• PEGI: +18
•
Género: Hack ‘n Slash - RPG
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: PlatinumGames
•
Distribuidora: Square Enix
•
Idioma Audio: Japonés
•
Idioma Textos: Español
•
Fecha de salida: 17 de Marzo de 2017
¡¡Saludos
Gamers!!
Esta semana vengo a
traeros un juego del más puro rol japonés. Os hablo de NieR: Automata Game of
the YoRHa Edition.
Este título,
desarrollado por PlatinumGames,
conocida por ser la creadora de otras sagas del estilo como Bayonetta, es la secuela del desconocido
juego NieR, considerado de culto por
su baja presencia en los mercados, que es un spin-off de la saga Drakengard, aunque ha sido remasterizado
y trasladado a las nuevas plataformas, bajo el nombre de NieR Replicant ver.1.22474487139... En particular esta edición GOTY,
añade varios complementos estéticos e incluye el único DLC que tiene, que contiene
tres modos arena. En esta aventura, tendremos que acompañar a tres androides,
que deberán luchar en una tierra conquistada por las máquinas. No os hago
esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos trasladamos a una
era en la que la humanidad ha sido expulsada de la Tierra por un ejército de
máquinas, viéndose obligados a establecerse en la Luna, donde han dedicado su
vida a crear un escuadrón de androides llamado YoRHa, para enviarlos a
recuperar el planeta.
Programados para erradicar
a esas máquinas invasoras, nos meteremos en la piel de dos unidades, una de
combate llamada 2B y otra de escaneo llamado 9S que, liderados por la
comandante del Bunker, deberán dar soporte a la resistencia humana que aún
sigue allí.
Pero a medida que van
prestando su ayuda, empezarán a encontrar vestigios del pasado que les llevarán
a conocer el origen de esa invasión, así como reencontrarse con una vieja
unidad YoRHa en búsqueda y captura, conocida como A2.
Uniendo los tres hilos
argumentales de los tres androides, se dará a conocer la verdadera trama donde
se decidirá el destino de la humanidad, y de aquellas máquinas que han evolucionado
hasta tener sentimientos reales.
¿Lograrán 2B, 9S y A2
ayudar a la resistencia a recuperar el planeta, o por el contrario se verán
afectados por el mismo control que mueve a los invasores?
Jugabilidad
Es un juego con
perspectiva en tercera persona y cámara libre, aunque tenemos ciertas partes donde
la vista cambia a cenital o de desplazamiento lateral, de género RPG y Hack ‘n Slash, en el que tomaremos el
control de los androides: 2B, 9S y A2.
La jugabilidad se basa
en cumplir las misiones principales, que nos llevarán a explorar grandes escenarios,
en los que deberemos derrotar a un gran número de enemigos casi de manera
constante, y que nos harán ganar experiencia para mejorar a nuestros personajes.
También contamos con
unas 60 misiones secundarias, que nos irán dando los diferentes personajes de
la historia, y que nos ayudarán también a subir de nivel y a ganar objetos que
nos permitan superar a enemigos más difíciles.
Con 2B y A2 llevaremos
dos espadas equipadas con las que ejecutaremos ataques rápidos y fuertes, y con
9S solo llevaremos una, pero con él podremos piratear máquinas con un simple
juego de arcade, que consiste en desproteger y destruir a disparos un núcleo central.
Aparte de los ataques
con armas de filo, los tres androides irán acompañados por un POD, una unidad
de apoyo que puede fijar objetivos y disparar a distancia. Tienen varios mods
con diferentes herramientas y ataques especiales, que tendremos que ir encontrando
o comprando.
Las mejoras de cada personaje
van asociadas a los módulos que tengan equipados, que ocuparán un determinado
espacio de su memoria, contando con chips de sistema, que básicamente afectan
al HUD de la pantalla, así como chips de ataque, defensa o apoyo.
Estos los
iremos obteniendo tras los combates y podremos fusionarlos para mejorar su
nivel o reducir su uso de memoria, y algunos son clave como la autocura, la velocidad
de movimiento, el aumentar la tasa de ataque o defensa, o multiplicar la
experiencia recibida.
A medida que
derrotamos enemigos iremos consiguiendo dinero para gastar en los puntos de
venta, así como obtener materiales para mejorar nuestras armas. Todas estas
acciones de mejora las podremos realizar en el campamento base de la
resistencia.
El mapa es
un elemento importante, ya que nos mostrará el punto de destino y podremos
colocar marcas, pero a este solo se accede mediante el menú de pausa y su vista
es bastante compleja, pues no está detallado y a veces no sabes bien cómo llegar
a un punto elegido.
El tema del
guardado es manual, pero sólo podremos hacerlo en determinados puntos del mapa,
más en concreto cuando estemos cerca de las máquinas expendedoras, que a su vez
las podremos usar para hacer viaje rápido a otros lugares del escenario.
El control
es más cómodo con mando, aunque sí que es verdad que tienes que presionar
muchos botones durante los combates, pues debes atacar rápido, fuerte, apuntar
con el POD y disparar con él, a la par que te mueves, saltas o esquivas, y a
veces faltan dedos para todo eso jeje…
Historia
La trama de este juego
al principio tiene sentido, pero a medida que vas avanzando comienza a
retorcerse mucho, pues está llena de personajes muy raros, aunque carismáticos,
y eventos que hacen que entender la historia, sea una tarea algo más compleja.
Comenzamos con un largo
tutorial, en el que tomamos el control de 2B que llega a la Tierra y aterriza
en una fábrica donde se reúne con 9S, pero aparece un gigantesco enemigo que
les obliga a autodestruirse, aunque al ser androides, se regeneran de nuevo en
el Búnker.
Para completar la
historia hay que hacérsela tres veces con los tres personajes principales, y
dos elecciones diferentes al final, lo que nos lleva a obtener los finales A,
B, C, D y E. No obstante, tenemos otros 21 finales más, que pueden aparecer si
tomamos una decisión incorrecta.
En total tenemos 17
capítulos que abarcan los 5 finales, que pueden completarse en unas 30 o 40
horas dependiendo del nivel de dificultad, de si has completado las misiones
secundarias o si has mejorado todo el equipo, así como completar las arenas del
DLC “3C3C1D119440927”.
Gráficos
El apartado gráfico
está muy bien cuidado, pues contamos con unos escenarios abiertos muy grandes y
detallados, que sobre todo se aprecian visualmente mucho aquellos que se
desarrollan en el exterior, como la ciudad destruida, el desierto o el bosque.
Los efectos visuales se
centran en su gran parte en los combates, pues veremos los ataques de los
enemigos, y el uso de nuestras habilidades y nuestras armas. También en la
exploración podremos apreciar el uso de la interfaz del menú de pausa o el
recoger materiales.
Los personajes
principales tienen un estilo anime en formato tridimensional, por sus cuerpos
esbeltos y grandes rasgos faciales, que se apreciarán más durante las escenas.
Los enemigos son bastante variados, y estarán ambientados según el área donde
aparezcan.
Audio
El apartado sonoro
destaca enormemente, pues contamos con una banda sonora en casi todo momento
que es muy melódica e incluso con matices vocales, que cambia según el
escenario en el que estamos, que a su vez cuenta con variaciones de la misma
melodía.
Los efectos de sonido
tendrán su auge en los combates, donde oiremos el sonido de los disparos, del
blandir de nuestras armas, derrotar a los enemigos o realizar cualquier
habilidad, y durante la exploración podremos oír los pasos de nuestros
protagonistas, o recoger objetos.
Las voces podremos
ponerlas tanto en inglés como en japonés, aunque yo opté por la segunda opción
por el origen real del juego, y tendremos todos los textos en español. Cabe
destacar, que muchas veces los mismos se verán corruptos si nuestro
protagonista lo está.
Pros y
Contras
Pros:
- Buena ambientación gráfica.
- OST muy presente y melódica.
- Cambios de jugabilidad y perspectiva.
Contras:
- La trama completa es muy repetitiva.
- El mapa es bastante incómodo por su perspectiva.
Pantallazo estrella
¿QUIÉN
QUIERE VEHICULOS?
Pudiendo montarse a lomos de majestuoso alce cabreado.
Conclusión
personal
En realidad este juego
se lo regalé a Koko, pues es una friki del anime y la encanta el personaje y la
historia de 2B, pero como se atascaba mucho, al final la propuse jugarlo en
conjunto para poder conocer ambos el final del juego. En general nos ha gustado
mucho, sobre todo la ambientación gráfica y sonora, y su jugabilidad tan
completa, frenética y variante que tiene. Sí que es verdad, que el tema de
conseguir los 5 finales principales, ha hecho que todo se nos hiciera bastante
repetitivo, pues el escenario de 9S es casi idéntico al de 2B, y fue algo
coñazo el terminarlo. También nos ha dejado demasiadas incógnitas sobre la
trama, aunque cierto es verdad que de por sí, es un juego bastante enrevesado y
guarda muchísimas referencias al primer juego, e incluso a la saga original de
Drakengard, que aparentemente parece no tener nada que ver, pero… sí xD
Si os gustan los juegos
de rol japonés con historias complejas, os lo recomiendo sin duda. A ver si me
pillo el remake del primer NieR y os lo traigo pronto por aquí.
NOTA
FINAL: 8.5