
•
Plataforma: PC - X360
• PEGI: +16
•
Género: Acción - Hack 'n Slash
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: From Software
•
Distribuidora: Microsoft Game Studios
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 3 de Abril de 2009
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros un juego de acción, que mezcla lo clásico de la etapa
ninja con una mutación vírica a lo Resident Evil. Os hablo del juego Ninja
Blade.
Este
título, nació primeramente en 2009 para XBOX 360, y un año más tarde, vio la
luz en PC sufriendo muy pocos cambios referentes a la jugabilidad. Con
colaboraciones muy importantes, como las del intérprete Norihiko Hibino, padre
de la OST Metal Gear Solid, o Keiji Nokoka, diseñador de juegos como Lost
Planet, este juego cuenta una trepidante aventura moderna con un desliz
apocalíptico. ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos situamos en Tokio
en el año 2010, donde se ha desarrollado una especie de parasito que amenaza a
la vida humana transformando a sus habitantes en grandes y horribles criaturas.
Este nuevo virus, surgido de un laboratorio de investigación, parece duplicarse
a una velocidad imparable y se le ha bautizado con el nombre de Gusano-Alpha.
El caos resurge en la
ciudad a medida que más víctimas se transforman, por eso, el equipo especial
G.U.I.D.E. mandados por el primer ministro japonés, y el grupo de ninjas
formado por nuestro protagonista, Ken Ogawa junto a su maestro, Kanbé y su
compañero Kuroh. Se meten de lleno en el corazón de la ciudad para erradicar a
cada transformado acabando con el origen del parásito.
Pero todo se complica
demasiado, los parásitos se vuelven cada vez más fuertes y resistentes ante
cualquier espada. Por suerte, nuestro protagonista contará con un buen arsenal
de armas y de habilidades que le ayudarán a cumplir la misión que le ha sido
otorgada…
Aunque no solo nuestro
protagonista deberá pasar por las intensas peleas frente a los enemigos, también
emocionalmente se verá atacado por aquellos que lo rodean… y deberá de tomar
decisiones muy importantes en su carrera.
¿Conseguirá Ken Ogawa
destruir el origen de vida de los parásitos que están destruyendo Tokio, o por
el contrario se convertirá en uno de ellos convirtiéndose en una imparable amenaza?
Jugabilidad
Es un
juego en tercera persona con cámara libre en la que controlaremos a nuestro
personaje principal, Ken Ogawa. Catalogado como un juego de acción por la
intensidad de su trama, está más orientado a ser un Hack ‘n Slash, un juego
donde debemos avanzar librándonos de grupos de enemigos y donde obtendremos
experiencias y mejoras.
Pero no
todo son peleas y sortear obstáculos en este juego, tiene un papel muy
importante el uso de los QTE (Quick Time Events) en los que deberemos hacer las
combinaciones que salen en pantalla para realizar el movimiento con éxito. Si
fallamos, o nos quitan bastante vida o nos hacen repetirlo.
Algo muy
característico de este tipo de juegos, es la mejora de nuestro personaje.
Obtendremos, siempre que matemos a nuestros enemigos, unidades de sangre que
nos ayudarán a mejorar nuestras espadas y nuestros ninjutsus de fuego, aire y
electricidad.
También,
iremos encontrando aumentos en nuestra barra de salud y chi, que este se usa para
la visión ninja y los ninjutsus. Más una gran cantidad de trajes y emblemas con
los que podremos personalizar a nuestro protagonista (aunque muchos son algo
cantosos y horribles jaja)
El
control es bastante simple y no tiene mucha complicación si lo juegas con teclado
y ratón, pero si nos ponemos a jugar con mando... o tienes uno de XBOX o el
tema de las referencias QTE te vas a tener que acordar de los botones. Tampoco
te permiten personalizar el mando, tienes 3 configuraciones prediseñadas.
Historia
La trama
de este juego está muy bien montada y estructurada. Aunque no terminan de
explicar muy bien el origen de todo y la aparición de nuestro protagonista
carece de un pasado que poder conocer. Pero bueno, es un juego que no pertenece
a ninguna saga y está centrado en lo que se quiere.
Empezamos
con un video explicando la mutación de los parásitos y un poco como en general
el caos se apodera de la ciudad. Luego, entra nuestro héroe en acción saltando
desde un avión aterrizando en un edificio.
Luego la
trama se desarrolla con normalidad hasta que un evento inesperado pone a
nuestro protagonista, Ken, en una situación de vital importancia, pues toma una
decisión muy importante… debe matar a su propio padre.
Sigue
cumpliendo las misiones que se le imponen hasta llegar al desenlace en la que
sucede algo totalmente que nadie se espera y toca solventar, de una vez por
todas, el problema con los parásitos. Una trama bien contada con detalles
inesperados.
En total
tenemos 9 misiones de unos… 40 minutos aproximadamente cada una. Dentro de cada
misión tenemos ciertos objetivos y combates. Si eres hábil en temas de lucha,
tardas unas 7 u 8 horas jugando en dificultad normal.
Gráficos
El ámbito
gráfico de este juego, como en la gran mayoría de títulos, tiene su cosa buena
y su cosa mala. Como cosa buena, tenemos la impresionante calidad de los
escenarios, detallados hasta el final y muy bien ambientados a la hora de
recrear zonas totalmente devastadas.
Igualmente,
tiene mucha fuerza el efecto de las peleas, el cómo se ralentiza la cámara
cuando haces un ataque más fuerte, o como tus espadas se convierten en un
escudo inquebrantable de cuchillas. Efectos muy bien conseguidos.
Otra cosa
que también me ha gustado mucho de este aspecto, es la buena movilidad del
personaje, se mueve muy fluidamente. Aparte de eso, son bastante expresivos a
la hora de presentar emociones de odio hacia los enemigos..
Pero como
parte negativa, es que las texturas, sobre todo en los personajes, no están muy
bien pulidas y se ven bordes muy mal remarcados, los efectos de luz y sombra
cambian muy abruptamente. Tampoco el rostro de los personajes tiene detalle y
definición…
Audio
Un punto
esencial en todo juego de peleas, y sin duda, es la banda sonora de este juego
la que se lleva el premio. Como dije antes, fue compuesta por Norihiko Hibino, autor
de otras bandas sonoras conocidas, como la de la saga de MSG, Bayonetta, No
More Heroes...
Con una
gran fuerza, la base se mantiene constante en un primer plano de forma suave en
toda la partida, permitiendo a la jugabilidad ser mucho más amena y rítmica a
la hora de combatir frente a los enemigos.
Los
efectos de sonido comparten plano con la base sonora, son muy abundantes y
aunque pueden considerarse algo repetitivos, es algo muy normal ya que se
componen del sonido de nuestras espadas, el recoger las unidades de sangre…
Los
diálogos son lo que en gran parte narran la trama del juego. Los tenemos
principalmente al principio y al final de cada misión y a veces, nos los
encontraremos en mitad de un objetivo. Las voces están muy bien elegidas aunque
hubiesen molado más en japonés.
Pros y
Contras:
Pros:
- Su jugabilidad tan rápida.
- Ambientación sonora
inmejorable.
- Trama enrevesada.
Contras
- No puedes guardar en mitad de
una misión.
- El control del mando no se
puede personalizar.
MILEY
CYRUS Y SU INFLUENCIA
I came in like a wrecking ball…(cada día estoy peor
xD)
Conclusión
personal
Recuerdo
que me terminé este juego un mes antes de empezar con este blog, allá por
principios de Noviembre de 2012, y me dije que volvería a jugarlo para
dedicarle su merecida entrada… pues aquí está :)
Me ha
gustado bastante el juego, sobre todo su ambientación sonoro-gráfica y su
inquietante trama. La jugabilidad, aunque es muy amena, el hecho de jugarlo con
mando me ha retrasado mucho con el tema de los QTE.
Pero quitando
eso, es un juego que recomiendo si os gustan los juegos de hacer combos a
tutiplén con interesantes tramas enrevesadas.
NOTA
FINAL: 8.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario