• PEGI: +18
•
Género: Survival Horror - Terror Psicológico
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Bloober Team
•
Distribuidora: Konami
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Textos: Español
•
Fecha de salida: 8 de Octubre de 2024
¡¡Saludos
Gamers!!
En este día tan bonito
vengo a traeros el remake de un juego que ocupa un gran huequito en mi corazón.
Os hablo de Silent Hill 2: Remake.
Desarrollado por compañía
polaca Bloober Team, creadora de otros juegos de terror como Layers of Fear 1 y
2, Blair Witch y Observer (cuyas entradas podéis leer en sus enlaces) han conseguido
deleitar a muchos de los fans de la clásica saga de terror, gracias a este
remake de su segundo juego, el Silent Hill 2, un título muy icónico, cuya
entrada original traje casi al comienzo de este blog y que podréis leer en su
enlace. Con una fidelidad muy digna, pero con un aspecto completamente renovado,
tendremos que acompañar a un hombre llamado James, que ha sido invitado a
visitar el misterioso y peligroso pueblo de Silent Hill. No os hago esperar más
¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
“En mis sueños más oscuros veo este pueblo, Silent Hill.
Prometiste volver a llevarme algún día, pero nunca lo hiciste. Y ahora estoy
aquí sola, en nuestro lugar especial, esperándote” Esas son las palabras
de la carta que James Sunderland recibió recientemente de su difunta esposa,
Mary.
Así que, impulsado por
la esperanza de volver a verla, no duda en regresar a ese fantasmagórico pueblo
consumido ahora por la niebla, y que un día fue un flamante destino turístico
que visitó con su amada a pesar de la enfermedad que a ella le consumía.
Pero la realidad le golpea
inesperadamente, pues se quedó viudo hace tres años y es completamente imposible
que ella esté viva. No obstante, su dolor le hace aferrarse a esa carta, y sin pensárselo
demasiado, se adentra en ese solitario lugar para buscarla.
Por desgracia, Silent
Hill es más peligroso de lo que recordaba, pues el ahora abandonado pueblo está
lleno de criaturas aterradoras que no dudarán en atacarlo, junto a un ser de
cabeza piramidal que le acosará allá donde vaya.
¿Logrará James
encontrar a Mary en su “lugar especial” o por el contrario acabará topándose
con alguien muy parecida a ella, pero a su vez completamente diferente?
Jugabilidad
Es un juego con
perspectiva en segunda persona, que es una vista en tercera pero más cercana al
protagonista, de género Survival Horror con terror psicológico, en el que tomaremos
el papel de James Sunderland.
La jugabilidad se basa
en movernos por la enrevesada ciudad para llegar a los lugares objetivo, en
donde tendremos que cumplir con una serie de pruebas encontrando objetos, como
por ejemplo llaves, que nos permitirán ir descubriendo nuevos caminos y eventos
para la trama.
En la parte del Survival,
tendremos que valernos de armas a distancia y de cuerpo a cuerpo, para derrotar
a la multitud de enemigos que nos iremos encontrando. Igualmente, podremos
patearlos para rematarlos mientras están en el suelo, así como esquivar todos
sus ataques.
Nuestro medidor de
salud se muestra con un marco rojo rodeando la pantalla, que comienza poco a
poco hasta casi ocuparla del todo, y en donde veremos una cruz en la esquina si
estamos verdaderamente dañados. Nos curamos con bebidas isotónicas y
jeringuillas.
El mapa es un elemento
clave para la orientación, pues se irá actualizando a medida que exploramos la
ciudad o cualquier lugar. En él iremos apuntando notas con los códigos encontrados,
los objetivos pendientes, así como puertas cerradas o bloqueadas.
A pesar de ser muy fiel
al original, tiene añadidos que lo han mejorado mucho más, pues ahora podremos
interactuar con un montón de sitios para buscar medicinas o munición, así como
pequeñas localizaciones en la ciudad que contienen puzles necesarios para el
avance.
En el tema del guardo se
mantiene el clásico cuadrado rojo para salvar nuestro progreso, que está en
ciertas partes del mapa, pero aun así contamos con un guardado automático en
determinadas partes de la historia, como justo antes de los combates contra los
jefes.
La dificultad del juego
también se mantiene dividida entre el nivel de acción, que afecta al combate
contra los enemigos y al número de consumibles encontrados, y el nivel de puzle,
que está asociado a los diferentes retos del juego, complicando más o menos sus
pistas y resolución.
Contamos con un montón
de guiños al original, pues podremos encontrarnos una foto del mapa antiguo, el
clásico traje de María o atisbos que, al interactuar con ellos, veremos una
imagen representativa. También hay una serie de fotografías extrañas a modo de
coleccionable.
El control puede
hacerse con teclado y ratón como con mando, y en mi caso he optado por esta segunda
opción, ya que es más cómodo a la hora de moverse e interactuar con la vista.
Podremos correr, atacar y esquivar, así como usar consumibles e interactuar con
el entorno.
Historia
La trama de este juego
es completamente fiel a la del original, y no han añadido nada fuera de lo
común ni se han inventado nada nuevo, simplemente han cogido la obra maestra, y
la han rehecho de principio a fin, como tiene que ser :)
Comenzamos viendo la
escena del baño en el área de servicio, en donde James ha aparcado su coche a
las fueras de Silent Hill, y como la carretera está cortada, debe adentrarse al
pueblo a pie por un camino secundario de tierra.
En su odisea se topará
con varios personajes clave en la historia, y cabe destacar que, como en el
original, contamos con 8 finales diferentes, 3 en la primera partida, en donde
se tiene en cuenta ciertas acciones, y otros 5 completando el juego con la
nueva partida extra.
Al tener nuevas
localizaciones para explorar, es un juego con una duración superior a la del
original, y se puede completar en unas 15 horas, pero si eres de los que
exploran a fondo y quieres sacarte todos los finales, se puede ampliar muchísimo
más.
Gráficos
El apartado gráfico está
completamente rehecho con la potencia de los motores actuales, lo que lleva a
tener en este título un aspecto increíble. El escenario central son las calles de
Silent Hill, perfectamente ambientadas, y llenas de secretos con sus
localizaciones originales.
Los efectos visuales se
centran sobre todo en la tensión del ambiente con sombras y elementos oscuros, así
como los combates contra los enemigos, o cómo los lugares principales se
transforman en sus versiones alternativas del otro mundo.
Los personajes sin duda
están muy bien hechos, las escenas tienen una calidad impresionante y la
mecánica de movimiento es muy realista. Es verdad que no hay demasiada variedad
de enemigos, pero es cierto que, en el original, tampoco las había.
Audio
Esto no sería un remake
completo sin que el compositor original, Akira Yamaoka, volviera a hacer su magia
la cual, efectivamente, podremos apreciar en los momentos clave de la trama,
dejándonos llevar en la exploración por un sonido más ambiental que genera una
gran tensión.
Los efectos se aprecian
también en su justa medida, los pasos de nuestro protagonista, el crepitar de
la radio, los combates contra los enemigos, interactuar con el entorno, el
recoger objetos o movernos por el menú del juego.
Las voces las tenemos
por completo en inglés, pero he de decir que son muy parecidas a las originales,
cosa que he agradecido completamente. Podremos poner los textos en español, y
contamos con un extenso apartado de opciones de accesibilidad.
Pros y
Contras
Pros:
- Es tremendamente fiel al original.
- Los gráficos son impresionantes.
- Banda sonora rehecha por Akira
Yamaoka.
- Trama con múltiples finales.
- Es sencillamente… espectacular.
Contras:
- Le falta el contenido del Born from a
wish (Espero que lo traigan)
Pantallazo
estrella
ESTO ME
REPRESENTA
Me Y Silent Hill Ever!!! (Está claro :D)
Conclusión
personal
Hemos llegado a un
punto que, a falta de buenas ideas, buenos son los remakes de los clásicos, y
aunque tengo una perspectiva algo contradictoria sobre este tema, en este caso,
solo puedo agradecer enormemente al equipo de Bloober Team que hayan traído el
remake de este gran juego y que, además, lo hayan tratado con el respeto y el
cariño que se merece. ¿Qué puedo decir de este gran título? Pues que de nuevo
nos ha mantenido a Koko (que por cierto preciosa, te quiero <3) y a mí
pegados varias tardes a la pantalla, disfrutado del increíble ambiente que este
nos ha regalado, y rememorando el clásico que nos hemos hecho tantas veces, pues
fue el primer juego que jugamos juntos allá por el 2009. Es cierto que algunos
escenarios han sido modificados, como por ejemplo el Hospital Brookhaven, pero
mira, después de saberme de memoria el original, pues no me ha venido mal disfrutar
de esos ligeros cambios :)
Os lo recomiendo sin
lugar a duda, al igual que os recomiendo el original. Por favor, Bloober Team, sigan
sacando juegos de esta increíble saga :)
NOTA
FINAL: 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario