
• Plataforma: PSP
• PEGI: +7
• Género: Habilidad - Estrategia
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Pyramid
• Distribuidora: SCE
• Idioma Audio: -
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 22 de Febrero de 2008
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros un juego de PSP de estrategia, pero en la que
combatiremos a base del ritmo de unos enérgicos tambores. Os hablo de Patapon.
Primer
juego de la trilogía, y de la misma desarrolladora de la magnífica saga de
Locoroco, este juego nos mete en el papel del Ser Supremo para unos pequeños
seres llamados Patapon, que se verán guiados por los ritmos de sus sagrados
tambores de guerra (Pata-Pon-Chaka-Don) y con los que les conducirás a base de repetidas
melodías, que ellos mismos entonarán, a misiones de caza o combates contra los
enemigos. No os hago esperar más y… “Pata-Pata-Pata-Pon”
Introducción
Cuenta las leyenda,
que la tribu de los Patapon era muy conocida por sus innumerables conquistas y
sus victoriosas batallas, que siempre fueron guiadas por su Ser Supremo, quien
movía los imparables ejércitos a base ritmos con los tambores sagrados.
Pero en la actualidad
la tribu Patapon no tiene un Ser Supremo que les guíe, y sus enemigos, los Zigotons,
les están ganando terreno. Es por eso que han salido en búsqueda de una nueva
deidad, y justo es ahí cuando tú, encuentras uno de los tambores milenarios, el
de Pon, y se presenta ante ti un contrato que te pide hacerte cargo de esa
tarea.
Es en ese momento
cuando te presentas ante los Patapon y te unes a ellos para volver a resurgir
el espíritu de sus antepasados. Pero tendrás que encontrar el resto de tambores
para llevar los ritmos de marcha y ayudarles a recuperar las tierras que han
perdido frente a sus enemigos.
Igualmente te tocará
gestionar sus unidades, realizar misiones de caza para conseguir comida y materiales,
y derrotar a los poderosos jefes que amenazan la tranquilidad. Aunque serán
batallas muy duras y tendrás que prepararles para llevarlas a cabo.
¿Conseguirás llevar
el ritmo para llevar al éxito de los Patapon, o perderán de nuevo su espíritu,
sus tierras y todo lo que en antaño consiguieron?
Jugabilidad
Es un juego en dos
dimensiones de género habilidad, ritmo y estrategia, en la que tomaremos el
papel de una deidad que gestionará tropas, y a golpe de tambor, guiará a los Patapon
a las arduas batallas a las que deberán enfrentarse.
La jugabilidad es
dual, la parte principal se basa en pasar las distintas misiones que nos van
apareciendo, ya sean principales, de caza o jefes. En estas tendremos que
seguir una serie de ritmos con Cuadrado-Círculo-Triángulo-Equis que simularán
los cuatro tambores Pata-Pon-Chaka-Don.
Por ejemplo tendremos
que tocar para movernos (Pata-Pata-Pata-Pon) para atacar (Pon-Pon-Pata-Pon) y
algunas canciones más que iremos desbloqueando. Es importante repetirlos con
ritmo para poder llegar al combo que provoque el modo Fever, que potenciará
mucho más la energía y fuerza de nuestras tropas.
La otra parte de la
jugabilidad se hace en el campamento. Ahí podremos equipar a nuestras tropas
con armas, cascos y armaduras. También tendremos minijuegos y la parte más
importante, podremos generar soldados con el uso de distintos materiales en el
árbol Mater.
Estos materiales son
Carnes, Ramas, Piedras, Verduras y Aleaciones. Cada una tiene cuatro niveles y
dependiendo de los que usemos, podremos crear un Patapon básico o un Rarepon,
que tienen mejores características. También necesitaremos Ka-Ching, que nos la
darán cuando derrotemos enemigos en las misiones.
Tenemos cinco minijuegos
que están a la izquierda del campamento, pero tendremos que ir desbloqueándolos
a lo largo de la partida. En estos siempre se nos pedirá un material inicial, y
si completamos con éxito el juego de ritmo, nos dará un material mejorado.
Por último, tenemos
una serie de Milagros que se irán desbloqueando, y con los que realizaremos una
danza especial pudiendo provocar lluvia, viento, tempestad o terremoto. Es
importante ver el estado del terreno de la misión, para elegir el que usar de
ellos.
Historia
La trama de este
juego comienza con una introducción de lo que en su día fueron los Patapon, bravos
guerreros guiados por un Ser Supremo, que conquistaron tierras y ganaron
batallas. Pero en la actualidad, los Patapon no tienen una deidad a quien
seguir y se ven amenazados por la presencia de sus enemigos.
Tras eso, algo se
presenta ante ti, el tambor Pon, y te aparece un contrato que deberás firmar
para aceptar tomar la responsabilidad de guiarles. Acto seguido comienza un
tutorial para enseñarte a mover tropas y atacar con ellas.
La historia va de
manera ordenada, las misiones principales van surgiendo secuencialmente y entre
medias, tendremos misiones de caza o jefes. Estas dos últimas las podemos
repetir siempre que queramos para ganar experiencia o materiales, cosa que
tendremos que hacer.
En total tenemos 33
misiones si juntamos las principales, caza y jefes. Respecto a su durabilidad, es
un juego con una duración muy variable, yo tardé 9 horas en completarlo, aunque
depende mucho de la habilidad que tengas.
Gráficos
El apartado gráfico
de este juego brilla por su sencillez y por la gran explosión de colores que
tienen sus escenarios. Con un plano en 2D, nos iremos moviendo hacia la
derecha, viendo como todo el entorno se va moviendo con nosotros.
Pero algo muy
característico de los escenarios, es que pueden variar de estado atmosférico,
ya que puede tronar, llover, estar soleado o hacer viento. Esto hace que todas
las misiones sean diferentes y tengan un componente a tener en cuenta para
elegir nuestras estrategias.
Aunque sin duda, lo
mejor de este apartado, son los personajes. Esos seres de un ojo saltón, con
brazos y piernas que en conjunto montan un ejército imparable. Que se cabrean, sonríen
y atacan como si no hubiera un mañana. Casi todos son monocromáticos excepto
los Rarepons, que tendrán un casco con forma de animal y un color distinto.
Audio
Este el apartado más
importante de todo el juego, vamos, que si él, el juego no tendría sentido alguno
xD. Tendremos siempre una base sonora que nos incitará a tocar con ritmo,
normalmente será una base muy leve cuando empecemos, hasta que lleguemos al
modo Fever, que se animará mucho más.
Siempre que
realicemos cualquier canción con el tambor, esta será repetida por los Patapon,
para que nos ayude a seguir la cadena, aunque si la rompemos, perderemos el
Fever y tendremos que volver a empezar.
Los efectos de sonido
son ambientales en los escenarios, aunque en las batallas podremos oír los
elementos básicos como el blandir de las armas, el disparar flechas o lanzas y
destruir estructuras o barreras.
Tenemos voces y
expresiones pero dichas en el lenguaje Patapon, por suerte, estos son
traducidos en modo texto al español, por lo que nos enteraremos de la historia
que nos irán contando. También las voces las apreciaremos mucho en el modo Fever,
que se emocionarán tanto, que cantarán alegremente.
Pros y
Contras:
Pros:
- Apartado gráfico simple pero
muy adecuado.
- Aspecto sonoro inmejorable.
- Muy enganchante.
Contras
- Te puedes atascar con mucha
facilidad.
- A veces es muy complejo.
PELOTEO
SUPREMO
Pero me
encanta :)
Conclusión
personal
La
primera vez que jugué a este juego, hace como unos 6 años, me enganchó desde el
primer instante, pero cierto fue, que no supe muy bien crear mis ejércitos y al
final le eché 12 horas para quedarme atascado casi al final... por lo que lo
acabé abandonando. Pero un día, me propuse empezarlo de nuevo, me informé un
poco antes de cómo debía crear mis escuadrones, y la verdad que me fue como la
seda, mis Patapon eran invencibles jaja... y acabé disfrutándolo muchísimo más.
Con lo que me gusta la música, un juego como estos tarda poco en conquistarme,
además que tenía a Koko frita de que cada vez que me levantaba de algún lado,
decía “Pata-Pata-Pata-Pon” jajaja… y al final se lo acabé pegando :D
Os lo
recomiendo enormemente, aunque os aconsejo que leáis un poco del juego para no
quedaros atascados. A ver si voy a por los siguientes :D
NOTA
FINAL: 9