
• Plataforma: NDS
• PEGI: +3
• Género: RPG - Aventura
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Game Freak
• Distribuidora: Nintendo
• Idioma Audio: -
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida P: 27 de Julio de 2007
• Fecha de salida SS: 26 de Marzo de 2010
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros una entrada por partida doble, de la saga que me lleva
acompañando casi toda mi vida. Os hablo de Pokémon Platino y Pokémon SoulSilver.
El
primero, tercer juego que salió de la cuarta generación al que también
pertenecen los títulos de Diamante y Perla, y el segundo como remasterización
del legendario Pokémon Plata, salió unos años después junto a la
remasterización del Pokémon Oro, HeartGold. Ambos juegos, considerados de la cuarta
generación, nos llevan a vivir una intensa aventura en la nueva región de
Sinnoh y volver a recorrer las regiones de Kanto y Johto, para convertirnos en
los mejores maestros Pokémon del mundo. No os hago esperar ¡qué disfrutéis de
la entrada!
Introducción
En nuestra primera
aventura nos situamos en la isla de Sinnoh, donde nuestro protagonista comienza
en su habitación, cuando irrumpe en ella su mejor amigo sorprendiéndole
inesperadamente.
Ambos deciden ir a
ver al profesor Serbal para que les haga entrega de su Pokémon inicial, pero al
no estar en su laboratorio, deciden ir a la aventura. Pero justo antes de
meterse en la hierba alta sin Pokémon, cosa que es peligrosa, el profesor
aparece y les detiene.
Tras una charla, reciben
su primer Pokémon comenzando así su destino. Pero un poco más adelante,
sorprenden al equipo Galaxia planeando un horrible plan, que pondrá en peligro
la tranquila región de Sinnoh. ¿Conseguirá detenerle y pasar la liga, o se atrapado
en otra dimensión?
En la segunda
aventura, nuestro protagonista empieza en la región de Jotho, donde deberá
hablar con el profesor Elm para recibir su primer Pokémon y empezar a sí su
largo viaje. Pero nada más recibirlo, Elm le pide ir a ver al Señor Pokémon
para un recado.
Al volver de su
pequeña y corta misión, nuestro personaje se topa con un extraño que huía de Pueblo
Primavera y que, al parecer acababa de sustraer uno de los Pokémon iniciales.
Tras una batalla, nuestro protagonista vuelve al laboratorio donde le dirán lo
sucedido comenzando así su viaje.
Con un rival al que
detener y un grupo del mal llamado Team Rocket, nuestro personaje deberá recorrer
la región de Jotho y de Kanto para convertirse en el mayor entrenador Pokémon y
detener los malvados planes. ¿Conseguirá realizar esos propósitos?
Jugabilidad
Ambos juegos son de
perspectiva cenital (vista desde arriba) aunque con una cierta inclinación proporcionando
un efecto en 3D. El género es RPG y Aventura en el que guiaremos a nuestros
protagonistas a convertirse en los mejores entrenadores Pokémon.
La jugabilidad es muy
simple. Capturar, evolucionar y fortalecer a nuestro equipo para poder conseguir
las medallas que nos abran camino a las ligas Pokémon, mientras vamos deteniendo
los malvados planes de los equipos enemigos como Galaxia y Rocket.
Las diferencias de
jugabilidad son notorias. El en Platino tenemos el Pokereloj que lo veremos en
la pantalla inferior táctil de la consola y en el que iremos encontrando
aplicaciones para él a lo largo del juego como un reloj, mapa, afinidad, últimos
capturados, cuenta pasos…
Por otro lado en el SoulSilver,
si has tenido suerte y te lo has comprado con el dispositivo Pokewalker, es un podómetro
que te permite llevar a un Pokémon donde quieras y en el que puedes capturar
algunos que no consigues en el juego. (Yo llevo a mi Eevee siempre en la
mochila)
Otra diferencia, es
que en el SoulSilver veremos siempre a nuestro primer Pokémon de la lista
detrás de nosotros. Similar al Amarillo pero con cualquiera de la colección, y
mola porque te sientes acompañado. En el Platino esto solo puede hacerse con
muy pocos en la Plaza Amistad.
Por otro lado el
Platino tiene los concursos de belleza, carisma, dureza… mientras que el SoulSilver
tiene el Pokeathlon, que te permite competir con divertidos minijuegos en los
que ganas puntos para conseguir piedras de evolución, MTs... etc.
Por lo demás, el
juego es igual. Los combates son por turnos, los objetos de captura, salud,
mejoras, los centros Pokémon para curar y los Markets para comprar objetos, el
uso de las MT, de las MO, los gimnasios, las medallas, las ligas… todo es sigue
siendo lo mismo.
Historia
La historia de ambos
juegos empiezan de una manera igual, con un tutorial contado por el profesor
Serbal o el profesor Oak, en el que elegiremos el nombre de nuestro personaje,
su sexo y también elegiremos el nombre de nuestro amigo del Platino, o más
adelante el nombre a nuestro rival en el SoulSilver.
Empiezan de una
manera parecida, los dos protagonistas se hacen con su primer Pokémon a manos
del profesor correspondiente y luego empiezan su aventura topándose rápidamente,
con el equipo Galaxia y con el rival.
Esta trama nos hace
tener varios objetivos, uno es capturar y fortalecer a nuestros Pokémon para
derrotar a los contrincantes y pasarnos la liga, que son los combates más duros
y los que implican el “final” del juego, mientras nos vemos obligados a
destapar tramas de los enemigos y ayudar a los distintos personajes.
La trama del Platino
es más fuerte, ya que se pone en peligro al mundo por el intento de traer al desterrado Pokémon Giratina. Mientras que en
la del SoulSilver, tendremos que pararle los pies al Team Rocket en sus
intentos de conquistar el mundo.
Son juegos muy
largos, yo no sé si al SoulSilver le he echado unas 50 horas y al Platino
algunas menos, 30. Pero me quedan aún muchas cosas por hacer, como completar la
Pokédex e ir a por los legendarios que me faltan... o sea que aún me queda rato
:)
Gráficos
Como hay casi 4 años
de diferencia entre un juego y otro, se nota bastante la calidad gráfica. El Platino
tiene una interfaz menos definida que la del SoulSilver que se ve mejor, es más
detallada y amigable. A veces con el Platino me costaba leer los botones de la
pantalla táctil.
Los escenarios
cuentan con una explosión de detalles y de colores. Mola el que varíe entre el
día y la noche según el horario en el que juegues (yo era como Batman porque
solía jugar de noche xD) también los efectos de la lluvia, la nieve, la
frondosidad de los bosques, la niebla…
Pero como no, lo
mejor es la increíble cantidad de Pokémon que podemos encontrar, hasta 480
pertenecientes a las cuatro primeras generaciones. Muchos podrán encontrarse en
estos títulos, aunque otros deberán pasarse desde los otros juegos, Perla,
Diamante o HeartGold
Audio
Como de costumbre, el
aspecto sonoro de Pokémon reina la base sonora. Siempre tendremos en todo
momento una melodía que cambiará según estemos en distintas rutas, pueblos,
cuevas o ciudades. Siempre en primer plano y muy amena.
Los efectos de sonido
son menos notorios, los pasos de nuestro personaje en terrenos de tierra, los
gritos de nuestro Pokémon y el de los contrincantes, el interactuar con la
mochila… muy amenizado siempre con la melodía.
No hay voces pero hay
muchísimo texto. Tampoco tenemos el tintineo del los caracteres al aparecer en
la pantalla, pero si cuando cambiemos la ventana de conversación y podremos
cambiar su velocidad para que vaya más rápido.
Pros y
Contras:
Pros:
- Tramas muy interesantes.
- Escenarios muy coloridos y
variantes.
- Aspecto sonoro increíble.
Contras
- La interfaz del Platino le
falta definición.
MUNDO DISTORSIÓN
¿Cabalgando
sobre una cascada? Empoleon lo debe estar flipando.
¿QUIEN ES
EL LEGENDARIO DE PAPI?
Ois, si
fuera por mi me pasaba todo el día achuchándole
Conclusión
personal
Recuerdo
con mucho cariño que el segundo juego que me hice de Pokémon en mi niñez, fue
el Pokémon Plata. Así que cuando fui al CEX (lugar que ahora visito muy a
menudo ^^U) no dudé en comprar la versión de SoulSilver, aunque a Koko le
regalé el HeartGold para meterla en el mundo de Pokémon, para así poder
intercambiar y completar la colección con ella. Luego me animé con el Platino,
no había tocado la cuarta generación y sinceramente me ha gustado también
mucho, la trama tiene sus giros y la verdad que son juegos que para mí nunca
pasan los años. Aún me quedan muchas horas que echarle a estos títulos para
intentar capturarlos a todos, y todavía me queda mucho camino ;)
Os los
recomiendo totalmente. Ahora estoy jugando al Amarillo, luego me queda
pendiente el Cristal, el Negro, el Negro 2 y el Y. Aun no tengo en mi poder la
región de Alola, pero dadme tiempo, me quedé muy atrasado y aun me quedan
algunos títulos que completar :)
NOTA
PLATINO: 9 NOTA SOULSILVER: 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario