•
Plataforma: GBA
• PEGI: +1
•
Género: Aventura - Plataforma
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Eclipse digital
•
Distribuidora: Universal Interactive Studios
•
Idioma Audio: -
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida SH: 16 de Noviembre de
2001
•
Fecha de salida SF: 3 de Octubre de
2002
•
Fecha de salida SA: 20 de Noviembre de
2003
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros una entrada por partida triple, que tiene como
protagonista a nuestro dragón morado favorito. Os hablo de Spyro Sesión de
Hielo, Sesión de Fuego y Adventure.
Cuarto,
quinto y sexto juego de la saga de Spyro, estos títulos dieron el salto a la
consola portátil de Nintendo, la Game Boy Advance, pues como recordaréis, la
trilogía inicial fue sacada para PlayStation 1 en los finales de los 90. Os
traigo esta entrada triple, pues estos tres juegos son prácticamente iguales pero
con ligeras mejoras entre ellos, ya que fueron sacados para la misma plataforma
con un año de diferencia entre ellos. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de
la entrada!
Introducción
En la primera
aventura, nos encontramos con Spyro y sus amigos, Sparx, Bianca y Cazador
disfrutando de unas merecidas vacaciones, cuando de repente, cae de los cielos
un globo con un mensaje de Zoe, una de las hadas del reino, pidiendo ayuda
desesperadamente.
En el mensaje, avisa
de que Grendor ha robado el libro de hechizos de Bianca y que por error, se ha
transformado en un Rinoc de dos cabezas, y ahora está secuestrando a todas las hadas
del reino para deshacer tal maleficio. Como no, Spyro junto a sus amigos,
deciden ponerse rumbo a liberarlas.
En la segunda
aventura, volvemos a dar vida a Spyro que, tras los acontecimientos de su
aventura anterior, vuelve a casa donde se descubre que mientras él estaba de
misión rescatando hadas, los Rinocs han secuestrado a todas las luciérnagas del
reino dragón.
Sin ellas, todos los
dragones han perdido su habilidad de escupir fuego y solo pueden hacerlo con
hielo, los que les obliga a emigrar a otro lugar, por lo que Spyro decide
ponerse manos a la obra para recuperarlas y detener a Rypto, el responsable de
aquello.
Para terminar en su
tercera aventura, Spyro es invitado por el Profesor a su laboratorio en donde
le muestra dos aparatos, un proyector de dimensiones para vigilar a Rypto y un
gran oso mecánico llamado Mayordomo, cuya función es ayudar al Profesor, pero este
se vuelve loco y al final Spyro acaba cortocircuitándolo.
Pero esa reacción
hace que el proyector se rompa y abra un portal de espacio tiempo que se
expande rápidamente. El profesor le dice a Spyro que debe entrar en él, para recuperar
los corazones de los reinos que ayudarán a cerrarlo, por lo que sin pensárselo,
el morado dragón se lanza a su aventura.
Jugabilidad
Los tres juegos son
de perspectiva isométrica y de género aventura y plataformas, en el que tomamos
el papel principal del dragón morado, Spyro. Aunque en algunas misiones
cambiaremos de protagonista a Agente 9, Sheila, Sparx o el sargento Byrd.
La jugabilidad es
igual al resto de títulos de la saga, tendremos que explorar los distintos
escenarios, recoger todas las gemas, derrotar enemigos, conseguir hadas,
luciérnagas y objetos, y completar ciertas misiones.
Se nota mucho el año
que separa a cada uno de los juegos, pues siempre se añade algo nuevo a la
jugabilidad. Por ejemplo, en el primero solo escupimos el fuego, mientras que
en el segundo nos meten el hielo y en el tercero el viento.
En los dos primeros
juegos, contamos con un escenario central donde hay puertas que te llevan a
otros escenarios, en los siempre tendremos que ayudar al algún personaje, ya
sea encontrar a otro, detener a un ladrón, acabar con todos los enemigos o
conseguir ciertos objetos especiales.
En el tercero la cosa
cambia ya que, es un mapa único compuesto por áreas y, a medida que vamos llegando
a ellas, vamos encontrando diferentes objetos, que son para completar recados
de algunos personajes, partes de llaves o potenciadores de habilidades.
Nuestro amigo Sparx
siempre nos acompaña y es nuestro contador de salud, pues cambia de color a
medida que nos golpean, hasta que ya no está con nosotros, y es cuando
perderemos una vida si somos golpeados de nuevo. Por suerte, hay mariposas
ocultas en ovejas, conejos y ranas que le ayudan a recuperarse de los ataques.
En la Sesión de Hielo
y Fuego, sí tenemos contadores de vida, que perdemos si nos matan o si caemos
al agua, pero esto en el Adventure no lo han puesto, por lo que vas un poco más
tranquilo si eres un torpe, como aquí un servidor, y no calculas los saltos en
los escenarios.
Historia
La trama de los tres
juegos es consecutiva pero no está relacionada, es decir, pasa uno consecuente
a otro, pero no se referencian en ningún momento. También, la historia se presenta
al inicio de cada partida, poniéndote en situación del objetivo principal nada
más empezar.
Siempre que empiezas,
tenemos un pequeño tutorial que nos explica cómo manejarnos y hacer los saltos,
planear, embestir o atacar. Luego cada historia avanza según el objetivo que
tenga, salvar hadas, luciérnagas o conseguir los corazones de los reinos.
Solemos enfrentarnos
varias veces al enemigo final a media que avanzamos, hasta que llegamos al
final del juego, donde nos enfrentamos completamente a él. Lo bueno, es que una
vez lo terminas, puedes seguir jugando para recoger las gemas que te falten.
Son juegos de
duración larga, pues si eres como yo, de los que busca conseguir todas las
gemas y liberar a todo el mundo, cada juego se completa en unas 10-12 horas
aproximadamente.
Gráficos
El aspecto gráfico
llama mucho la atención por la explosión de color que tienen todos los
escenarios, y la gran cantidad de decoración y detalle que los forman. Aparte
de eso, la inmensa variedad de lugares que podemos encontrar, es abismal.
Molan mucho los
efectos gráficos que hacemos cuando escupimos fuego o hielo, y como estos interactúan
con el escenario. También el cambio de perspectiva cuando jugamos con otros
personajes, como con Sparx cambiaremos a una vista cenital y con el resto en
dos dimensiones.
Pero sin duda lo que
más gusta, es la cantidad tan enorme de personajes y enemigos que nos
encontramos. En cada mapa siempre hablaremos con los aldeanos del lugar, todos
ellos diferentes y una variedad de enemigos muy notoria.
Audio
El ambiente sonoro
también gana el oro en esta entrada. La banda sonora que tenemos se mantiene en
un primer plano constante, y es muy melódica, armonizándose muy bien con la
jugabilidad. También la base cambia en cada escenario que entremos.
Los efectos ya pasan
a un segundo plano, pero no por ello dejan de tener importancia. El interactuar
con el entorno, derrotar a los enemigos, el sonido de los pasos de Spyro y su
embestir, el coger gemas…
No tenemos voces como
tal, pero si cuadros de texto que leer. Cabe destacar que en el primero no tenemos
tintineo de textos, pero en el segundo y tercero los añadieron, simulando un
poco las “voces” de los personajes.
Pros y
Contras:
Pros:
- Perfecta ambientación
gráfico-sonora.
- Jugabilidad muy amena.
- Tramas interesantes.
Contras
- Pierdes mucho tiempo cuando no
encuentras 1 gema.
- Falta de mapas en el primer juego.
ASÍ ME
SIENTO EN CASA
Con tres
conejetes dando vueltas a mí alrededor como locos =:3
PERO
KIRBY…
… ¿Cómo osas
dejarte usar así por un Rinoc?
¿ERA
REALMENTE NECESARIO…
… dejar
caer los dos ojos de los enemigos cuando los achicharras, y que además estos te
sigan con la mirada? Es demasiado Creepy :S
Conclusión
personal
Recuerdo
con mucho cariño el juego que me cayó hace muchísimas navidades por Reyes, el
Crash & Spyro Superpack 1, en el que te venía el primer Spyro de esta saga,
el Sesión de Hielo, y el Crahs Bandicoot 2 N-Tranced. Y como haciendo limpieza
este verano, lo encontré guardado junto al resto de mis joyas de GBA, me
propuse a rejugarlo de nuevo y luego continué con los otros dos, que fueron nuevas
experiencias para mi :) ¿Y qué decir? Este tipo de juegos hacen que me pegue a
la pantalla durante horas y horas, además que soy de los que se pica para
conseguir todo, aunque soy algo paquete y siempre acabo cayéndome por los
abismos de los escenarios y desesperado por no encontrar esa joya roja que me
falta, que está olvidada esa microesquina por la que no llegué a pasar… xD
Os los
recomiendo, son súper entretenidos y la ambientación es impresionante.
NOTA FINAL:
9
Y por si la semana que viene hago tarde la entrada…
¡¡FELIZ
NAVIDAD A TODOS <3!!



No hay comentarios:
Publicar un comentario