
• Plataforma: NDS
• PEGI: +7
•
Género: Puzles - Aventura
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Level-5
•
Distribuidora: Nintendo
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha salida: 7 de Noviembre de
2010
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a traeros el
primer juego de una impresionante saga que os hará estrujaros el coco. Os hablo
de: El Profesor Layton y la Villa Misteriosa.
Exclusivo para consola portátil
Nintendo DS, este juego es el primero de una larga saga que cuenta actualmente
con siete títulos más, y que nos mete de lleno en una intensa aventura en la
que los misterios y los puzles serán los elementos fundamentales y principales
de toda la jugabilidad. Acompañados por el profesor Layton y su ayudante Luke,
tendremos que estrujarnos el cerebro para resolver todos los enigmas que se nos
vayan presentando. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos metemos en la piel del
aclamado Profesor Layton y de su joven ayudante, Luke. Su aventura comienza
cuando ambos viajan en el Laytonmóvil, y el profesor decide darle una carta a
su ayudante, en la que les invitan a visitar la tranquila villa de Saint-Mystère.
Pero el motivo de su viaje no es
pasar unas merecidas vacaciones, si no realmente es averiguar el misterio de la
herencia del difunto Barón Reinhold. Pues en su testamento reveló, que aquel
que encontrara su tesoro, la Manzana Dorada, sería el único heredero de su gran
fortuna.
Por esa razón, la familia
Reinhold deciden contactar con el aclamado profesor, para ayudarles a resolver
ese gran misterio. Pero cuando llegan, pronto se dan cuenta que los habitantes de
la villa sienten una enorme pasión por los puzles, y que no dudarán ni un
segundo, en ponerles a prueba con ellos.
Así es como Layton y Luke,
deberán ir resolviendo los puzles y misterios que envuelven Saint-Mystère. Los
extraños ruidos que emergen a la noche, las desapariciones y apariciones
repentinas… y un misterioso individuo que traerá algún que otro quebradero de
cabeza a nuestros protagonistas.
¿Conseguirán ambos resolver todos
los misterios de la villa misteriosa, o no conseguirán nunca descifrar el aclamado
enigma?
Jugabilidad
Es un juego en primera y tercera
persona, ya que exploraremos los escenarios y completaremos los puzles en
primera, y veremos las conversaciones en tercera. Es de género aventura y
puzles, en el que tomaremos el control de Layton y Luke.
La jugabilidad se basa en ir
moviéndolos por los escenarios con el stylus, mientras vamos pinchando en
sitios y personajes para interactuar con ellos y que, con la gran mayoría, se
nos presentará un determinado puzle que deberemos resolver.
Hay un total de 135 puzles que si
los completamos con éxito, nos darán Picarats, que nos servirán para
desbloquear los extras del final. Si lo respondemos bien a la primera, nos
darán el total de Picarats que cueste el puzle: 10, 20, 30… pero si fallamos,
estos irán disminuyendo hasta un punto. Por ejemplo, uno de 10, si contestamos
dos o más veces mal, se queda en 7.
Podremos tener hasta un máximo de
tres pistas en los puzles que se desbloquean usando monedas. Estas las podremos
encontrar escondidas por los escenarios y nos ayudarán mucho por si nos
quedamos atascados en algún enigma.
Al terminar los puzles podremos
obtener piezas de un robot, que al terminarlo creamos un perro que nos ayudará
a encontrar las monedas escondidas, fragmentos de un cuadro que tendremos que armar,
o muebles para decorar tanto la habitación de Luke como la de Layton, siguiendo
los gustos de cada uno.
Tenemos un montón de puzles
diferentes, la mayoría son de lógica simple, como realizar cálculos sencillos,
seguir caminos laberínticos, o elegir una opción determinada a un puzle, cuya
introducción hay que leerla muy meticulosamente… algunos engañan muy rápidamente
:)
Historia
La trama de este juego se va
desarrollando secuencialmente, ya que nos da a conocer todos los misterios
principales según vamos avanzando. Luego veremos cómo estos se van resolviendo
de manera desordenada, haciendo que la trama pegue muchos giros inesperados.
Tenemos un diario que nos va
contando los distintos acontecimientos que se dan en el juego. Esto está muy
bien, porque si te quedas mucho tiempo sin jugar, te ayuda a refrescar lo
acontecido, o si se te ha pasado algún detalle, puedes averiguarlo fácilmente.
Al finalizar el juego, dependiendo
de si hemos conseguido un número determinado de Picarats, nos deleitaremos con unos
extras de imágenes, música y bocetos. También podremos repetir los puzles que
hayamos resuelto, y si completamos todo, se nos desbloquean algunos puzles
extra.
Tenemos 10 misterios que resolver
y unos 135 puzles disponibles en todo el juego. La duración es muy variable ya
que depende mucho de tu nivel de búsqueda. Yo si mal no recuerdo le he echado
unas 15 horas aproximadamente completando los 135 retos.
Gráficos
El apartado gráfico de este juego,
es muy de estilo dibujo animado, los bordes están marcados, los colores
resaltan por encima de todo, y aunque es verdad que son planos muy estáticos,
están muy bien definidos y con muchísimo detalle.
Tenemos algunas escenas de video
que parecen sacadas de una película. La interfaz del juego, y sobre todo la de
los puzles, es muy amigable, usaremos la pantalla inferior para movernos e
interactuar con el stylus, y la superior para ver un mapa de donde estamos.
Pero lo que más me gustan son los
personajes, todos son totalmente distintos, con sus peculiaridades y sus características.
Molan mucho, y aunque es verdad que no están muy animados, la variedad es
bastante notoria.
Audio
La banda sonora es el elemento
que más apreciaremos en el juego ya que se mantiene constante y en primer
plano. Tenemos una animada música de exploración que varía según los escenarios,
y en los puzles pasaremos a una melodía única que ayuda bastante a pensar por
su suavidad.
Los efectos de sonido que más
apreciamos son, el tintineo de los menús, las apariciones de puzles, monedas o
cuando completamos algo del juego. También oiremos un leve sonido de pasos
cuando presionamos para ir moviéndonos por el mapa.
No tendremos voces salvo en las
escenas de video y las frases de finalización de un puzle en el que esperamos
el veredicto, que las disfrutaremos en inglés porque no lo tradujeron. El resto
de diálogos se presentan con un tintineo de los textos apareciendo en la
pantalla, que varía el tono según el tipo de personaje que habla.
Pros y
Contras:
Pros:
- Trama muy intensa.
- Buen acompañamiento sonoro.
- Te hacen escurrir el coco.
Contras
- No está doblado.
EL
PUZLE
En el que
vi una sutil y meticulosa trampa. Os juro que me dejó pensando un buen rato
hasta que caí en la cuenta de un pequeño detalle...
Conclusión
personal
Para ser sinceros, esta es la
segunda vez que me hago este juego, pero bien es verdad que desde que lo
empecé, me encantó y enganchó desde el primer día. Me encanta eso de estrujarme
el coco y, aunque algunos puzles me resultaron muy sencillos y obvios, otros
han sido un verdadero quebradero de cabeza. La trama también está muy bien
montada, porque se van descubriendo los misterios poco a poco y se van
completando de manera desordenada, igualmente cuenta con un gran número de
puzles y escenarios distintos que explorar. Aunque este primer juego no lo
hemos podido disfrutar con las voces en español, los siguientes si la tienen, y
aunque no haya mucho texto hablado, se agradece.
Os lo recomiendo. Yo me he hecho
los tres siguientes de juegos de la saga, pero fueron muchísimo antes de
empezar este blog, por lo que me los repetiré para traéroslo aquí, porque son
un vicio.
NOTA
FINAL: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario