• PEGI: +7
•
Género: Habilidad - Narrativo
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Croteam
•
Distribuidora: Devolver Digital
•
Idioma Audio: Español
•
Idioma Textos: Español
•
Fecha de salida: 11 de Diciembre de
2014
¡¡Saludos
Gamers!!
Esta semana vengo a
traeros un juego que os hará replantearos el origen de la existencia. Os hablo
de The Talos Principle, junto a su DLC, Road to Gehenna.
Este título,
desarrollado por la compañía croata Croteam, creadora de la alocada saga de
disparos en primera persona, Serious Sam,
nos mete de lleno en la idea filosófica del principio de Talos, basado en dicho
personaje de la mitología griega, que era un hombre de bronce con consciencia
humana, que argumentaba que los humanos también eran máquinas, aunque con
cuerpos completamente biológicos. En esta aventura, tendremos que meternos en
la piel de un androide, que deberá resolver una serie de puzles para obtener la
vida eterna. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nuestro protagonista,
sin nombre ni voz, se despierta en un precioso lugar lleno de serenidad y
naturaleza, hasta que una voz profunda e incorpórea que se hace llamar Elohim,
le dice que ha creado ese mundo para él, y le ordena resolver sus acertijos
para obtener la eternidad.
Con astucia e ingenio,
y valiéndose de pequeños artefactos, nuestro protagonista deberá recoger los
sigilos que yacen al final de cada prueba, para poder abrir las siguientes
puertas que le llevarán otros mundos.
Pero a medida que va
consiguiendo este propósito, se topará con terminales dotados de una IA que le
instará a no cumplir los propósitos de Elohim, y desafiarle subiendo a la torre
que dicha voz le obligaba a no visitar, pues allí se halla la verdadera razón
de su existencia.
Con el dilema de seguir
cumpliendo órdenes, o desobedecerlas y dejarse llevar por el libre albedrío,
nuestro protagonista tendrá que seguir resolviendo las enrevesadas pruebas y
tomar, al final de su camino, la decisión que pondrá sentido a su existencia.
¿Conseguirá nuestro
androide completar las pruebas del omnipresente y obtener la vida eterna, o por
el contrario romperá las reglas para descubrir toda la verdad?
Jugabilidad
Es un juego con
perspectiva en primera persona, aunque puedes cambiarla a tercera con distintos
ángulos, de género habilidad y aventura narrativa, en la que tomaremos el papel
de un androide sin nombre. En el DLC controlaremos a otro conocido como Uriel.
La jugabilidad se basa
en sobrepasar los puzles para obtener los sigilos que hay al final de cada
prueba, que son piezas de tetrominó (o piezas de Tetris) que posteriormente
tendremos que usar en los puzles de las puertas que conectan al resto de
mundos.
Estos sigilos tienen varios
colores que indican la dificultad del desafío, pues los verdes son fáciles, los
amarillos intermedios y los rojos difíciles, y cada uno de los que consigamos,
se guardará para el lugar al que corresponda.
Tenemos tres mundos
distintos, A, B y C, que nos llevan a tres localizaciones, y cada una de ellas
tiene siete salas con las diversas pruebas. También en cada uno de estos
mundos, tenemos un área secreta que nos lleva a otro grupo de retos con sigilos
plateados.
Para abrir estas zonas
secretas, tendremos que encontrar las estrellas escondidas por los diferentes
niveles, que nos llevarán a devanarnos la cabeza para conseguirlas, pues a
veces tienes que romper las normas para llegar a donde se encuentran.
Cada prueba comienza
con una barrera que impide que puedas sacar los objetos a fuera, y estos son
cajas, ventiladores, cristales reflectantes, bloqueadores y plataformas, que solo
usaremos en su reto correspondiente. En caso de atascarnos, podremos reiniciar
el desafío con X.
En los terminales leeremos
muchas notas filosóficas y escucharemos registros sonoros de los tiempos pasados,
mientras que interactuamos con una inteligencia artificial, que nos planteará
una serie de preguntas, a las cuales deberemos elegir una respuesta.
En el DLC dejamos atrás
el tema de los sigilos para rescatar a otros androides al final de cada una de las
pruebas, y en este interactuaremos también con otro terminal, que a veces nos
contará historias narrativas con interacción y toma de decisiones.
El control se puede
hacer tanto con mando como con teclado y ratón, aunque como yo lo he jugado en
primera persona, he optado por la segunda opción. Podremos mover a nuestro
personaje, correr, saltar, interactuar, abrir el diario o cambiar la
perspectiva.
Historia
La trama de este juego
es bastante densa, porque trata temas muy existenciales que incluyen
pensamientos filosóficos y la decisión de seguir las normas de una deidad
omnipotente, o desafiarlas activando el libre albedrío.
Comenzamos con nuestro
androide despertando en un mundo, donde su creador se pone en contacto para
obligarle a realizar pruebas que le lleven a obtener la vida eterna, pero a medida
que avanza, podrá optar por no seguirlas y actuar por su propia consciencia.
Hay dos finales
principalmente, y aunque los dos nos llevan a completar las 7 salas de los tres
mundos, uno termina tras eso y el otro tras subir a la torre. En el DLC también
contamos con tres mundos y un final, aunque puedes cambiarlo un poco si salvas
al administrador.
Es un juego de duración
bastante larga, pues hacerlo por completo te puede llevar a más de 30 horas, si
te propones a conseguir los 129 sigilos, las 30 estrellas y salvar a todos los
androides en el DLC.
Gráficos
El apartado gráfico es
precioso, pues contamos con escenarios naturales, así como ambientados en
lugares como el antiguo Egipto, en donde podremos movernos por grandes espacios
con total libertad, y cumplir con todas las pruebas que nos propongan.
Los efectos visuales se
centran en el uso de objetos en los desafíos, como paralizar drones y torretas,
guiar láseres azules y rojos, usar una copia nuestra para ayudarnos, o reiniciarlo
todo. A pesar de su ambiente natural, podremos atisbar muchos elementos tecnológicos.
No tenemos apenas
interacción con otros personajes, y nuestro protagonista es un androide con
aspecto humano. Podremos ver vestigios de otros como si fueran grabaciones, o
nuestro propio clon cuando usemos el grabador.
Audio
El aspecto sonoro
destaca enormemente, pues contamos con una base sonora melódica que nos
acompaña de manera constante, y que está muy asociada al tipo de escenario en
el que nos encontremos.
Los efectos de sonido
también se escuchan mucho, los pasos de nuestro personaje, el uso de los
elementos de cada prueba, así como los efectos digitales al obtener los sigilos
o el interactuar con cualquier terminal.
Las únicas voces que apreciaremos
serán las de los recuerdos digitalizados, y la de la profunda voz del
omnipresente Elohim, que están dobladas al español, y podremos activar los
textos para poder leerlos.
Pros y
Contras
Pros:
- Las pruebas son muy originales.
- La trama es muy intensa.
- Excelente apartado gráfico.
- Banda sonora constante y melódica.
Contras:
- La parte narrativa puede hacerse muy
densa.
Pantallazo
estrella
DEJANDO MI
HUELLA EN UN QR
Con un mensaje profundo que te hará reflexionar durante eones…
Conclusión
personal
Me ha sorprendido
bastante este juego, y aunque al principio pensaba que solo se trataba de hacer
puzles, pronto me di cuenta que esas pruebas eran algo más secundario, pues
realmente el objetivo de la trama te pone en un tira y afloja de seguir, o no,
las indicaciones de un ser “supuestamente” superior. Me ha viciado muchísimo y
el apartado técnico me ha engatusado desde el inicio, también algunas pruebas
me han estrujado el cerebro, pero con astucia las he conseguido sobrepasar,
aunque no miento que, con algunas estrellas, he tenido que tirar de guía para
conseguirlas. Lo único que se me ha hecho un poco denso, ha sido todo el tema
de las preguntas filosóficas que me planteaba la IA, pues me sacaba de quicio
como rebatía lo que le había dicho en conversaciones anteriores, diciéndome que
tenía un pensamiento contradictorio jajaja… pero si soy más simple que el
mecanismo de un chupete, tu dame pruebas y deja de hacerme preguntas
existencialistas.
Os lo recomiendo sin
duda, es un desafío bastante interesante pero digno de ser probado. Hace nada
me compré el segundo juego de la saga, a ver si me animo pronto a jugarlo.
NOTA
FINAL: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario