
• Plataforma: N64
• PEGI: +3
•
Género: Habilidad - Conducción
•
Número de jugadores: 1-4
•
Desarrolladora: Radcym
•
Distribuidora: Altus
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Subtítulos: Inglés
•
Fecha de salida SBK1: 16 de Marzo de 1998
•
Fecha de salida SBK2: 30 de Abril de 1999
¡¡Saludos Gamers!!
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
primera semana del 2019 vengo a traeros dos juegos que reflejan la parte más
divertida del invierno. Os hablo de Snowboard Kids 1 y 2.
Sacados
para la consola de Nintendo más querida de mi generación, la Nintendo 64, estos
dos juegos nos meten en un mundo lleno de carreras a lomos de una tabla de
snowboard, en las que correremos por un gran número de escenarios totalmente
distintos que solo tienen una única cosa en común... ¡todo es cuesta abajo!
Aunque estos dos juegos salieron con un año de diferencia, existe un tercer
juego de la saga que salió para la portátil Nintendo DS en el año 2006, bajo el
nombre de SBK: Snowboard Kids. No os hago esperar más ¡Qué empiece la carrera!
Introducción
En la primera
aventura, tomamos el papel de uno de los cinco niños de 10 y 11 años, Slash,
Nancy, Jam, Linda o Tommy. Estos cinco muchachos comienzan discutiendo sobre quién
es el mejor manejando la tabla de snowboard, y como no llegan a un acuerdo,
deciden crear un campeonato que decidirá al mejor.
Pero en la última
carrera aparece un extraño personaje vestido de ninja llamado Shinobin, que
determinará al ganador aquel que logre vencerlo en una carrera… ¿Quien de los
cinco conseguirá demostrarle a los demás sus habilidades?
En la segunda
aventura volvemos a encontrarnos con los mismos personajes de la primera, más
una nueva chica llamada Wendy. Los seis viven pacíficamente en la ciudad de
Snow Town donde viven sus vidas cotidianas, tales como ir a la escuela, echar
carreras o realizar ciertos trabajos de reparto de periódicos.
Pero llega a la
ciudad un niño malvado llamado Damien, que intentará sabotear a los seis
personajes antes de sus carreras. Por suerte, todos sus planes verán frustrados
por los protagonistas, aunque se dedicará a construir aliados mecanizados para
ayudarle.
¿Conseguirán los seis
personajes superar las horribles pruebas que el malvado Damien les pone antes
de cada carrera?
Jugabilidad
Ambos juegos son en
tercera persona, de género carreras y habilidad en el que, montados sobre una
tabla de snowboard, nos tocará ganar carreras y competir en concursos. Tomamos
el papel de uno de los cinco protagonistas principales, más los que vayamos
desbloqueando.
La jugabilidad se
basa en llegar los primeros a la línea de meta para ganar el oro e ir abriendo
el resto de circuitos para conseguir más copas hasta llegar al final. Aparte de
eso, en ambos juegos tenemos entrenamiento y ciertos escenarios de habilidad,
donde competiremos en pruebas de trucos, velocidad y disparos.
En las carreras, como
no usamos un medio motorizado, todos los escenarios son verticales y cuesta
abajo. Algunos tendrán atajos para ganar terreno y cuando lleguemos al final,
tendremos que ir a la entrada del telesilla para que nos vuelva a subir al
inicio… pero ojo, te la puedes pegar si no atinas con el pase xD.
Al estilo de Mario
Kart, tenemos una serie de cajas que nos darán un ítem que nos podrá ayudar en
la carrera, ya sea dándonos ventaja a nosotros o quitándosela a los rivales.
Podremos llevar dos, una roja y otra azul, pero a diferencia del Mario Kart,
estas solo podrán conseguirse si se cogen las monedas repartidas por el
escenario o si en los saltos hacemos trucos que nos darán puntos, pues las
cajas los consumen.
Cada personaje tiene
unos determinados niveles de velocidad y manejo, esto es importante controlarlo
para coger la tabla que mejor se adapte a nuestro nivel y los tengamos
equilibrados. Hay tres tipos de tablas y estas podrán mejorarse si compramos
con el dinero ganado en la carrera, sus niveles. También podremos
personalizarlas con pinturas.
El control al
principio se hace un poco complicado sobre todo a la hora de hacer los giros
cerrados y los saltos. Depende de cómo gires el joystick del mando giras más o
menos bruscamente y los saltos hay que tenerlos controlados para caer bien,
pues podremos pegarnos un buen castañazo y no nos dan puntos.
La diferencias más
notorias de ambos juegos, son que el segundo cambia un menú de interacción por
un escenario circular en el que tenemos los distintos elementos y movemos a
nuestro personaje a ellos. También añade más carreras y personajes, al igual
que escenas de video antes y después de las carreras.
Historia
La historia como era
de esperar, es uno de los puntos menos importantes del juego ya que
principalmente la jugabilidad se basa en la competición de carreras. Pero a
pesar de eso, el juego nos mete en una pequeña trama que es más notoria en el
segundo juego más que en el primero.
En el uno no se nos
presenta mucho, más que una introducción de los cinco protagonistas compitiendo
en una carrera y poco más, la trama luego se queda en competir a ver quién es
el mejor. En el segundo por su parte, te mete los intentos de sabotaje de
Damien, en escenas animadas de antes y después de la carrera.
Y poco más. Luego una
vez terminas los juegos y ya has desbloqueado todos los personajes y todos los
circuitos, es hora de jugarlo en compañía de unos buenos amigos, un buen pique
que nunca falte :)
La duración de este
tipo de juegos es muy variable, depende mucho del jugador y de la habilidad que
tengas. El primer juego cuenta con 9 escenarios en total y el tercero son 12,
más los 3 escenarios de habilidad, que hay que obligatoriamente cumplir para desbloquear
el resto.
Gráficos
Los gráficos para su
época, están muy bien conseguidos. Aunque es verdad que hay una gran diferencia
entre el primero y el segundo juego, ya que los escenarios varían mucho más,
tiene más cosas y los personajes están mucho más definidos.
Por lo general este
apartado brilla por la gigantesca variedad de colores de sus escenarios y la
gran ambientación de los mismos, veremos
algunos muy chulos y con detalles increíbles. Cierto también que los fondos son
totalmente planos y estáticos, pero es un detalle que apenas tiene importancia.
Los personajes molan
mucho, son sobretodo bastante narizotas pero molan un montón. Aunque como he
dicho, hay una gran mejora de un juego a otro, ya que en el segundo se les
define mejor y además se cambian de trajes según varían los escenarios.
Audio
Desde siempre, una
competición necesita de una buena banda sonora que anime la carrera, y como era
de esperar, estos dos juegos cumplen con ese objetivo a rajatabla. La OST se
mantiene en primer plano, muy rítmica, cambiante en todos los escenarios y con
mucha marcha para animarnos en todo momento.
El efecto de sonido
que más apreciaremos es, sobre todo, el sonido constante de nuestra tabla por
los distintos terrenos, notaremos cuando va por suelo, madera o cuando saltamos
su ausencia. También oiremos el disparar de los ítems, el coger monedas o el
efecto de los saltos.
No tenemos diálogos
como tal, pero sí que tenemos ciertas expresiones y frases cortas que dicen
nuestros personajes. Es verdad que están todas en inglés, justo al igual que la
interfaz… pero bueno, también es verdad que en las escenas de video no hay nada
de diálogo y se expresa por imágenes.
Pros y
Contras:
Pros:
- Adictivo. Solo o en compañía.
- Musicalmente muy animado.
- Escenarios muy variados.
Contras
- El control es algo complejo.
- Le falta algo de trama al
primero.
AY...
AY, AY...
Help, help
:S
¡MALDITOS
Y ADORABLES...
...conejitos
que me hacéis caer! Kawaiiii >w<
Conclusión
personal
¿Qué
puedo decir de otro de los pedacitos de mi infancia? Recuerdo con cariño ir a
casa de un amigo y vecino a jugarlos, y
como nuestras madres a veces nos tenían que echar la bronca por los escándalos
que montábamos…¡ay qué tiempos! Fueron esos bonitos recuerdos los que me
hicieron buscar los juegos para volver a disfrutarlos como aquel día, y mirad
que no soy muy de juegos de carreras, pero estos títulos me encantan. La
ambientación tan colorida, la música, el picarte para conseguir los mejores
ítems que te ayuden en las carreras, el mejorar las tablas… mola mucho. Cierto
es verdad que como es normal, el control a veces es un poco complicado, sobre
todo al principio y normalmente la trama de estos juegos no tienen mucha
presencia… pero es impresionante.
Os los
recomiendo al 100%. El modo solitario está muy bien porque tienes muchas
carreras y desbloqueas cosas, pero si podéis jugarlos en compañía, siempre se
disfrutan mejor :)
NOTA
FINAL: 9.75
No hay comentarios:
Publicar un comentario