
•
Distribuidora: Nintendo
•
Idioma Audio: -
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 23 de Marzo del
2012
¡¡Saludos Gamers!!
Lo prometido es
deuda, esta semana os traigo la segunda parte de uno de los spin-off de Pokémon
para Wii. Os hablo de PokePark 2: Un Mundo de Ilusiones.
Dos años después de
la salida del primero, aparece esta secuela directa en la que volvemos a
encarnar a Pikachu, que viaja a un nuevo PokePark donde parece estar a punto de
ocurrir una catástrofe. Con Pokémons de hasta la quinta generación, y con la
posibilidad de cambiar de protagonista a uno los tres iniciales de la región de
Tesselia, volveremos a darle importancia a la amistad para salvar el nuevo
mundo de las garras de la oscuridad que lo amenazan. No os hago esperar más ¡Qué
disfrutéis de la entrada!
Introducción
En esta aventura volvemos
a dar vida a Pikachu, que viaja con su amigo Piplup a un nuevo PokePark, y juntos
llegan a la Cala Oleaje, donde se topan con que pronto abrirá sus puertas un
misterioso lugar llamando el Mundo de la Ilusión.
Con diversas
atracciones y puestos, nuestros amigos deciden entrar a conocerlo, pero pronto
se dan cuenta de que todos los Pokémon que entran, se quedan allí atrapados y en
un estado hipnotizado.
Por suerte a nuestros
amigos no les afecta la hipnosis, y por eso un Cofagrigus les intenta embaucar,
pero aparece un Oshawott que le planta cara. Cuando consiguen escapar de él,
intentan regresar a la Cala, pero Piplup se queda atrás y solo Pikachu y Oshawott
lo consiguen.
Ambos deciden pedir
ayuda a los grandes líderes del PokePark, Samurott, Serperior y Emboar, y por
ello comenzarán una aventura que destaparán los horrores de ese nuevo mundo. Pero
no estarán solos, se les unirán la intrépida Snivy y fuerte Tepig.
¿Conseguirán los
cuatro detener los malvados planes del maestro de las sombras que lleva el Mundo
de la Ilusión, o se quedarán todos atrapados en ese lugar?
Jugabilidad
Es un juego en
tercera persona de cámara semifija, de género aventura y acción, pues dejamos a
un lado los retos para pasar a los combates, en el que tomamos el papel
cambiante de Pikachu, Oshawott, Snivy y Tepig.
La jugabilidad se
basa en explorar los escenarios, hacernos amigos de los otros Pokémon, e ir
entrando en las distintas zonas del Mundo de la Ilusión para derrotar a sus
líderes, y volver en sí a todos aquellos que han sido atrapados en ellas.
Como tenemos cuatro
protagonistas, cada uno tiene sus habilidades especiales; Pikachu puede usar su
rayo para activar mecanismos, Oshawott puede nadar, Snivy salta más alto y
Tepig rompe rocas. Podremos cambiarlos presionando A, y eligiendo el que
queramos usar en ese momento.
Aparte de eso, cada
uno tiene sus características y ataques que pueden amplificarse si gastamos
bayas, que estas podrán obtenerse a medida que vamos haciendo amigos. Lo malo
es que hay que ganar muchas para poder tener a todos al 100% de potenciados.
Algo muy bueno que
cambia, es que con que juegues una vez con un Pokémon basta para tener su amistad,
pues el antecesor había que hacerlo dos veces para obtener la arcoíris. Por otro lado, en este juego los amigos te
pueden ayudar en los combates como último recurso.
Una cosa nueva que
añade, son los objetos coleccionables que encontraremos en pequeños cofres
esparcidos por los escenarios y que, algunos Pokémon nos podrán comprar o
vender por bayas. También tendremos que usarlos para obtener la amistad de algunos
en particular.
El modo multijugador sólo
está disponible para los cuatro retos del Mundo de la Ilusión, el resto del
juego es modo un jugador. Aparte de eso, tenemos escenarios con perspectiva en 2D,
donde en modo contrarreloj, tendremos que llegar a una meta sobrepasando
dificultades.
El control apenas
mejora, pues se sigue centrando únicamente en el mando de la Wii para moverse
con la cruceta, atacar, saltar y correr. El modo foto cobra algo más de importancia,
pues para ganar la amistad de algunos Pokémon, tendremos que fotografiar algo
en concreto.
Historia
La trama de este
juego no es consecutiva a la del primero, ya que a pesar de que compartimos
personaje principal, el lugar donde se desarrolla todo y el nudo de la historia,
cambia por completo, pues se cambian personajes y escenarios clave.
Comenzamos viendo un
video donde Reshiram y a Zekrom prevén una catástrofe que está a punto de
aparecer en el PokePark, pero una pequeña luz puede evitar dicho desastre… y
ese es nuestro Pikachu.
Luego empieza la
aventura con varios giros inesperados hasta que llegamos al final de la misma,
pero realmente no termina, pues se presenta otra mini trama más, que nos
llevará a conocer nuevos Pokémon y diferentes zonas.
La duración de la
historia completa, ronda las 10-12 horas aproximadamente, pero si quieres
entablar amistad con todos los personajes disponibles, se amplía a las 15-16
horas.
Gráficos
El apartado gráfico mejora
con respecto a su antecesor, pues los escenarios tienen una mejor profundidad,
más calidad de detalle y mapas más elaborados, con mas lugares a explorar y más
grandes.
Los efectos visuales
se aprecian más, porque tiene más estilos de combate, con distintos personajes
y ataques. A parte, también es un juego con más cinemáticas y cambios de
perspectiva en varios niveles.
Respecto a los
personajes, tenemos 194 Pokémon distintos de las cinco primeras generaciones,
aunque destacan más los de Tesselia. También al tener más protagonistas, las
animaciones en las pantallas de carga son más variadas.
Audio
La banda sonora sigue
manteniendo la misma magia que la del primer juego, pues tenemos una base en
primer plano melódica y constante, cambia según el escenario donde estemos y
anima muchísimo la partida.
Así mismo los efectos
de sonido siguen estando en un segundo plano, oiremos los pasos de nuestros
protagonistas, los ataques que hagan, los saltos, el correr y el recoger los
diferentes objetos que hay esparcidos por los escenarios.
Las voces son las que
hace cada Pokémon con el que hablamos y como no, los cuadros de texto nos irán
traduciendo lo que dice cada uno para poder ir enterándonos de la historia,
aunque tendremos el clásico tintineo cuando aparecen.
Pros y
Contras:
Pros:
- Puedes cambiar de personaje.
- Jugabilidad más variada.
- Ambiente mejorado.
Contras
- El control sigue siendo muy arcaico.
¡AGÁRRATE
LOS MACHOS!
Pikachu… ¡agárrate los machos! Jaja… nunca esperé encontrarme esta frase en ningún juego, y Corphish te la suelta con todo su arte.
Conclusión
personal
Nada más acabarme el
primer PokePark, continué de seguido con este, y se notan mucho las diferencias
entre uno y otro. Este me ha gustado más que el primero, porque varías más de
personajes, no es tan repetitivo con respecto a los minijuegos, también la
trama tiene varios giros y hay más escenarios que explorar. Sigo pensando que
el control se queda un poco estancado en el uso únicamente del mando de Wii,
pero bueno, se disfruta un montón y es ideal para los más pequeños… y no tan
pequeños :D. Pienso que si se le da una pensada, y con la cantidad de criaturas
que hay ahora, una tercera parte estaría muy bien planteada.
Os lo recomiendo. Los
dos juegos tienen historias separadas, por lo que el orden es independiente,
pero merece la pena probarlos.
NOTA FINAL: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario