
•
Plataforma: PS3 - X360
• PEGI: +18
•
Género: Survival Horror - Psicológico
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Vatra Games
•
Distribuidora: Konami
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 29 de Marzo de 2012
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros el primer juego para la plataforma de PS3, el
responsable de animarme a comprar la consola de segunda mano xD. Os hablo de
Silent Hill Downpour.
Octavo y
último juego (esperemos que de momento) de la saga, salió exclusivamente para las
consolas de Sony y Microsoft. Con una recepción por parte de los medios y de
los fans muy mixta, ya que por una parte fue criticado por sus complejos
combates, por sus texturas que a veces fallan y por la exploración del
escenario que se hace tediosa y aburrida. Pero otros ven esos defectos no
mereceros de tan mala crítica y lo adulan por su intensa trama, su novedoso
escenario y su manejo sencillo, como aspectos positivos. No os hago esperar
más, ¡qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Damos vida a Murphy
Pendleton, un criminal condenado que pasa sus días en la prisión de Ryall
State. Tras pactar con uno de los agentes para dejarle a solas con otro
convicto, Patrick Napier, en las duchas y darle una propinada paliza, es
reportado junto a otros criminales a otra prisión de máxima seguridad.
Pero en el transcurso
del viaje, el autobús que los transportaba por los alrededores de Silent Hill,
sufre un accidente dejando a Murphy la oportunidad de poder huir... pero no
sabe que ha decidido optar por una solución de la que le será muy complicado
escapar.
Cuando esta a poco de
abandonar el lugar del siniestro, la voz de la oficial de policía Anne
Cunningham le detiene para impedir su marcha, pero un contratiempo les hace
separarse de nuevo y Murphy llega por fin la ciudad maldita.
No tardará mucho en
darse cuenta de que el lugar está asolado y que rondan por sus descuidadas
calles una serie de seres dispuestos a atacar a cualquiera que se ponga por
delante, además que no para de llover y eso parece tener un efecto negativo
para la ciudad.
¿Conseguirá Murphy
salir de Silent Hill aceptando su pasado y el de los demonios que le rodean, o
será víctima de las trampas que la ciudad tiene preparado para él?
Jugabilidad
Este
juego es de perspectiva en tercera persona con cámara mayormente libre, pero
que en ciertos planos se mantiene semifija siguiendo al personaje. De género es
psicológico y Survival Horror y controlaremos al personaje de Murphy Pendleton.
La gran
diferencia con los juegos de la saga es que por primera vez, podremos explorar
toda la ciudad de Silent Hill de manera libre, ya que forma parte de un
gigantesco mapa abierto, y aunque tienes misiones principales que te llevan a
distintos sitios, hay varias misiones secundarias escondidas por la ciudad que
debes completar si quieres tener todo el juego hecho.
Tendremos
como de costumbre que ir completando los puzles que se nos presenten, así como
buscar llaves, encontrar caminos alternativos o resolver un sistema de
palancas, mientras nos defendemos y tenemos muy en cuenta las escenas en las
que nos tocará a veces, tomar decisiones importantes.
El
control es bastante ameno y simple, pero el problema son los combates ya que
para dar más realismo las armas se rompen con facilidad, solo puedes llevar una
y Murphy no es muy hábil con los combates, así que sus movimientos son bruscos lo
que hace que los combates sean algo tediosos, teniendo que cubrirte a menudo.
Otro
detalle que han añadido en este juego, es que los enemigos son más o menos
agresivos dependiendo de la intensidad de la lluvia en ese momento. Es algo
aleatorio y puede pasarnos en cualquier momento que estemos en el exterior de
la ciudad. Es un detalle psicológico muy influyente ya que el agua es algo que
se ve reflejado mucho en el juego, de ahí Downpour, que traducido, significa
aguacero :)
Historia
La trama
de este juego encaja a la perfección con la saga, un preso que comete un motín
en la cárcel y es deportado a una prisión de máxima seguridad pero que en el
transcurso sufre un accidente y acaba en Silent Hill.
Con eso
ya tenemos al protagonista en la ciudad maldita jeje... donde sí sois
conocedores de la saga, sabréis que lo tiene muy crudo para salir, porque la
ciudad le va a poner a prueba sacando todo lo malo que hay en él.
Tras ese
inicio tan abrupto empezamos a conocer algo más de Murphy, entre ellos los
detalles de porqué lo encarcelaron, el porqué Anne Cunningham le tiene tanto
rencor, la razón de la paliza a Patrick... detalles que iremos conociendo poco
a poco hasta conocer la verdad.
Igualmente,
gracias a las misiones secundarias, conoceremos varios extra que no tienen que
ver con la trama principal pero que añaden cierto punto que te anima a conocer
detalles sobre lo ocurrido a los habitantes de ese lugar.
Es un
juego de duración larga, en completar la historia principal te tomas unas 8-9
horas que se pueden ampliar mucho si te pateas todo Silent Hill para completar
las secundarias. Cuenta con unos 6 finales distintos (5 serios y uno de coña
jajaja)
Gráficos
El apartado
gráfico de este juego tiene sus más y sus menos, por una parte la escenografía
es espectacular, los lugares cuentan con un sinfín de detalles y un juego de
luces y sombras que realmente te hará pasarlo mal.
Lo malo
es que a veces las texturas fallan, sobre todo en las precargas de niveles que
ves como las texturas cogen calidad de manera salteada, y algunas cosas tienen
un nivel de detalle nulo. Pero bueno, son detalles sin demasiada importancia
dentro de lo que cabe.
Las
escenas están muy bien montadas, muchos momentos de acción y muchos lugares que
visitar. La ciudad es enorme, por suerte te puedes orientar por un mapa pero
bien es verdad que es algo laberíntica y te puedes perder.
Los personajes
me han llamado mucho la atención, sobretodo los enemigos. No son las típicas
criaturas propias de SH, si no que son más humanizadas, como si fueran personas
transformadas en monstruos.
Audio
El
aspecto sonoro de este juego tiene sus diferencias con los antecesores por una
razón muy evidente, Akira Yamaoka responsable de las OST de los anteriores
juegos, no participa en este título dejándole el trabajo a Daniel Licht, que
desgraciadamente falleció hace relativamente poco D.E.P.
Viéndolo
de manera crítica, me cuesta un SH sin Yamaoka... pero he de reconocer que
Licht ha hecho un buen trabajo, ya que me algunas partes sonoras me han dejado
los pelos de punta. El tema principal del juego es obra del grupo de metal de
Korn.
Por otro
lado los efectos sonoros son muy ambientales, el eco de nuestras pisadas sobre
distintos terrenos, el abrir y cerrar puertas... y sobre todo, tendremos
sonidos característicos de la saga como el coger objetos o abrir el inventario.
Las voces
son en inglés pero bien subtituladas y están muy bien seleccionadas, aunque
bien es verdad que pone un poco de los nervios oír a Murphy gritar jejeje
Pros y
Contras:
Pros:
- Mapa abierto que puedes
explorar.
- Ambientación gráfica muy
conseguida.
- Trama interesante.
Contras
- Se echa en falta a Akira
Yamaoka.
- Combates algo complejos.
UN BUEN
SITIO...
... para
poner a enfriar una sartén.
Conclusión
personal
Como
amantes que somos Koko y yo de la saga, este juego era una espina clavada ya
que como no se desarrolló para PC, era el título que nunca íbamos a poder
disfrutar. Pensamos de primeras vernos un gameplay completo, pero no nos
convencía mucho la idea así que meditándolo mucho, compramos la consola de
segunda mano junto con el juego y... lo disfrutamos un montón. No es como los
primeros títulos de la saga, pero sí que mantiene la esencia que tanto nos gusta,
con un cambio nunca visto como es un mundo abierto para explorar, misiones
principales y secundarias, y esa pizca de terror psicológico que hace que
seamos fans de la saga. Aunque bien es verdad que he notado la ausencia de
Yamaoka en el aspecto sonoro, pero bueno...
Sin duda
os lo recomiendo, no es como los inicios de la saga pero no es un mal título.
Os hará pasarlo mal en algunas escenas.
NOTA
FINAL: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario