sábado, 25 de enero de 2025

#0565 - Decarnation


•   Plataforma:
 PC - SW

•   PEGI: +16

•   Género: Terror Psicológico - Aventura

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrolladora: Atelier QDB

•   Distribuidora: Shiro Unlimited

•   Idioma Audio: -

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 31 de Mayo de 2023


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego que trata temas del más puro terror psicológico. Os hablo de Decarnation.

 

Este título, desarrollado por la compañía francesa Atelier QDB, comenzó siendo un proyecto de la herramienta de creación de juegos RPG Maker, pero cuando sus creadores vieron el potencial que podían sacarle usando el motor de Unity, decidieron portearlo consiguiendo finalmente un excelente apartado técnico visual, que llama muchísimo la atención con solo apreciar el tráiler de este juego. En esta terrorífica aventura, tendremos que acompañar a una mujer llamada Gloria, que deberá sobrepasar todo un sinfín de infernos personales. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos situamos en la dorada época de los años 90, en pleno corazón parisino, donde damos vida a Gloria, una hermosa mujer llena de un talento innato, que trabaja como bailarina en un cabaret de la ciudad.

 

Pero su vida últimamente no deja de dar bandazos, por un lado, su trabajo peligra porque va a cumplir una cierta edad, su pareja parece no entenderla del todo, y se siente estancada en un mundo donde no consigue brillar con luz propia.

 

Asfixiada por todos los esos sentimientos, su autoestima se ve mermada, tanto que llega a posar desnuda para un famoso escultor, pero esa obra que maravilla a muchos, hace que para ella se vea como una oda hacia su vergüenza.

 

Hasta que llega un día que, en un intento de reiniciar su carrera, recibe una llamada de un gran inversor que parece estar muy interesado en ella, prometiéndola recorrer el mundo, labrarse un nombre como artista y ganar muchísimo dinero transmitiendo su arte.

 

¿Logrará Gloria alcanzar la gloria que se merece, o por el contrario el primer paso de su comienzo será una dura caída en picado?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva cenital, o vista desde arriba, de género aventura altamente narrativa con muchos matices de terror psicológico, en el que tomaremos el papel de nuestra bailarina, Gloria.

 

La jugabilidad se basa en avanzar básicamente por el desarrollo de la trama, explorando los escenarios y hablando con una serie de personajes clave, mientras completamos puzles retorcidos, en los que nos tocará huir de criaturas sacadas de horribles pesadillas.

 

No es un juego con demasiada interacción en este apartado, pues básicamente solo tendremos que ir leyendo los textos, y movernos por los lugares en los que solo interactuaremos con elementos muy limitados. Al no necesitar objetos, carecemos totalmente de un inventario.

 

Contamos con muchos eventos de QTE “Quick time Event” en los que tendremos que presionar la tecla correcta en el momento correcto, y básicamente se verán reflejados en determinadas acciones, así como en mini juegos de baile o combates contra diferentes enemigos principales.

 

El guardado es completamente automático, pues después de cada escena siempre nos aparecerá el mensaje que salva nuestro progreso, y cada acto de la historia está dividido en secciones que podremos repetir con total libertad.

 

El control puede hacerse tanto con teclado y ratón como con mando, siendo más cómoda esta última elección, y principalmente sólo moveremos a nuestra protagonista e interactuaremos con aquello que se pueda.

 

Historia

 

La trama de este juego está muy bien montada, ya que tira mucho del hilo narrativo para su desarrollo, y juega con el cambio de perspectivas y realidades, que a su vez se ven alteradas por el estado psicológico de nuestra protagonista.

 

Comenzamos con la escena en la que Gloria está posando para el escultor, para luego pasar al momento en el que, acompañada por su pareja Joy, deciden ir al museo a ver el resultado, pero una desagradable escena pone en un aprieto emocional a nuestra protagonista.

 

Tras ese momento, su vida comienza a ir cuesta abajo hasta que ocurre un evento inesperado, que pone en juego todo el terror psicológico, que pondrá a prueba la fragilidad de su cordura. La historia se compone de 6 actos subdivididos en varias escenas.

 

Es un juego de duración media, pues se puede completar aproximadamente entre unas 5 o 6 horas, aunque como he comentado antes, cada escena se puede repetir por si te has dejado algún logro sin hacer.

 

Gráficos

 

El ambiente gráfico es sin duda lo más llamativo del juego, no solo por su aspecto Pixel-Art, sino por la gran calidad de detalle y movimiento que tiene. Contamos con escenarios muy variados, pulidos, y llenos de elementos decorativos a la par que una profundidad muy envolvente.

 

Los efectos visuales se centran sobre todo en cómo se distorsionan los escenarios, que parecen pesadillas sacadas de una mente trastocada, y como el juego de luz y sombra adquiere protagonismo en la resolución de muchos de los puzles.

 

Los personajes también tienen un detalle y una fluidez de movimiento muy natural, sobretodo veremos el cómo se va desarrollando físicamente nuestra protagonista, así como captar muchas de sus expresiones faciales.

 

Audio

 

El aspecto sonoro también tiene su gran valor en el juego, pues contamos con el impresionante arte del gran Akira Yamaoka, que ha creado una base tétrica y lúgubre para los momentos más tensos, dejando la parte vocal y más animada al grupo francés Fleur & Bleue.

 

Los efectos de sonido se mantienen en un plano más secundario, pues solo apreciaremos los cambios que puedan darse por los escenarios, así como interactuar con cualquier cosa que nos permita su uso.

 

No tenemos voces habladas, pero si un montón de cuadros de diálogo al español para leer, y contamos con un tintineo cuando aparecen, que varía la tonalidad según el personaje que habla. En mi caso opté por silenciar casi este apartado porque era algo taladrante.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Aspecto gráfico Pixel-Art espectacular.

               - Banda sonora está hecha por Akira Yamaoka.

               - La trama te mantiene en un vilo constante.

               

     Contras:     

 

               - Algunos mini juegos son frustrantes.

               - El sonido de los textos se hace pesado.

 

Pantallazo estrella

VERDADES QUE DUELEN



Yo como no me estire algo por las mañanas… acabo el día como una pieza de Tetris.

 

Conclusión personal

 

El día que Steam me recomendó este juego me entró literalmente por los ojos, pues me encantó sin duda por su espectacular aspecto gráfico, y al ver que era de terror, no me hizo replantearme mucho más en añadirlo a mi lista de deseados. La verdad que el juego nos ha sorprendido bastante a Koko y a mí, nos ha gustado mucho como la trama se va desarrollando, el cómo te deja en vilo casi toda la historia hasta que llegas al final, y el gran componente psicológico que tiene. Sí que es cierto que algunas partes de QTE se me hicieron mortales, como el combate de las tartas, y el tintineo de los textos tuve que bajarlo casi por completo. Cabe destacar, que sin saber quién era el compositor, me engatusó muchísimo la banda sonora del juego, y fue cuando me lo terminé que vi el nombre de Akira Yamaoka en los créditos, y ahí descubrí porqué me había gustado tanto jajaja… (soy un gran fan de este señor)

 

Os lo recomiendo, aunque es un juego con un desarrollo de trama bastante lento, merece muchísimo la pena.

NOTA FINAL: 8.5

No hay comentarios:

Publicar un comentario