
•
Plataforma: MEGADRIVE - GG - MS
• PEGI: +3
•
Género: Habilidad - Acción
•
Número de jugadores: 1-4
•
Desarrolladora: Sega Technical Institute
•
Distribuidora: Sega
•
Idioma Audio: -
•
Idioma Subtítulos: Inglés
•
Fecha de salida: 15 de Noviembre de
1993
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros un juego de pinball, pero con la peculiaridad de que la
bola es un personaje bien conocido... os hablo de Sonic Spinball.
Protagonizado
por Sonic el erizo azul, cambia totalmente la jugabilidad a lo que estábamos
acostumbrados a ver, pues dejamos las plataformas para meternos de lleno en un
juego de estilo arcade en el que tenemos que golpear a nuestro personaje con
las palancas para conseguir las esmeraldas y llegar hasta el enemigo final para
derrotarlo. Se llama Spinball en honor al famoso Spindash que hace rodar a
nuestro personaje. No os hago esperar más ¡que disfrutéis de la entrada!
Introducción
Volvemos a dar vida
al conocido erizo azul Sonic, en su nueva aventura para detener al malvado Doctor
Robotnik, que ha decidido construir su malévola base mecánica sobre el Monte
Mobius, para usar el poder de la lava como fuente de energía.
Su plan, es convertir
indefensos animales en máquinas robóticas que solo se dediquen al mal. Por
suerte Sonic, junto con su compañero Tails, no van a permitirlo y sobrevuelan
en mar para ir a detenerle.
Pero cuando estaban
próximos, el avión es derribado por un cohete y Sonic cae al agua. Arrastrado
por las corrientes consigue llegar al interior de monte, donde descubre que la
manera más eficaz de destruir la base es provocando una erupción volcánica.
Es por esa razón que
se dispone a coger las esmeraldas del caos, pero el Doctor las ha escondido muy
bien y además, ha implantado un sistema de defensa Pinball, lo que hará que
nuestro protagonista se las tenga que ingeniar para poder pasárselo.
¿Conseguirá Sonic
pararle los pies al malvado Doctor Robotnik, o por el contrario se convertirá
el también en un malvado robot?
Jugabilidad
Este es
un juego de habilidad y acción en perspectiva 2D en el que principalmente
tendremos que mover a nuestro personaje Sonic, accionando las palancas del
pinball para hacerle llegar a determinados lugares.
La
jugabilidad se basa en realizar determinados movimientos con la bola (que en
este caso es Sonic) para conseguir abrirnos camino hacia las esmeraldas del
caos que están bien escondidas. Para ello con ayuda de las palancas le
alzaremos teniendo que sortear muchos enemigos y dificultades.
Tenemos
un gran sistema de puntos que vamos consiguiendo a medida que golpeamos
switches, derrotamos enemigos o golpeamos objetos rebotantes. Los puntos nos
ayudarán para conseguir vidas y a desbloquear bonus, que son minijuegos de
pinball (que esta vez sí que es con una bola de verdad) al final de cada
escenario que ayudan a conseguir más puntos.
Es un
juego algo complicado porque dependes mucho de tus movimientos, pero hay
ciertos targets que si los activamos tendremos una ayuda si nuestro personaje
cae por uno de los laterales del pinball.
Referente
al control, usamos los botones para accionar las palancas, podemos con el
direccional mover a Sonic para ayudarnos a llegar a donde necesitemos. También
comentar que tiene multijugador pero es por turnos de partida.
Historia
La trama
de este juego no se narra como tal, tenemos un video introductorio en el que
vemos como el Doctor Robotnik se hace con el control del monte para construir
su base, y como Sonic y Tails van a detenerlo pero su avión es atacado y solo
Sonic consigue llegar al interior.
Una vez
dentro, deberá coger las esmeraldas del caos que hay escondidas por el escenario
para llegar al malo del nivel y derrotarlo para ascender y llegar a su enemigo
final, el malvado Doctor.
Es un
juego en si corto, tiene solo 4 niveles y si eres hábil en un par de horas te
lo pasas... si no le echarás más tiempo (te lo digo por experiencia que en mi
caso habré jugado unas 4 horas) Como escenarios bonus tenemos 3 de ellos y los
jugamos siempre al final de los 3 primeros niveles.
Gráficos
El
aspecto gráfico de este juego está muy bien elaborado. Aunque los escenarios
son al principio un poco oscuros, están ambientados en una base mecánica,
cuentan con un alto nivel de detalle y tiene una paleta de colores muy
extendida.
Además
que los escenarios son amplios y con muchos elementos luminosos donde nuestro
protagonista puede rebotar y conseguir puntos. En los bonus, si nos fijamos
bien, podemos ver el reflejo del erizo siguiendo la bola para conseguir superar
el reto.
Los
sprites de los personajes, sobretodo el de nuestro protagonista, cuenta muchos
movimientos distintos. Cuando es golpeado por las palancas, cuando se agarra a
un borde, cuando se escurre, cuando se queda esperando... Respecto a los
enemigos no tenemos muchos, ya que la mayoría se repiten.
Audio
El
ambiente sonoro simpatiza muy bien con la jugabilidad y el escenario. Tenemos
la base melódica constante y rítmica de primer plano que anima al juego y ayuda
a mantener la concentración.
Los
efectos de sonido que más apreciaremos son el sonido de las palancas, el
rebotar con los distintos objetos del escenario, cuando cogemos las esmeraldas,
cuando aparece un enemigo que suena una especie de alarma... todos muy
asociados al estilo del juego.
No tenemos
voces ni diálogos y lo único que veremos en pantalla son mensajes que pasan por
la parte superior de la pantalla y que te indican los puntos, y a veces los
objetivos que deberemos cumplir para llegar al malo final.
Pros y
Contras:
Pros:
- Escenarios muy detallados.
- Jugabilidad novedosa y
adictiva.
- Ambientación sonora animada.
Contras
- No puedes guardar.
- Es algo complejo.
Curiosidades
¿Sabías
que este es el primer juego de Sonic en el que aparecen personajes de la serie
animada?
Pues si,
en el bonus en el que tenemos que liberar a los animales encerrados en
cápsulas, estos son personajes de las series animadas del erizo azul: Las
Aventuras de Sonic y Sonic the Hedgehog.
LA
PRIMERA VEZ
Que veo a
Sonic pasarlo realmente mal :S
Conclusión
personal
No está
mal que de vez en cuando innoven otro tipo de jugabilidad en sagas que cumplen
casi siempre con el mismo estilo de juego. Por eso veo bastante original este
título, ya que han cogido la trama que normalmente Sonic tiene y le han
cambiado las plataformas por un sistema de pinball. Es verdad que esto hace que
el juego sea complicado, ya que no puedes guardar y las probabilidades de dar
un mal golpe y caer donde no debes son bastante altas, pero es muy adictivo, no
tiene muchos niveles y los escenarios son increíbles.
Os lo
recomiendo, al principio puede ser un poco frustrante, pero en cuanto le cojáis
el tranquillo se os hará sencillo ;)
NOTA
FINAL: 8.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario