
• Plataforma: PC
• PEGI: +16
•
Género: Acción - Sigilo
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Sierra
•
Distribuidora: Sierra
•
Idioma Audio: Español
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 3 de Noviembre de
2000
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros otro
pedacito de mi infancia, con un juego de acción y sigilo en primera persona. Os
hablo de S.W.A.T. 3 Elite Edition.
Tercer juego de la saga de Police
Quest, este título deja de tener ese sobrenombre para llamarse únicamente
S.W.A.T, que añade un cambio radical de perspectiva con respecto a los dos
anteriores juegos, pues el primero es una aventura visual y el segundo es de
estrategia isométrica. Aparte de eso, este juego tiene tres versiones
distintas, la inicial Close Quarters
Battle, la Élite Edition que
añade un multijugador, misiones nuevas y varios modos, y la Tactical GOTY Edition, que añade otras
muchas cosas. Lo bueno de esto, es que puedes actualizar tu juego básico
bajándote los parches de la web oficial. En fin, no os hago esperar más ¡Qué
disfrutéis de la entrada!
Introducción
Eres el líder de un comando de
fuerzas especiales S.W.A.T. un grupo de agentes especializados en operaciones
de elevada criticidad, que lidian con terroristas y asesinos para mantener el
orden y rescatar rehenes en situaciones delicadas.
Tus misiones irán desde atrapar a
un perturbado con un francotirador en la azotea de su casa, que tiene
aterrorizado a todo un barrio, hasta llegar a desactivar bombas en las
alcantarillas de una universidad o rescatar a todos los invitados de una
importante reunión de la ONU.
Siempre coordinando a tu equipo,
divididos en dos grupos llamados Rojo y Azul, e informando a control para que
vayan asegurando a todos los rehenes, civiles y sospechosos, deberás mantenerte
alerta en cada momento para completar con éxito todas las misiones que lideres.
¿Conseguiréis tú y tu equipo
conseguir realizar las arriesgadas operaciones para restablecer el orden, o caeréis en la trampa de los enemigos?
Jugabilidad
Es un juego de perspectiva en
primera persona y de género acción y sigilo, en el que damos vida al líder de
un equipo S.W.A.T. que personalizaremos con varias facciones raciales, nuestro
nombre y nuestro apodo.
La jugabilidad se basa en ir
completando las misiones que nos aparezcan, cumpliendo con una serie de
objetivos que van desde rescatar a un número determinado de rehenes, desactivar
explosivos y restablecer el orden deteniendo o neutralizando a los enemigos.
Al ser líderes de un grupo de
cuatro agentes, estos están divididos en dos grupos que son el equipo rojo y el
equipo azul, y con los numerales del 1 al 9 les iremos dando órdenes, ya sea
asegurar la zona, abrir una puerta y revisar su interior. Podemos mandar a los
dos grupos por separados o como una unidad.
A pesar de que el equipo realiza
las acciones que les pides, tú tienes una serie de objetos que también puedes
usar, como ganzúas, esposas, bengalas... estos se encuentran si vamos
presionando las teclas del F1 al F12.
Tendremos que ir informando de
todos los enemigos neutralizados o detenidos, al igual que si rescatamos un rehén,
para ponerlo a salvo o avisar de que está herido para que lo evacúen. Es importante
realizar esto para que los objetivos se vayan cumpliendo.
En algunos escenarios tendremos
que explorarlos bien, pues nos tocará buscar todas las armas que estén
escondidas y para ello tendremos que interactuar con armarios y puertas para
localizarlas todas.
Hay dos modos de juego a los que
podemos ir alternando según la situación que tengamos. Tenemos el modo calmado,
en el que nos movemos mucho más despacio y las acciones son más tranquilas, o
el modo enérgico, que ya vamos a saco con acciones más agresivas.
Historia
Este juego en sí,
carece de una trama que ir siguiendo, simplemente tendremos que ir completando
las misiones que nos van apareciendo con éxito. A medida que vamos avanzándolas,
se van complicando cada vez más.
Antes de cada misión, tenemos un
pequeño resumen de la misma, que va desde la situación minuto a minuto del
acontecimiento, como la lista de sospechosos y rehenes, las armas que puede haber
y cosas varias. También podremos elegir en qué modo, y por donde, queremos empezar.
Podemos jugar las misiones
sueltas o en campaña. Esta última cuenta con 16 misiones, pero tenemos cinco
más, y una de entrenamiento, si las buscamos por el mapa en la parte de las
misiones sueltas. La campaña tiene una duración aproximada de unas 10 horas.
Gráficos
El apartado gráfico se
hace mucho notar que es de principios del milenio, por sus bordes rectos, su
falta de definición y sus texturas planas. Pero para esa época eran los
gráficos que se llevaban.
Los escenarios varían
de tamaño según las misiones, en algunas son pequeños y en otros son laberintos
de puertas y pasillos que tienes que explorar por completo. Interactúas con
pocos elementos, como armarios y puertas para abrirlas, y también recoges
armas.
Los personajes sí que
es verdad que se repiten un poco, sobre todos los enemigos que normalmente van
vestidos de negro o militar. Los rehenes y sospechosos van más de paisano y
tienen más trajes. Los de S.W.A.T. se diferencian por el color de ojos y el
color del grupo.
La interfaz del juego
a mi gusto es algo compleja por los nombres de los botones, "Principal"
te lleva al Menú del Juego, "Anular" te lleva al final de la misión independientemente
de que la hayas completado bien, "Ciudad" te lleva la siguiente misión... Un poco complejo al
principio.
Audio
El ambiente sonoro está
muy relacionado con el modo de juego que tengamos en la partida, calmado o
enérgico. En el primero tendremos una base sonora muy suave y apenas audible,
mientras que en el segundo se vuelve mucho más presente y cañera.
Los efectos de sonido
van desde nuestros pasos por el escenario, al interactuar con las puertas.
También oiremos el uso de los objetos que tenemos y como no, los disparos, aunque
realizar uno de ellos implica cambiar de el modo calmado al enérgico
rápidamente.
Las voces también
tienen su matiz según el modo, las órdenes son más tranquilas y la manera que
tenemos al decirlas cambian mucho, ya que en enérgico se dicen con una voz más
fuerte. Por suerte estas están en español y el set de doblaje se ameniza mucho
con el juego.
Pros y
Contras:
Pros:
- Jugabilidad novedosa.
- Ambiente sonoro muy adecuado
al modo.
- Escenarios muy bien
diseñados.
Contras
- La interfaz es un poco
confusa.
- Si fallas repites toda la
misión.
QUE
GRAN EQUIPO
Compuesto
de agentes que tienen muy claro sus apodos xD
Conclusión
personal
No sé con cuantos años jugué la
primera vez a este juego, pero sé que me enganchó al momento. Es verdad al principio
jugaba las misiones sin tener mucha idea, y cierto es, que conseguí pasar
pocas, pero poco a poco fui avanzando y conseguí tener la experiencia para llegar
hasta el final. El hecho de tener que ir mandando a los dos grupos, coordinando
las aperturas de puertas y realizando acciones, me pareció, y sigue pariendo,
algo impresionante, él como la I.A, sigue tus indicaciones está bastante bien
pulido. Es verdad que a lo mejor jugar ahora un juego con estos gráficos puede
chocar un poco, pero si ya lo has jugado y no te importa la calidad, se
disfruta bastante.
Os lo recomiendo. Tengo pendiente
el S.W.A.T. 4, que es la secuela de este juego, y que tiene grandes mejoras
gráficas.
NOTA
FINAL: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario