlos al resto de idiomas :)
Pros y
Contras:
Pros:
- Rompe la cuarta pared.
- Ambiente sonoro muy animado.
- Muy grotesco y genial.
Contras
- Oficialmente no está
traducido.
- Al principio es un poco
lento.
NO TE FÍES DEL JUEGO
Por muy adorable que todo parezca.
Conclusión
personal
Era un sábado por la noche en la
que estaba solo en mi cueva cuando me dije “Voy
a jugar al Doki Doki, que he visto cosas muy chungas de este juego y lo quiero
probar” así que mientras me hacía mi pizza de los sábados, lo dejé
instalando. Cuando lo empecé, reconozco que las dos primeras horas se me
hicieron un poco pesadas, porque tenía que sorprender a las señoritas del juego
con mis grandes habilidades como poeta, pero luego no tardé mucho en verle el
mal rollo de todo el asunto. En algunas partes me empecé a acojonar cuando la
música se distorsionaba y luego volvía, o cuando de repente un fotograma atroz
se cruzaba en mi pantalla o cuando, directamente, los textos cambiaban muy
grotescamente… ahí me dije, "macho
ten cuidadin". Hasta que llegué al final del juego y solo pude
pensar... “pero que hija de su madre...”
Os lo recomiendo al 100%,
originalmente solo se puede jugar en inglés, pero gracias a la comunidad puede
disfrutar en español.
NOTA
FINAL: 9.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario