
• Plataforma: PC - PS4 - XONE - SW
• PEGI: +7
• Género: RPG - Simulador
• Número de jugadores: 1 - Coop.
• Desarrolladora: ConcernedApe
• Distribuidora: Chucklefish Games
•
Idioma Audio: -
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 26 de Febrero de
2016
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros uno
de los juegos más relajantes, y que más me ha ayudado en mis duros momentos de
estrés. Os hablo de Stardew Valley.
Este título inicialmente sólo fue sacado para PC en sus distintos sistemas operativos
(Windows, Linux y OS) pero poco tardó en extenderse a la nueva generación de
consolas, llegando hasta hace relativamente poco, a la última consola de
Nintendo, la Switch. También, otro de los cambios más significativos que ha
vivido este juego, es que al principio solo podría disfrutarse en solitario, y
como la comunidad pidió un modo cooperativo, la desarrolladora trabajó mucho
para hacerlo posible, pudiendo compartir la experiencia de llevar el duro
trabajo de una granja en compañía. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la
entrada!
Introducción
Nos metemos en la
piel del personaje que decidamos crear. Una vez lo tengamos, veremos una
introducción en la que nuestro abuelo en cama nos da una misteriosa carta, pero
nos invita a abrirla cuando llegue el momento adecuado.
Los años pasan y
cansados de nuestro trabajo en un habitáculo de Joja Cola, recordamos esa carta
y decidimos abrirla leyendo su contenido. En ella, veremos que nuestro abuelo,
ya fallecido, nos ha dejado en herencia su vieja granja en el tranquilo pueblo
de Stardew Valley.
Harto de una vida sin
motivación, decidimos dejar el trabajo para emprender la última voluntad de
nuestro abuelo, reflotar su vieja granja. Así que no nos lo pensamos dos veces,
y cogemos el primer un autobús con destino a Stardew Valley.
Una vez allí, el
Alcalde Lewis y la constructora del pueblo Robin, nos dan la bienvenida y nos
animan a empezar el duro trabajo en la granja, que tras años de abandono, está
bastante deteriorada, vieja y con muchas tareas por hacer.
¿Conseguirás cumplir
con el propósito de tu abuelo y formar tu futuro en la granja, o el trabajo
será tan duro que decidirás abandonarlo?
Jugabilidad
Es un juego de vista
cenital y de género rol y simulación, en el que crearemos a nuestro propio
personaje y tendremos que gestionar nuestros recursos para sacar a flote la
granja, ampliar nuestros objetivos y laborarnos nuestro futuro.
La jugabilidad va
según lo que quieras hacer en el juego, principalmente podremos dedicarnos a
los cultivos, pero aparte de eso podremos centrarnos en el cuidado de animales
de granja, pesca, minería o combate. Aunque lo ideal es centrarse en todo eso
para tener una mejor experiencia.
Es un juego muy
completo con respecto a la simulación, los días pasan desde las 6:00 AM hasta
las 2:00 AM, que en tiempo real son 13 minutos y medio. En ese periodo podremos
dedicarnos a lo que queramos, siempre y cuando no nos pasemos de la hora final,
pues nos desmayaremos y podremos perder cosas del inventario y algo de dinero.
Tendremos al lado de
nuestra casa un baúl donde podremos ir echando cosechas u objetos que nos
encontremos, que al final del día, contarán para realizar un cálculo con los beneficios
ganados y se sumarán a nuestro dinero. Este nos permitirá comprar más cultivos,
muebles para nuestro hogar o mejoras. Igualmente tendremos un control de los
objetos enviados.
Nuestro inventario
nos sale en la parte inferior de la pantalla. Al principio es pequeño, pero con
la compra de mochilas lo iremos aumentando. Ahí llevaremos los objetos que
vayamos cogiendo y las herramientas que normalmente usemos.
Abajo a la derecha,
tendremos una barra de cansancio, que se agota con las acciones de talar,
picar, pescar, etc... y luego una de salud que aparecerá cuando entremos en un
sitio con enemigos. Tendremos que vigilar las dos si no queremos llevarnos un
pequeño susto.
Podremos
relacionarnos y entablar amistad con la gente del pueblo, ya sea manteniendo
conversaciones o dándoles regalos que les gusten. También podremos enamorarnos,
casarnos y hasta tener hijos, independientemente si es una pareja heterosexual
u homosexual.
Son tantas cosas las
que puedes hacer, que es un juego muy bien dedicado a la simulación, pues
tendremos un calendario con los cumpleaños de los personajes, eventos
especiales de cada estación y muchas cosas sorpresa.
Historia
La trama de este
juego comienza con la creación de nuestro personaje. Lo podremos crear a
nuestro gusto o aleatorio, nos pedirá elegir si nos gustan más los perros o los
gatos, el nombre de nuestra granja y nuestra cosa favorita. Una vez eso,
elegiremos nuestro tipo de granja que varía según si queremos dedicarnos más a la
agricultura, la pesca, el combate o la minería.
Una vez creado,
veremos la introducción de nuestro abuelo postrado en una cama en la que nos da
una misteriosa carta y nos pide abrirla en el momento adecuado. Después,
pasamos al presente donde hartos de nuestro trabajo, leemos la carta y
decidimos cumplir con el objetivo de cuidar la vieja granja del abuelo.
Tenemos misiones
principales y secundarias. Las primeras van un poco acorde con la historia, y
las secundarias tienen una duración determinada de 1 o 2 días, en las que tendremos
que completar un recado, afectando positivamente a la amistad del solicitante si
lo completamos.
Aunque no tiene
durabilidad, la trama principal son tres años. Al final del último año
aparecerá el fantasma de nuestro abuelo que nos indicará si hemos cumplido con
su objetivo o no. Tras eso, podremos seguir perfectamente con nuestra partida,
porque en tres años no te da tiempo a todo lo que el juego te permite.
Yo le he echado más
de 80 horas y aún me queda un montón de cosas por hacer. Aunque es verdad que
tampoco juego todos los días, pero siempre lo tengo ahí para cuando me apetece
jugarlo y la verdad, que luego me acaba picando :)
Gráficos
El apartado gráfico
es una de las cosas que más me gustan del juego. Está totalmente realizado en
pixel art, con una impresionante variedad en los escenarios, que cambian con
las estaciones, un montón de sitios por descubrir y una cantidad de detalle impresionante.
Los cambios de luces
cuando pasa el día y la noche, el estado del tiempo atmosférico, las aleatorias
cuevas que siempre son distintas, la ambientación del pueblo en las
festividades... todo está tan bien hecho, que es un apartado que merece
muchísimo la pena y llama mucho la atención.
Los personajes
también están muy bien, son muy variados, cada uno con su personalidad y
cuentan con muchísimas animaciones. Si vamos completando amistad, tendremos
algunas escenas de video con ellos que demuestran mucho la vida cotidiana. También
tendremos una amplia variedad de animales de granja y monstruos que no dudarán
en atacarnos.
Audio
La banda sonora es
otra de las partes más bonitas y relajantes del juego. Por un lado tenemos una
base sonora principal constante, aunque lo único malo es que a veces se queda
en silencio y hasta que no sales de algún lado no continúa, y que varía mucho
según las estaciones o lugares donde estemos.
Luego tenemos los
efectos de sonido tradicionales tales como los pasos de nuestro personaje, el
interactuar con el entorno, el recoger los objetos ya sean cultivados o
encontrados, los combates... normalmente en las cuevas o a la noche, tendremos
un sonido más ambiental.
No tenemos diálogos
hablados, pero todos los tenemos escritos en español con un tintineo muy suave
que no molesta nada. Mola, porque algunas expresiones de felicidad, enfado o tristeza
se muestra como un emoticono sobre el personaje.
Pros y
Contras:
Pros:
- Ambientación gráfica.
- Simulación muy completa.
- Muy relajante.
Contras
- La música a veces se corta.
ESTO...
Si llego
a saber que lo de "Tu cosa favorita" era para esto, hubiera puesto
otra cosa. (Y menos mal que puse "conejetes" y no "conejos",
porque si no la cosa hubiera sonado muy mal xD)
Conclusión
personal
Recuerdo que la primera vez que
vi de este juego, fue cuando mi hermana me lo enseñó mostrándome su gigantesca
granja. Reconozco que al principio no me picó el gusanillo de jugarlo, hasta el
día que me lo regaló y me dijo, pruébalo. A partir de ese momento, se convirtió
en una de las vías del escape del mundo real. No sé que tiene, pero cuando
tengo momentos de “a la mierda el mundo” se me tranquilizan cuidando de mi
granja y de mis animalicos. Será su armonizante banda sonora, su impresionante
escenario y ambientación pixel que tanto adoro, o la cantidad de cosas que
puedes hacer como regar tus cultivos, mimar a los animales, entrar en combates
con babas, picar piedras, cortar madera, relacionarte con el resto de
personajes, casarte, tener hijos… ¡madre mía! Aun me quedan tantas horas que
echarle...
Os lo recomiendo enormemente.
Para mí es muy tranquilizador y seguro que a vosotros os trasmite la misma
sensación.
NOTA
FINAL: 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario