.jpg)
•
Plataforma: PC - PS3/4 -
XB360/ONE
• PEGI: +16
•
Género: Acción - Investigación
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Airtight Games
•
Distribuidora: Square Enix
•
Idioma Audio: Español
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 6 de Junio de 2014
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros un juego bastante interesante a pesar de las malas
críticas que ha recibido. Os hablo hoy del título, Murdered: Soul Suspect.
Criticado
por su pobre sistema de combate y por su bajo nivel de dificultad, pero alabado
por su interesante trama y la ambientación de los escenarios, este juego se
encuentra en una balanza que se decanta por las exigencias de cada jugador.
Desde mi punto de vista, lo veo un tremendo juego que tiene sus puntos fuertes
y sus puntos débiles, como todos… pero en fin, aquí os dejo su análisis
completo ¡Que lo disfrutéis!
Introducción
¿Queréis saber cuál
es el caso más difícil para un detective? En efecto, investigar su propia
muerte. Este es el caso más importante del detective Ronan O’Connor, que tras
seguirle la pista al llamado “Asesino de la Campana” cae en una encerrona
llevándose disparos varios mortales en el pecho que le llevan a formar parte
del mundo de los fantasmas.
Ambientado en la
tranquila y característica ciudad de Salem, en Massachusetts, Ronan deberá
investigar su muerte destapando al sanguinario asesino que tiene un largo
historial de crímenes en los que deja siempre presente el dibujo de una
campana.
Para ello, deberá de
aprender a manejarse con sus nuevas dotes fantasmales, atravesar paredes,
poseer a otras personas para influenciarlas o escuchar sus pensamientos… pero
también deberá defenderse, pues la oscuridad se alimenta de fantasmas que se
quedan en el mundo terrenal para arrastrarlos al abismo.
Por suerte, nuestro
protagonista se topará con una muchacha que podrá comunicarse con él, lo que
será una ventaja, ya que en determinadas ocasiones, Ronan necesitará sonsacar
información de personas vivas…
¿Conseguirá el
detective descubrir la verdad acerca de su asesino para así poder cruzar la
puerta al paraíso, o por el contrario se quedará eternamente vagando por las
calles de Salem?
Jugabilidad
Es un
juego en tercera persona con cámara libre en la que controlaremos al personaje
principal, el detective Ronan… bueno, jugaremos en su papel de fantasma… ¡Ah! Y
también seremos un gato :·3
La verdad
que la jugabilidad es bastante original en el sentido de moverse por los
escenarios, ya que podremos atravesar las paredes de dentro de los escenarios,
aunque esto solo pasa dentro de los edificios
ya que, por razones obvias, si pudiéramos entrar en todos los edificios
del juego… vaya tela.
En cada
escenario, tendremos ciertas misiones que cumplir aparte de ir completando los
objetivos de la historia. Ya sea encontrar ciertos objetos esparcidos por el
lugar que desbloquean una pequeña narración, como encontrar documentos y
dibujos que dan más detalle a la trama.
No
tendremos inventario de objetos, pero si tendremos un menú bastante completo
con las misiones principales y secundarias que vamos completando. Al igual que
todos los documentos que vamos recolectando y las pruebas que vamos
encontrando.
Otra parte
de la jugabilidad bastante interesante es a la hora de llegar a una conclusión,
en ciertas partes deberemos encontrar varias pistas que irán desbloqueando
pensamientos con los que luego deberemos una pregunta, como por ejemplo ¿Qué hacía allí? ¿Qué le llevó a hacer eso?
En el
tema de los combates, es verdad que tienes que armarte de mucha paciencia. Para
acabar con las fuerzas oscuras, tendremos que ocultarnos con sigilo y esperar
al momento oportuno para atacarlos con un sencillo QTE.
Historia
La trama
de este juego a mí me pareció muy intrigante, interesante y con mucho jugo.
Aunque es verdad que para gozarla al máximo, necesitas encontrar una gran
mayoría de los documentos y extras para completarla un poco más.
Comenzamos
con nuestro protagonista vivo entrando en la casa donde está el asesino… luego,
tras una cinemática bastante activa, nos encontramos en el suelo intentando
ponernos de nuevo en pie, pero varias balas nos atraviesan convirtiéndonos en
un fantasma.
Tras
seguir la luz, nos dicen que aún nos queda algo por hacer en el mundo de los
vivos, resolver nuestro asesinato. A partir de ese momento el nudo de la trama
comienza a formarse hasta llegar a un desenlace bastante impredecible.
Si solo
seguimos los objetivos principales, pues el juego se hace verdaderamente corto,
pero si nos esmeramos en encontrar todos los objetos, documentos y dibujos, y
ayudamos a todas las almas pérdidas a encontrar la luz… la historia se hará
mucho más amena.
No está
dividida en capítulos, pero aproximadamente tenemos entre 8 y 9 horas de juego,
siempre dependiendo nuestro nivel a la hora de querer encontrar todos los
extras, claro está.
Gráficos
El
apartado gráfico de este juego, principalmente está basado en el mundo real
visto por los ojos de un fantasma, en el que se puede apreciar la mezcla entre
lo vivo y lo muerto.
Sabiendo
que el juego está ambientado en la sombría y antigua ciudad de Salem, los
escenarios tienen a ser sombríos, con una paleta de colores apagados y oscuros.
Son los efectos fantasmales, como los muros espirituales, los fantasmas y las
siluetas de humo las que dan luminosidad y claridad al ambiente.
La
calidad de las texturas es bastante buena. Cuenta con una amplia variedad de
escenarios diferentes con un alto nivel de detalle. Igualmente, el juego de
luces y sombras cumple a la perfección con su papel a la hora de diferenciar
ambos mundos.
Referente
a los personajes, son los principales los que mejor definidos están, tienen más
gesticulación y su movimiento no es tan mecánico. El problema reside en los
personajes secundarios, los peatones de Salem parecen estar duplicados y su
movimiento es bastante pobre y mecánico.
En relación
a los fantasmas, están muy bien diseñados y sus efectos son alucinantes. Aunque
es muy divertido el cómo los enemigos se mueven, parecen andar por una pasarela
de modelos xD
Audio
El
apartado sonoro es bastante tranquilo, la base sonora se mantiene suave en
segundo plano excepto en momentos de acción, donde pasa a un primer plano
volviéndose más activa acorde a la situación de peligro.
Claro
está que no pegaría meter una base cañera constante en un mundo visto desde el
punto espiritual, aparte que también estamos hablando de un juego de
investigación.Por eso la que nos otorga este título es la idónea para
desarrollar la trama.
Los
efectos de sonido también cumplen su papel, el sonido al teletransportarnos,
atravesar paredes, agarrar al enemigo… nos hacen meternos de lleno en el mundo
no terrenal.
Pero son
los diálogos los que se llevan la palma. Con un excelente reparto de doblaje al
castellano, se narra la historia desde el punto de vista del protagonista.
Aunque si es verdad que las voces y los diálogos se repiten entre los
habitantes de la ciudad cuando leemos sus mentes.
Pros y
Contras:
Pros:
- Jugabilidad sencilla.
- Trama interesante.
- Ambientación bien escogida.
Contras
- Mecanicidad de movimiento.
- Es bastante lineal.
Objeto
estrella
¿JUGANDO
AL DEUS EX?
Debe de
ser el sistema de entrenamiento de la policía de Salem.
Conclusión
personal
Sinceramente,
a mí este juego me ha gustado muchísimo. Es verdad que tiene sus fallos y sus
cosas mejorables… pero no lo veo un juego tan malo. La trama, que para mí es
uno de los puntos más importantes del juego ya que es lo que te engancha, me
parece digna de admirar, al igual que la jugabilidad me parece muy original.
Es una
verdadera pena que la desarrolladora de este juego haya quebrado tras este
título. Pero bueno, son cosas que ocurren, solo espero que los desarrolladores
dejen volar sus ideas en nuevas compañías :)
Os lo
recomiendo. A mí me ha gustado y es un juego que os hará pasar un buen rato.
NOTA
FINAL: 8.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario