
•
Plataforma: PC - PS4 - XONE
• PEGI: +16
•
Género: Acción - FPS
•
Número de jugadores: 1 - Coop
•
Desarrolladora: Fatshark
•
Distribuidora: Fatshark
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 23 de Octubre de
2015
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros un juego multijugador cooperativo ambientado en el
extenso mundo de Warhammer. Os hablo de Warhammer The End of Times: Vermintide.
He de decir que este ha sido el
segundo juego que he jugado con la grandiosa compañía de mis retarders
favoritos: Zagboss, Self Elbow Licker y Edunardo. Este colosal título está
ambientado en el famoso juego de estrategia de miniaturas, Warhammer Fantasy, en
donde nuestros protagonistas deberán rendir cuentas contra el ejército de los
Skavens. Es muy del estilo del famoso Left 4 Dead en lo que respecta a la
jugabilidad, lo que le hace un cooperativo digno. En fin no os hago esperar más
¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos metemos en la piel de uno de
los cinco protagonistas, el cazador de brujas Víctor Saltzpyre, el soldado
imperial Markus Kruber, la Elfa Silvana Kerillian, la Hechicera Sienna
Fuegonasus y el Montaraz Enano Bardin Goreksson.
Estos cinco valientes guerreros
que se encuentran de causalidad, viajan a la ciudad de Ubersreik, donde un
ejército de ratas llamadas Skavens han emergido del caos, asolando el lugar
mientras son guiadas por la deidad de la Vidente Gris.
Juntos y con un plan por delante,
los cinco deberán enfrentarse a inmensas hordas de ratas que no dudarán en
aplastarles y machacarles, pero les hará falta algo más para detener a los valientes
que intentarán eliminar la plaga, liberando a Ubersreik.
¿Conseguirán erradicar la ciudad
de las ratas, o se verán mermados por las inmensas hordas del caos?
Jugabilidad
Es un juego en primera persona de
género acción FPS (aunque hay más armas de Melee que de Shooter), en el que
podremos tomar el control de uno de los cinco personajes: el soldado imperial,
el enano, el cazador de brujas, la elfa y la hechicera. En el que puedes jugar
solo con bots o en cooperativo (la mejor opción).
La jugabilidad se basa en elegir un
escenario en la taberna inicial, donde podremos también mejorar armas y
equiparnos con lo necesario. Después, comienza la aventura en la que tendremos
que cumplir ciertos objetivos, ya sea llegar al final con vida o destruir algún
objeto importante, mientras derrotamos a las inmensas hordas de Skavens.
En nuestro inventario llevaremos
un arma principal y otra secundaria, tendremos un espacio para los botiquines,
tomos y pociones, que solo podremos llevar uno de ellos, y otro para las armas
arrojadizas como los distintos tipos de granadas.
Lo jodido del juego viene con el
tema de mejorar y conseguir armas nuevas. Siempre al acabar un nivel nos darán
unos dados, más los que hayamos podido conseguir a lo largo de la partida,
donde según lo que saquemos al tirarlos, nos tocará un arma aleatoria de
cualquier tipo de personaje. Estas armas podremos reciclaras y crear otras
nuevas en la forja, pero puede que no salga como esperaba y acabes con un arma inútil.
El grado de dificultad se nota
bastante, aunque afecta el nivel que elijas, a veces las hordas son muy grandes
y los enemigos de élite vienen en masa, y muy posiblemente tu o alguno de los
compañeros caiga al suelo. Por suerte tenemos un tiempo para que nos revivan,
pero por experiencia os digo que a veces cuesta salir de esas situaciones y
toca repetir desde el principio.
Historia
La trama de este juego se nos presenta
en un video inicial, en el que veremos cómo la ciudad de Ubersreik comienza a
llenarse de Skavens y como aparecen nuestros protagonistas que comienzan a
combatir contra ellas hasta que un extraño les llama.
Ese extraño es el dueño de la
posada La Luna Roja, que nos servirá como una base de operaciones en la que
elegiremos la misión que queramos hacer. También podremos equipar a nuestros
personajes y usar la forja para crear nuevas armas.
Tenemos en total unas 13 misiones
en el juego, pero este título cuenta con algunos DLC’s que aparte de añadir
atuendos nuevos para los personajes, añaden pequeñas campañas extra que le dan
más durabilidad al juego.
Es un juego de duración
determinada según el nivel de las partidas. Yo con estos señores le he echado
al juego unas 9-10 horas, y os digo que con algún nivel nos hemos atascado un buen
rato.
Gráficos
El aspecto gráfico está muy bien
cuidado. Los escenarios son bastante amplios, con muchos recovecos que explorar
y con un nivel de detalle y definición muy conseguido. También los efectos de
luces y sombras están muy bien currados proporcionando una ambientación
exquisita.
Los efectos de las batallas molan
mucho, son muy gores las muertes de los Skavens, podremos incluso manchar
nuestra pantalla cuando entramos en batalla, el efecto de las explosiones, de
las bombas… también podremos ver siempre las siluetas de nuestros compañeros y
de los cajones por abrir.
Lo que es verdad es la poca
variedad de enemigos. Cierto es que los cinco protagonistas están muy bien
diseñados, al igual que los enemigos de élite como la Rata Ogro (Alias la Madre
del Dudu) el Maestro de las Bestias (Alias el Zecueztrador) o el Skaven Toxico
(Alias el Gasero). La horda común serán Skavens básicos y algunos con armaduras
que serán algo más difíciles de aplacar.
Audio
El ambiente sonoro de este juego
reina sobre todo por sus efectos de sonido y por sus voces. El aspecto melódico
solo lo podremos apreciar en los momentos más tensos del juego cuando nos
aparezcan las hordas inmensas o los jefes, que apreciaremos una base movida
para animarnos en la batalla.
Los efectos de sonido que más
oiremos serán los que realicemos en los combates, tales como blandir las armas,
disparar y como no, el sonido de las ratas acercándose y cayendo por nuestras
armas. Otros sonidos que apreciaremos serán los pasos de nuestros
protagonistas, el interactuar con los objetos que pueden romperse y el uso de
pociones o bombas.
Pero sobretodo, este juego lo que
tiene son muchos diálogos. Los personajes irán hablando entre sí a medida que
van avanzando, así como se irán diciendo lo que encuentran. Las voces están en
inglés aunque los textos podemos apreciarlos en español.
Pros y
Contras:
Pros:
- Ambientación gráfica
impresionante.
- Mucha interacción de los
personajes.
- Cooperativo en línea.
Contras
- Le falta un poco más de banda
sonora.
- El complejo sistema de armas
y forja.
DÉJATE DE CHORRADAS
Me
encanta la cara del posadero cuando intento cobrarle las cervezas a base de
hachazos :D
Conclusión
personal
¿Qué decir? Cuatro pirados en un
juego cooperativo al que le ha faltado el fuego amigo para forjar la verdadera
amistad, pero que se han robado botiquines y pociones, se han tirado granadas a
pesar de que no les hacían daño y se han dejado abandonados vilmente... yo creo
que no podría haberlo disfrutado más en otra compañía. El juego es un pasote, la
ambientación gráfica es impresionante, la jugabilidad es muy amena, a pesar de
que tiene ese concepto de creación de armas tan aleatorio, y la trama está
llena de batallas y derramamiento de sangre Skaven.
Os lo
recomiendo. Es un L4D basado en Warhammer que en cooperativo os lo hará pasar
genial. En unas semanas os traeré el segundo juego que también he tenido la
suerte de jugarlo acompañado de los mismos tontos.
NOTA
FINAL: 8.75
No hay comentarios:
Publicar un comentario