
• Plataforma: PC - PSX
• PEGI: +12
• Género: Acción - Aventura
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Silicon Knights
• Distribuidora: Crystal Dynamics
• Idioma Audio: Inglés
• Idioma Subtítulos: -
• Fecha de salida: 15 de Marzo de 1997
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros el primer juego de una saga de vampiros para PS1. Os
hablo de Blood Omen: Legacy of Kain.
Compuesta
por cinco títulos, más uno multijugador, el Nosgoth, que nunca llegó a salir de
su fase beta, esta saga está dividida en dos arcos distintos, cada uno
protagonizado por un personaje diferente. En el Blood Omen 1 y 2 daremos vida a
Kain, mientras que en el Soul Reaver 1 y 2 jugaremos con Raziel. Ambos
personajes están conectados y jugaremos con ambos en el quinto título de la
saga. Tras esta pequeña introducción, no os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de
la entrada!
Introducción
Nos trasladamos a la
tierra de Nosgoth, un lugar que estaba protegido por los Pilares del Círculo de
los Nueve, un grupo de hechiceros que vivían para mantener la armonía del mundo,
hasta que la corrupción comenzó a infectar sus almas, llenándolo todo de
oscuridad.
La guardiana que
protegía los Pilares, Ariel, muere asesinada y su destino es transferido a
Kain, un joven noble que, ignorante de su destino, vive una vida rodeada de
lujos hasta que es asesinado por unos bandidos en la ciudad de Ziegsturhl.
Pero su historia no
termina ahí, en el inframundo, Kain y su deseo de venganza hacen que un
Nigromante le dé la oportunidad de regresar pero a un alto precio, convertirle
en vampiro usando el corazón oscuro.
Y así Kain regresa a
la tierra para cumplir su venganza, pero decide buscar una solución a su
vampirismo, y va a los Pilares del Círculo de los Nueve donde el espíritu de
Ariel, le indica que debe eliminar la corrupción para sanar su mal, y nuestro
protagonista se pone a ello.
¿Conseguirá Kain
restaurar la paz en Nosgoth y volver a ser humano, o se quedará convertido en
un vampiro para siempre?
Jugabilidad
Es un juego de
perspectiva cenital, vista desde arriba, en tres dimensiones, de género acción
y aventura, en el que tomamos el papel del vampiro Kain. La cámara es fija,
pero podremos alejarla para observar mejor el entorno.
La jugabilidad se
basa en ir a las localizaciones indicadas, para ir derrotando a los enemigos
finales que vayan liberando la corrupción de los Pilares. No obstante,
tendremos que buscar bien por la zona, para encontrar habilidades, armas o
armaduras que nos ayuden a ello.
A la derecha de la
pantalla, tenemos nuestras barras de salud y magia. La primera la podremos
recuperar absorbiendo la sangre de los enemigos, los cuales tendremos que
atontar primero, y la segunda la recuperamos con orbes. Ambas pueden ampliarse
encontrando sus mejoras.
Tenemos un inventario
donde estarán las habilidades, objetos y equipamiento que tengamos. Ahí podremos
escuchar una breve descripción de todos ellos, y podremos asignar hasta cuatro
habilidades y cuatro objetos, en sus correspondientes menús de acceso rápido,
que son muy prácticos.
Las armas y armaduras
podremos equiparlas desde el inventario, y cada una de ellas tiene una serie de
habilidades distintas, como por ejemplo absorber sangre de los enemigos, ser menos
detectable, romper grandes estructuras o quemar de un solo golpe.
Igualmente tenemos la
capacidad de cambiar de forma, por ejemplo, podremos convertirnos en un hombre lobo
para llegar a sitios inaccesibles, en un murciélago para viajes rápidos por el
mapa, en espectro para no ser detectado o convertido en humano para pasar
desapercibido.
Los puntos negativos
de este apartado son, que el juego es poco intuitivo, los enemigos se
respawnean si cambiamos de zona, y los tiempos de carga son algo excesivos,
tanto si accedemos al menú como si cambiamos de escenario.
Historia
La trama de este
juego se nos presenta en un extenso video inicial, en el que vemos como los
Pilares de Nosgoth son corrompidos por las fuerzas oscuras, y como los sabios
son asesinados vilmente por un misterioso vampiro.
Luego, damos vida a
nuestro protagonista en su forma humana cuando es asaltado por criminales y
asesinado por ellos, para luego ver una escena en la que renace como un vampiro
en búsqueda de su venganza.
A partir de ahí la
trama se centra en la purificación de los Pilares y en la exploración del
escenario principal, donde tendremos que adquirir determinados objetos y
habilidades para poder avanzar por ciertas partes.
Respecto a la
duración es un juego que, aproximadamente, se completa en unas 10-12 horas.
Aunque es muy fácil perderse y olvidarse el coger alguna cosa importante, y por
ello nos haga recular y rebuscar de nuevo.
Gráficos
El apartado gráfico
está muy anclado a la época en la que salió el juego, y a la plataforma a la
que pertenece. No obstante cabe destacar la gran amplitud del escenario, y
sobre todo, el nivel de detalle que este tiene, aunque la definición se queda un
poco limitada.
Las escenas de video
están hechas en digital, pero no tienen nada que ver con el resto de gráficos. Los
efectos visuales están muy bien conseguidos, sobre todo el de luces y sombras, aunque
los escenarios son bastante oscuros y tendremos que usar una habilidad para
iluminarlos.
Los personajes no son
tan variados y los enemigos escasean un poco en modelos, pero cada uno tiene
una técnica para derrotarlo. A nuestro protagonista le veremos equipado con la
armadura y arma que le hayamos puesto en todo momento.
Audio
El ambiente sonoro
está muy presente en el juego. En primer plano tenemos la banda sonora que nos
acompaña durante toda la partida, y que cambia según el escenario en el que nos
encontremos.
Los efectos de sonido
principalmente se aprecian en los combates, el blandir de las armas, el golpe
de los enemigos, los gritos de guerra de nuestro protagonista… también
escucharemos el interactuar con el entorno, así como accionar palancas o abrir
cofres.
El gran negativo de
este apartado son los diálogos. Están en inglés pero sin subtítulos y además,
al ser un juego de PS1, la calidad de las mismas no es tan clara como para
entender algo… y ya tienes que controlar mucho por ello.
Pros y
Contras:
Pros:
- Ambiente gráfico muy
detallado.
- Banda sonora constante.
- Gran escenario para explorar.
Contras
- Está en inglés sin textos.
- Muchos tiempos de carga.
LA SALA
DE TORTURA
De la que
yo no tengo naaaada que ver xD
Conclusión
personal
Cuando
empecé este juego, mi verdadera intención era jugar al Legacy of Kain: Soul
Reaver, el segundo juego de la saga, pero al ver que no era el primero me animé
a jugar a este título y, a pesar de que al principio me costó un poco cogerle
el tranquillo a la jugabilidad, luego me enganchó fácilmente. Es verdad que
también he tenido que tirar de internet para ir entendiendo la trama pues, el
juego está totalmente en inglés, sin textos y las voces no son tan claras como
para entenderlo fluidamente… pero bueno, me ha entretenido mucho.
Os lo
recomiendo, creo que existe en PC un parche que lo traduce al español, pero no
lo he probado.
NOTA
FINAL: 8.5
No hay comentarios:
Publicar un comentario