• PEGI: +16
• Género: Terror Psicológico - Walking Simulator
• Número de jugadores: 1
• Des: EMIKA_GAMES-Lexip Games-(Varios artistas)
• Dis: EMIKA_GAMES-Lexip Games-(Varios artistas)
• Idioma Audio: Inglés
• Idioma Textos: Español/Inglés
• Fecha de salida S7: 7 de Enero del 2023
• Fecha de salida SC1/2: 18 Feb. 2021 / 7 Dic. 2023
•
Fecha de salida WK: 1 de Agosto del 2023
¡¡Saludos
Gamers!!
Esta semana vengo a
traeros un pack de cuatro juegos de terror, al que he bautizado con el nombre
de “Pack Heart Attack Maker” o en
español, “Pack hacedor de infartos”
El primero de ellos, el
September 7th, fue desarrollado por
una compañía indie rusa llamada EMIKA_GAMES.
Por otro lado, los otros dos siguientes que son el Silence
Channel 1 y Silence Channel 2,
vienen por parte de la desarrolladora sueca Lexip
Games, y por último, el Welcome to Kowloon,
ha sido creado por un grupo de artistas conocidos como a1esska, Notex, N4bA y Admia.
A pesar de no tener un vínculo directo, los cuatro nos llevarán a experimentar verdaderas
pesadillas, en donde los sustos estarán a la orden del día, lo que me ha
inspirado para darle un nombre a este pack ;) No os hago esperar más ¡Qué
disfrutéis de la entrada!
Introducción
September
7th: Nos
metemos en la piel de Dima, un joven que recibe un siniestro regalo de su novia
Anya, un muñeco de elfo navideño, pero nada más sacarlo de su caja comienzan a
ocurrir fenómenos extraños en su hogar ¿Logrará Dima sobrevivir a este túmulo de
travesuras?
Silence
Channel 1: Aquí
tomamos el rol de John Martin, un policía que decide investigar una casa abandonada
donde se comenta que han ocurridos eventos paranormales, pero lejos de ser solo
habladurías, no tardará en enfrentarse a una dura realidad ¿Conseguirá John salir
vivo?
Silence
Channel 2: De
nuevo volvemos a tomar el papel del inspector Martin, que acude a la llamada de
socorro de una mujer llamada Susan, que no puede salir de su casa, por lo que,
de nuevo, se verá sumido en una larga pesadilla. ¿Sobrevivirá a pesar de su
trastocada locura?
Welcome
to Kowloon: Tomando
el papel de un estudiante que busca alojamiento barato, decide mudarse a la
peligrosa y superpoblada ciudad de Kowloon, un entresijo de pasillos y
apartamentos que deberá desentrañar si quiere sobrevivir, pero… ¿Logará encontrar
la salida?
Jugabilidad
Los cuatro juegos
tienen una perspectiva en primera persona, de género terror psicológico con altas
dosis de sustos y orientados al Walking Simulator, en el que tomaremos el papel
de diferentes protagonistas.
La jugabilidad de todos
es bastante similar, porque básicamente tendremos que ir explorando los
escenarios para encontrar objetos que nos permitan avanzar, así como realizar
una serie de puzles y enigmas.
En el September 7th, tendremos que cumplir con una
serie de tareas domésticas, mientras nos movemos por un escenario muy reducido
en el que no dejan de pasar cosas raras. Contamos con un pequeño mechero para iluminarnos
y una lista de tareas que nos indica el objetivo actual.
El primer Silence Channel sigue un poco la misma mecánica,
pero en un escenario más grande y con más resolución de puzles, algunos
ciertamente confusos, y contamos con un cuaderno donde vemos el inventario de
los objetos recogidos y los objetivos a realizar.
El Silence Channel 2 tiene un cambio sustancial y
es que, en este se añade una mecánica de Hide
& Seek en donde tendremos que escondernos de las criaturas y vigilar
sus movimientos para avanzar. Al igual que en el antecesor, contamos con un
inventario y una lista de objetivos.
En Welcome to Kowloon, volvemos a tener un juego
más de simulador de caminar, en donde tendremos que recorrer un escenario
laberíntico lleno de pasillos y puertas, encontrando objetos y resolviendo puzles
que nos permitan abandonar por completo el arduo complejo.
Los guardados son
completamente automáticos, ya que son títulos muy cortos y no te permite
guardar el progreso de manera manual. Algunos al estar divididos en capítulos sí
que te dejan repetirlos, pero por norma solo te la opción de continuar desde el
último punto.
El control está más adaptado a ser jugado con teclado y ratón, y puede que en algunos no funcione el muy bien el mando. Podremos mover a nuestros protagonistas, controlar la vista con la cámara, correr, interactuar, abrir el inventario o el listado de objetivos.
Historia
La trama de estos
juegos no tiene un desarrollo muy profundo por a la brevedad que tienen, pues
aproximadamente cada uno se puede completar en unos 45 minutos si no te
atascas, y a lo largo de cada historia, encontraremos muchos documentos que la
irán complementando.
La del September 7th me choca un poco que en pleno
mes de septiembre se celebre Navidad, que ojo puedo ser un inculto, y la
historia me ha parecido algo rara porque… ¿en serio te pones a limpiar tu casa
con un elfo macabro tocando las narices? Yo huiría despavorido xD
En ambos Silence Channel, se dice que sus historias
están basadas en eventos reales, pero sinceramente no he conseguido encontrarlas
por ningún sitio, así que entiendo que pueda ser algo del folklore profundo escandinavo,
o simplemente, una mera estrategia de marketing.
Para acabar, la ciudad
de Kowloon realmente existió en China,
por lo que el juego te pone en la situación de un escenario real del que tienes
que huir, que no deja de ser un macro completo gigantesco y sobre poblado que…
la verdad es que agobia bastante.
Gráficos
Todos estos juegos
tienen un punto en común, y ese es el apartado gráfico, pues en todos nos encontraremos
con escenarios muy oscuros, creados a posta para a generar un ambiente de
tensión e incertidumbre, que invitará fácilmente a sufrir sustos inesperados.
Los efectos visuales no
dejan de ser pequeñas fuentes de luz que nos dan un deje de visión, apariciones
inesperadas de sombras o criaturas hostiles, así como interactuar con todo el
escenario para poder encontrar el objeto necesario para avanzar.
No tenemos contacto con
otros personajes, salvo las apariciones que nos regalarán una buena
taquicardia, y aunque no son unos gráficos espectaculares… sí que sabrán
asustarnos hasta los detalles más tontos y pequeños.
Audio
Como no, el aspecto
sonoro también acompaña muy bien al estilo de estos cuatro juegos, pues en casi
todos tendremos un fondo muy poco perceptible, pero que se mantiene casi
constante y que genera mucha tensión, ya que intensifica cualquier otro efecto
de sonido que ocurra.
Estos son los
verdaderos reyes del apartado, pues al tener eventos inesperados nos tendrá en
una constante alerta auditiva, y podremos oír nuestros pasos… o los de otros,
la risa macabra de algo que acecha cerca, ruidos y golpes, y como no, gritos
que te darán algún sobresalto.
De los cuatro solamente
el primer Silence Channel no está traducido al español, pero el resto sí que
podremos leer los textos en nuestro idioma, y tendremos algunas voces sobretodo
en inglés, que las apreciaremos mayormente en las escenas o en pequeños monólogos.
Pros y
Contras
Pros:
- Buena calidad precio/duración, aunque
son cortísimos.
- Te hace pegar muchos botes en la silla.
- Ambiente gráfico/sonoro aterrador.
Contras:
- Algunos puzles son complejos (el de
las luces del SC1 me mató)
- Solo se juegan una vez, la siguiente
ya no asustan tanto.
Pantallazo
estrella
DEL MEME
AL JUEGO
Me encanta encontrar estas tontunas xD
PERO ¿CÓMO VOY A PASAR MIEDO?
Con este perrete tan majo merodeando por el complejo UwU
Conclusión
personal
En realidad, estos
juegos me los recomendó Koko, porque le aparecían muchos videos de gente
jugándolos, y como somos amantes (o verdaderos descerebrados) del terror, los
metí en la lista de deseados y aprovechando la época de ofertas, pillé los
cuatro por muy poco. Es verdad que tienen una duración muy corta, pues nos los
completamos en dos tardes seguidas, y que una vez que te los pasas ya a la
segunda no da tanto miedo, pero sí que he de reconocer que he pegado unos
cuantos sobresaltos en la silla y lo he pasado verdaderamente mal con algunos
pasillos (que recuerdo al público que sufro de una ligera batofobia) así que obviamente
el que más me ha gustado y el peor me ha hecho pasar, ha sido el Welcome to
Kowloon… que angustia de lugar por favor… D:
Si os gustan los juegos
cortos de miedo y pasarlo mal, os los recomiendo sin duda, en ofertas están
tirados completamente de precio.
NOTA FINAL: 7.75
No hay comentarios:
Publicar un comentario