sábado, 27 de septiembre de 2025

#0598 - Charlie Murder


•   Plataforma: PC - X360

•   PEGI: +18

•   Género: Beat ’em up - RPG

•   Número de jugadores: 1-4

•   Desarrolladora: Ska Studios

•   Distribuidora: Ska Studios

•   Idioma Audio: -

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 12 de Mayo de 2017


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego muy gamberro de arcade con peleas de barrio. Os hablo de Charlie Murder.

 

Este título, desarrollado por la compañía indie americana Ska Studios, fue sacado inicialmente en 2013 para el servicio de Xbox Live Arcade, que solo estaba disponible para las consolas de Xbox y Xbox 360, pero cinco años más tarde, y debido a que la Xbox One no contaba con dicho servicio, fue relanzado para ordenadores a través de la plataforma de Steam. En esta trepidante aventura de acción, tendremos que dar vida a los integrantes de un grupo de punk, que deberán enfrentarse a un desafiante apocalipsis. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos metemos en la piel de los cinco miembros de la banda de punk Charlie Murder, siendo Charlie el cantante principal y líder del grupo, Kelly Skitten la mánager y segunda voz, Lester Deth el guitarra, Tommy Homicide el bajo, y The Rexecutioner el batería.

 

Pero antes de formar esa banda de punk, Charlie tocaba con otro cantante, Paul Bitterman, al que expulsó del grupo por diversas diferencias, y este, en plan venganza, formó su propia banda de death metal llamada Gore Quaffer.

 

Bajo su nueva identidad de Lord Mortimer, Paul decide hacer un pacto con el diablo para reunir a un ejército de no muertos y demonios, con el fin de que destruyan a Charlie y a toda su banda, causando con esto, el despertar de un apoteósico apocalipsis.

 

No obstante, nuestros punkis irán bien equipados con sus instrumentos y detonarán el poder que rezuma el estilo del punk, para enfrentarse a todo ese ejército y derrotar uno a uno, a todos los integrantes de Gore Quaffer hasta llegar a su líder.

 

¿Logrará el grupo Charlie Murder salvar al mundo del apocalipsis causado por la ira de Paul, o por el contrario el death metal vencerá al punk en esta guerra de bandas?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva en dos dimensiones de scroll lateral, de género Beat ‘em up y RPG, en el que podremos tomar el papel de uno de los cinco miembros de la banda. Podremos jugar en solitario, o hasta cuatro jugadores en modo online o local.

 

La jugabilidad sigue el patrón del género de “yo contra el barrio” en el que, a base de luchas a puñetazos, tendremos que ir avanzando por el escenario mientras lo limpiamos de todos los enemigos que nos aparezcan en pantalla, para poder seguir hacia adelante.

 

El género de rol viene de que cada personaje tiene un nivel y una clase que determinará posteriormente sus ataques, siendo Charlie el Berserker, Kelly la Hipnotizadora, Lester el Mago, Tommy el Chamán y Rex el Tanque.

 

A medida que vamos derrotando enemigos, vamos consiguiendo experiencia con la que podremos subir de nivel, y esto nos dará puntos de habilidad para adquirir nuevos ataques, y puntos de mejora para subir nuestra fuerza, velocidad, defensa y anar-ki-a.

 

Aparte de esto, también iremos consiguiendo diversos atuendos que nos darán mejoras de defensa y ofensa. Podremos equiparnos con sombreros o máscaras, camisetas y guantes, aunque algunos requieren tener determinados puntos en las habilidades para poder equiparse.

 

También en el inventario tenemos comida para recuperar salud, materiales de destilería para hacer cervezas, y reliquias que nos dan un bono a los golpes. En las tiendas podremos vender todo aquello que nos sobra, para ganar dinero y seguir comprando mejores objetos.

 

Normalmente el combate es cuerpo a cuerpo, pero encontraremos una gran variedad de armas por el escenario, que tienen un uso temporal. La habilidad de combate especial se conoce como Anar-ki-a, y tenemos cuatro tipos de ataques que iremos desbloqueando con tatuajes.

 

Con nuestro teléfono móvil podremos ver el correo, que nos da noticias y consejos, la red social squiddl.us, en donde veremos nuestro número de seguidores que aumentarán nuestra XP, el Releveler para subir las habilidades y la cámara de fotos para encontrar elementos ocultos.

 

A pesar del género beat ‘em up, este juego cuenta con un montón de mini juegos durante la trama que simula otros géneros, como carrera de obstáculos, un shoot’ em up mientras pilotas, y un montón de eventos QTE que tendremos que superar.

 

El control se puede hacer con teclado y ratón o con mando, y podremos mover a los personajes, saltar, correr, golpear, agarrar y tirar lo que llevemos, y activar las variaciones de la Anar-ki-a, manteniendo su botón con los cuatro botones principales de acción.

 

Historia

 

La trama de este juego se va desarrollando a medida que vemos los flashbacks del pasado de Charlie, en donde se involucra al antagonista de toda la historia, Paul, que cuenta como fue apartado del grupo, y como hace un pacto con el diablo para sucumbir su venganza.

 

Comenzamos con un pequeño tutorial en el infierno, pues nuestros protagonistas sufren una sobredosis, y cuando los reaniman, despiertan en un mundo apocalíptico lleno de demonios y zombies que sólo intentan erradicarlos.

 

El juego cuenta con dos finales, el malo y el bueno, y para el segundo necesitas reunir las cinco reliquias de Smockula (su corazón, ojo, hígado, diente y cerebro) que están bien escondidas en escenarios ocultos. En total, contamos con 31 niveles diferentes.

 

Respecto a su duración es media, pues la trama se puede completar en unas 6-7 horas, pero si quieres encontrar todas las piezas de Smockula y presenciar el buen final, te puede llevar unas cuantas más sólo por el trabajo de encontrar esas áreas secretas.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico es bastante llamativo, pues tanto los escenarios como los personajes están realizados a mano, con una estética muy punk, bordes muy remarcados, y una gran cantidad de lugares diferentes llenos de detalle, aunque muy planos y sin nada de profundidad ni sombras.

 

Los efectos visuales más llamativos residen en los combates, por el uso de las diversas habilidades de cada personaje, o los elementos que aparecen en las batallas, como la variedad de armas, los corazones que recuperan vida, o lanzar la cabeza de un enemigo a otro.

 

Los personajes se muestran con cada elemento estético que les pongamos, y todos tienen un movimiento muy plano, aunque destacan mucho a la hora de los combates. También contamos con un montón de boses y enemigos diferentes, a los que nos tendremos que enfrentar.

 

Audio

 

El aspecto sonoro destaca sobre todo por el género musical que reina durante en el juego, el punk, que nos regala una banda sonora muy cañera de fondo en casi toda la partida, y que varía según el escenario en el que estemos.

 

Los efectos de sonido tienen mucha más presencia, pues como mayormente estaremos involucrados en combates, podremos apreciar mucho el sonido de los golpes, las habilidades, las armas o el propio grito de los enemigos.

 

No tenemos voces ni diálogos, pues la trama se desarrolla en los flashbacks en donde solo veremos y leeremos los textos de los eventos que ocurren, y contamos con ellos en español para poder entenderlos.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Gráficos muy originales.

               - Jugabilidad cooperativa muy variada

               - Puedes personalizar a tu personaje al gusto.

               

     Contras:     

 

               - Muchos bugs de congelación.

               - Es complejo obtener el final bueno.

 

Pantallazo estrella

FRIEND BATTLE ARENA


 


Donde la amistad se libra a base de bofetones.

 

Conclusión personal

 

Este juego lo encontré de casualidad en las ofertas de verano, y como la estética nos moló a todos (que somos mu macarras y mu punkis) lo pillamos y fue el siguiente de la lista a jugar, tras acabarnos el Suicide Squad. La verdad es que me ha molado bastante el juego, tanto los gráficos, como la mecánica de combate y el poder personalizar a tu personaje al gusto. Sí que es cierto que nos lo terminamos con el final malo, porque no sabíamos nada de esas reliquias, y hemos sufrido muchísimos bugs, sobre todo en los mini juegos, pues se nos congelaban personajes, el anfitrión a veces veía al resto sin hacer nada, y unos cuantos crashes que nos expulsaba random de la partida. Pero quitando eso, la verdad que nos hemos divertido mucho, también porque había fuego amigo y siempre nos liábamos a tortas antes de empezar, durante la partida y al final de la misma :)

 

Os lo recomiendo para jugar en cooperativo, tiene una estética muy gamberra, y es de un género muy clásico.

NOTA FINAL: 8.75

sábado, 20 de septiembre de 2025

#0597 - Suicide Squad: Kill the Justice League

 
•   Plataforma: PC - PS5 - X/S

•   PEGI: +18

•   Género: Acción - Disparos

•   Número de jugadores: 1-4

•   Desarrolladora: WB Games Montreal

•   Distribuidora: WB Interactive Entertainment

•   Idioma Audio: Español

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 2 de Febrero de 2024


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego cooperativo de pura acción y comedia. Os hablo de Suicide Squad: Kill the Justice League.

 

Este título, desarrollado por la sucursal canadiense de Warner Bros Games Montreal, pretendió convertirse en un juego de servicio de alta gama y categoría, pero debido a sus bajas ventas y sus múltiples problemas técnicos, al final terminó quedándose sin soporte justo un año después de su salida, dejando la continuación de la post-campaña sin finalizar. En esta trepidante aventura, tendremos que dar vida a cuatro presos de Arkham, que deberán convertirse en un escuadrón para salvar la ciudad de la llegada de un poderoso enemigo. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

La ciudad de Metrópolis se ha visto invadida por un ser de otro mundo, Braniac, que es capaz de controlar las mentes de cualquiera, pero desgraciadamente, ha tomado el control de casi todos los miembros de la Liga de la Justicia, que intentaron detenerlo sin éxito.

 

Es por eso que ahora Linterna Verde, Flash, Batman y Superman, están bajo sus órdenes, y eso es un gran problema para la ciudad, por lo que Amanda Waller decide tomar la decisión de montar un escuadrón suicida, con el único objetivo de matar a dichos súper héroes y erradicar a Braniac.

 

Así que saca del manicomio de Arkham a cuatro de sus presos: Deathshot, Harley Quinn, el Capitán Boomerang y el Rey Tiburón, y a los cuatro les implanta una bomba letal en su cabeza, para que cumplan todas sus órdenes sin rechistar.

 

Tras eso, los cuatro suicidas vuelven a las calles para intentar matar a aquellos que los apresaron, pero el control de Braniac es mucho más poderoso del que imaginaban, y detenerlo no será una tarea fácil, por lo que tendrán que jugar algo sucio para conseguirlo.

 

¿Logrará el escuadrón acabar con los miembros de la Liga y detener a Braniac, o por el contrario también acabarán siendo controlados por él?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva en tercera persona, de género acción y disparos, en el que tomaremos el papel de uno de los cuatro miembros del escuadrón suicida. Podemos jugar solos alternando de personaje, o en cooperativo hasta cuatro jugadores.

 

La jugabilidad se basa en completar las misiones principales, que básicamente son las que nos llevarán a enfrentarnos a los miembros de la Liga, mientras realizamos las tareas secundarias que nos ayuden a ganar el nivel y el equipamiento adecuado para superarlas.

 

Nos moveremos libremente por la ciudad saltando entre los edificios y dándonos impulsos, pues Tiburón hace un poderoso salto, Deathshot tiene propulsores, Harley usa un gancho-batarang, y el Capitán se teletransportará allá donde lance su boomerang.

 

Durante esos viajes, podremos tener enfrentamientos contras las hordas de Braniac, que se respawnearan aleatoriamente, y podremos elegir luchar, o no, contra ellas. También tendremos desafíos de Enigma, que nos llevarán a tener que resolver un acertijo visual.

 

Las tareas secundarias se van obteniendo a medida que vamos conociendo a otros personajes y, básicamente, son combates de horda pero cumpliendo con una serie de normas, como solo usar cuerpo a cuerpo, ataques especiales, a distancia, con vehículos o defender unos puntos.

 

A medida que vamos ganando experiencia, vamos subiendo de nivel a nuestros protagonistas y obteniendo talentos de combate. También podremos conseguir armas, con mejores o peores estadísticas, así como varios tipos de granadas o modificadores que nos den ciertos bonos.

 

Hay una puntuación al finalizar cada misión, que solamente determinará que jugador será el próximo líder del escuadrón para elegir la siguiente misión en el mapa, siendo este bastante interactivo, ya que se pueden dejar marcas para el resto de jugadores.

 

Una vez que lleguemos al nivel máximo del personaje, que es hasta el nivel 30, los puntos de talento se gastarán en mejorar las capacidades generales de todo el escuadrón, como aumentar el daño con determinadas armas, ganar más experiencia o regenerar un mayor escudo.

 

Todos los personajes llevan dos armas de fuego y una de cuerpo a cuerpo, y con la combinación de ambas, podremos cumplir con los objetivos de las misiones. Por otro lado, a medida que obtenemos ciertos materiales, podremos construir armas aleatorias en el Salón de la Justicia.

 

Estos materiales también los obtenemos cumpliendo con los Contratos que podremos elegir, y que principalmente son retos de combates que van dados de la mano, a realizar ciertos combos, usar habilidades o derrotar a determinados enemigos.

 

Como es habitual, la apariencia de los personajes se puede alterar comprando skins, con dinero de verdad o esperando a que te den decoraciones, así como cumpliendo con ciertas tareas del pase de batalla, pero a mi gusto es una mecánica muy extendida y bastante inútil.

 

El control se puede jugar tanto con teclado y ratón como con mando, aunque a mi gusto por la precisión de los disparos es mejor la primera opción, y podremos mover a nuestros personajes, saltar e impulsarnos, apuntar y disparar, correr y realizar las diversas habilidades de combate.

 

Historia

 

El desarrollo de la trama de este juego es el mejor apartado que tiene, pues los protagonistas son completamente atípicos, ya que nos metemos en la piel de cuatro antihéroes que deben hacer de héroes, con todas sus taras y problemas mentales.

 

Comenzamos viendo una escena de cómo los cuatro son sacados de Arkham para formar parte de escuadrón suicida, y cómo se auto inyectan la bomba para poder gozar de su libertad, a cambio de tener que trabajar para Amanda Waller y derrotar a la Liga de la Justicia.

 

La trama principal se termina cuando logramos erradicar a Braniac, pero la post-campaña anuncia que hay que derrotar a otros 13 más de realidades alternativas, así que sacaron una serie de capítulos, aunque debido a su baja recepción, fue abandonada en el séptimo.

 

Es un juego de duración larga, aproximadamente la trama principal se puede completar en unas 15-20 horas, pero si luego quieres seguir con la continuación, se puede alargar mucho más, pues te exige obtener un altísimo nivel para superar cada uno de los capítulos.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico es bastante cinematográfico, pues contamos con una enorme cantidad de escenas video durante las misiones, y referente al escenario, nos moveremos por un gran mapa abierto que nos da plena libertad de movimiento, y que está lleno de diferentes localizaciones.

 

Los efectos visuales más llamativos los tenemos durante los combates, por el uso de las diferentes armas y habilidades, así como las mecánicas de movimiento de cada uno de los personajes a la hora de moverse por el mapa, o desenvolverse en plena acción.

 

Los protagonistas tienen su mayor auge en las escenas de video, y podremos personalizarlos si obtenemos o pagamos por las skins, pero por lo general, están muy bien adaptados y cuentan con una buena fluidez de movimiento y una expresividad muy bien conseguida.

 

Audio

 

El apartado sonoro es muy cañero, sobre todo por los momentos de mayor acción y combate, ya que contamos con una base de fondo muy animada que se adapta muy bien a la jugabilidad y mecánica de lucha del juego.

 

Los efectos de sonido que más oiremos son los diversos modos de movimiento de cada personaje, los disparos, los golpes y las explosiones. También escucharemos el interactuar con los elementos del escenario, o la propia interfaz del juego.

 

Al ser un título con muchas escenas, contamos con un montón de diálogos entre los protagonistas, todos doblados al español con sus textos al mismo idioma, y he de decir, que el set de doblaje está muy bien elegido para todos los personajes de la historia.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Los protagonistas son muy carismáticos.

               - La trama es muy divertida.

               - Jugabilidad en cooperativo.

               - Mundo abierto con total libertad de movimiento.

               

     Contras:     

 

               - Está inacabado, no terminaron la post-campaña.

               - Es un pelín repetitivo en cuanto a mecánica.

 

Pantallazo estrella


¿PARA QUÉ MOLESTARSE EN ANDAR…


 


… si podemos ir en el carrito de los helados?

 

Conclusión personal

 

Nunca he sido muy fan del rollo DC/Marvel, pero sí que desde siempre me han gustado mucho los malos de esos mundos, sobre todo los de Batman, y un día de panas vimos que este juego estaba rebajado al 90% de descuento (ojo, de 70 lereles a 7) y dijimos de pillarlo para probarlo. Es verdad que me ha encantado el desarrollo de la trama principal, los personajes y las escenas, que sin duda es lo mejor que tiene el juego, y tampoco la mecánica de la jugabilidad me disgustó, aunque tardé un poco en hacerme con los controles de movimiento. Pero como punto negativo, es que intentaron hacer de este juego un proyecto muy ambicioso, y por ello fracasaron estrepitosamente, porque eso de querer sacar una rentabilidad constante de un juego, me parece una estrategia comercial muy… ¿absurda? Que sí, a algunos títulos eso les ha ido muy bien, pero no por ello va a ser rentable para todos. Por favor, compañías de triple A del mundo, la mayoría de jugadores sólo queremos buenas historias, grandes gráficos y no dejarnos un riñón en cada título que sacáis.

 

Os lo recomiendo, pero para disfrutar en compañía de la trama principal, y sólo cuando Steam le ponga un descuento totémico, ya que fuera de eso, no vale para nada lo que cuesta.

NOTA FINAL: 8.75

sábado, 13 de septiembre de 2025

#0596 - Twelve Minutes


•   Plataforma: PC - XONE/XS - PS4/5 - SW

•   PEGI: +18

•   Género: Narrativo - Thriller

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrollador: Luis Antonio

•   Distribuidora: Annapurna Interactive

•   Idioma Audio: Inglés

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 19 de Agosto de 2021


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros una obra narrativa que os hará entrar en un bucle constante. Os hablo de Twelve Minutes.

 

Este título, creado por el desarrollador portugués Luis Antonio, quien tomó la decisión de dejar de trabajar en grandes empresas como Rockstar y Ubisoft, para centrarse en crear juegos de categoría más independiente, nos mete de lleno en un thriller narrativo fuertemente inspirado en las obras de Stanley Kubrick, y que cuenta con tres reconocidos actores que prestan su voz a los personajes de la trama: James McAvoy, Daisy Ridley y Willem Dafoe. En esta trepidante aventura, tendremos revivir una y otra vez, los últimos doce minutos de un matrimonio para descubrir la rocambolesca verdad que lo rodea. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos metemos en la piel de un hombre que, tras un largo día de trabajo, regresa a casa en donde le espera su amada esposa, que está ansiosa por darle una feliz noticia, y por esa razón, le tiene preparado una cena especial con su postre favorito para poder contársela.

 

Pero tras conocer el fabuloso evento que hará enormemente feliz al matrimonio, alguien llama a su puerta identificándose como un policía, y al entrar, el hombre esposa tanto a la mujer como al marido, y la acusa a ella de la muerte de su padre hace ocho años atrás.

 

Sin entender nada de lo que está pasando, la mujer niega tal acto, y es entonces cuando el extraño le pregunta por el reloj de su padre. Al no obtener una respuesta clara, el policía acaba ahorcando al hombre y posteriormente, asesinando a la mujer.

 

No obstante, el marido regresa justo en el momento exacto en el que entra por la puerta tras su llegada a casa, doce minutos antes de la invasión del policía, y ve con enorme confusión, como su mujer sale del baño para recibirlo, volviéndose a repetir el mismo acto una y otra vez.

 

¿Logrará el marido obtener información relevante en todos esos ciclos para desentrañar la verdad y romper el bucle, o por el contrario revivirá constantemente su muerte?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva cenital, o vista aérea desde arriba, de género thriller narrativo con control de P&C, en el que tomaremos el papel de un marido que regresa a su casa y que, inesperadamente, entra en un bucle tras su asesinato.

 

La jugabilidad se basa en repetir la misma escena todo el tiempo, que como bien su nombre indica dura 12 minutos, en donde tendremos que ir cambiando ciertas respuestas y acciones, para descubrir más datos que nos lleven a desentrañar toda la trama.

 

Esto nos llevará a tener que repetir el mismo escenario una y otra vez, pero siempre acabaremos encontrando algo que cambie un poco la situación, aunque el final siempre será el mismo, que básicamente es regresar al momento en el que el protagonista entra por la puerta.

 

Contamos con un inventario en el que vamos guardando todos los objetos que recogemos, y que se mantiene oculto en la parte superior de la pantalla, y al interactuar con él, se ralentizará mucho la escena para poder arrastrar los objetos a donde queramos usarlos.

 

Las pistas clave que nos llevan a descubrir la historia, pueden ser determinados objetos que encuentras, o nuevas líneas de diálogo a raíz de descubrir algo, pues el protagonista es plenamente consciente de todo lo que ocurre durante todos los ciclos del bucle.

 

Hay ciertas acciones que pueden llevar a reiniciar la escena sin pasar los 12 minutos, como salir por la puerta de casa o morir por otras circunstancias, pero si dejamos que ese tiempo pase, volveremos siempre al mismo punto de partida.

 

Realmente es un juego que tira constantemente del ensayo, prueba y error, pues tendrás que analizar el entorno y echarle imaginación en realizar las acciones, como por ejemplo manipular el cerrojo de la puerta de casa, coger un cuchillo de cocina o esconderte en el armario.

 

El control se centra totalmente en el uso del ratón, con él podremos clicar allá donde necesitemos mover al personaje y seleccionar el objeto que queramos manipular, y para acceder al inventario, solo tenemos que llevar el cursor a la parte superior de la pantalla.

 

Historia

 

Este es el punto más destacado del juego, pues al principio todo tiene una apariencia completamente normal, hasta que se desencadena la aparición del policía y comienzan a surgir muchas preguntas, que te harán querer indagar más en la historia de los personajes.

 

Comenzamos a modo de tutorial con el marido llegando a casa, en donde su mujer lo recibe, para después que pasen unos minutos hasta la llegada del extraño que termina por asesinarlos a los dos, provocando que el bucle se reinicie, aunque solo el hombre es consciente de ello.

 

Contamos con siete finales distintos para la historia, cada uno con su patrón de acción y pistas claves para completarlos, en donde tendremos que tener en cuenta también el tiempo real para poder realizarlos, pues si fallamos en eso, no se desencadenarán y tendremos que repetirlos.

 

Es un juego de duración corta, pues obtener el primer final te puede llevar unas 3 o 4 horas, pero si quieres sacarte todos los finales y descubrir los entresijos de la trama, se puede ampliar hasta casi el doble aproximadamente.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico no destaca mucho, porque al estar la vista desde arriba se quita bastante amplitud de detalle, y básicamente todo se desarrolla en el pequeño apartamento del matrimonio, que cuenta con un salón-cocina, un dormitorio y un baño.

 

Los efectos visuales tienen más impacto, como el juego de luces y sombras y los objetos con los que podemos interactuar, así como pequeños detalles que te indican el paso del tiempo, como los coches que pasan por la ventana, el cambio de ciertos cuadros o la planta del dormitorio.

 

Sólo aparecen esos tres personajes durante toda esta historia, que no están muy definidos, pero se nota mucho que sus movimientos han sido capturados de manera real, aunque es verdad que, al moverse por un escenario tan pequeño, se atascan frecuentemente.

 

Audio

 

El ambiente sonoro, al ser un título narrativo, destaca sobre todo por las voces, pero sí que contamos con una base melódica muy tenue de fondo, que incita al misterio y a la exploración. También podremos oír canciones conocidas de cantautor Carlos Gardel, a través de la radio.

 

Los efectos de sonido se aprecian al interactuar con los objetos, abrir el inventario para seleccionarlos, o elegir las opciones de diálogo, que en este punto se silencia el resto de sonidos del juego. El tic-tac del reloj también es un detalle que escucharemos muy a menudo.

 

Las voces y diálogos reinan en su totalidad en este apartado, pues la narrativa hace que la trama se desarrolle, y contamos con las voces de los actores mencionados anteriormente, que dan vida a los tres protagonistas. Tenemos todos los textos en español para poder entender la historia.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Jugabilidad muy original.

               - La trama te engancha desde el primer momento.

               - Buen set de doblaje con actores muy reconocidos.

               

     Contras:     

 

               - Cuando te atascas se hace muy repetitivo.

               - Los personajes colisionan mucho al moverse por el escenario.

 

Pantallazo estrella

¡YA ES CÁNON!


Este patrón de moqueta se llama El Resplandor :)

 

Conclusión personal

 

Cuando anunciaron este juego en 2021, me llamó muchísimo la atención por la mecánica de revivir un bucle de 12 minutos de manera constante, y desentrañar en ese breve tiempo, una historia tan sumamente compleja, así que lo metí en mi larga lista de juegos deseados, hasta que en unas ofertas me decidí a comprarlo. A Koko y a mí nos ha enganchado desde el primer ciclo del bucle, y a medida que lo jugábamos, íbamos creando diversas teorías locas sobre la trama de los personajes, pero en el momento en el que descubrimos toda la verdad… fue completamente inesperado y nos quedamos los dos flipando. Es verdad que, si te atascas en un punto, se hace muy repetitivo el tener que empezar siempre desde el mismo sitio, pero una vez que logras descubrir una de las pistas clave, ya todo cambia dándote más opciones para continuar.

 

Os lo recomiendo si os gustan los juegos con una historia difícil de desentrañar, de esas en las que cuando descubres algo, te replantea aún más incógnitas.

NOTA FINAL: 9

sábado, 6 de septiembre de 2025

#0595 - Final Fantasy Tactics Advance


•   Plataforma: GBA

•   PEGI: +3

•   Género: TBS - RPG

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrolladora: Square Enix

•   Distribuidora: Nintendo

•   Idioma Audio: -

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 23 de Octubre de 2003


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego de estrategia con combate por turnos. Os hablo de Final Fantasy Tactics Advance.

 

Este título, desarrollado por Square Enix, creadora de toda la franquicia de Final Fantasy entre otras muchas conocidas, es el segundo juego de la saga que mantiene el estilo de estrategia táctica, pues precede al título de 1998 para Play Station 1, llamado Final Fantasy Tactics o FFT. Con un ambiente gráfico muy colorido y detallado, que exprime al máximo las capacidades de la Game Boy Advance, emprenderemos la aventura de un muchacho y sus amigos, que viajarán sin saber cómo, a un mundo alternativo lleno de fantasía. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos metemos en la piel de Marche Radiuju, un chico que acaba de mudarse al invernal pueblo de San Ivalice que, como todo chico nuevo, se ha convertido en una diana para los abusones de la escuela, por lo que no tarda en entablar amistad con los otros dos renegados, Mewt y Ritz.

 

Después de clase, los tres deciden quedar en casa de Marche para conocer a su hermano menor, Dóned, que está enfermo y pasa largas temporadas en el hospital, y Mewt, decide enseñarles a los demás el libro nuevo que se acaba de comprar, titulado Final Fantasy.

 

Esa tarde, los cuatro ojean sus páginas y desean que el mundo que describe se hiciera realidad, lo que no se esperan es, que tras recitar unas extrañas palabras al final del mismo, esa noche todo Ivalice cambiara y los transportara a una versión alternativa de su mundo.

 

Separado del resto, Marche decide explorar ese nuevo Ivalice, pero allí todos le ven como un soldado de batalla, y no tardará en conocer a un moguri llamado Montblanc, con el que formará un clan que le ayude a explorar toda la región en busca de sus amigos.

 

¿Logrará Marche reencontrarse con Mewt, Ritz y Dóned para encontrar la manera de regresar al mundo real, o por el contrario todos preferirán quedarse en ese lugar de fantasía?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva isométrica, de género TBS (Turn-based Strategy o Estrategia por turnos) con altas dosis de RPG, en el que manejaremos al personaje de Marche, aunque puedes ponerle el nombre que tú quieras.

 

La jugabilidad se centra principalmente en superar los combates, ya sean de las misiones principales de la historia, como de las secundarias u encuentros fortuitos contra otros enemigos, mientras gestionamos los fondos y miembros de nuestro clan.

 

Estas misiones se adquieren en las tabernas de cualquier ciudad, y pueden ser combates directos en donde actúe nuestro protagonista, o enviar a ciertos miembros hasta que pase una determinada duración, que pueden ser X días, X batallas o X enemigos.

 

Los escenarios de batalla están formados por una malla cuadricular, que nos muestra el rango de movimiento, en donde podremos atacar, realizar magia, técnicas y habilidades, así como usar objetos de curación o esperar para adelantar nuestro siguiente turno.

 

A medida que vamos ganando combates, iremos aumentando los niveles de los personajes y el nivel de nuestro clan, que nos dará pie a desbloquear nuevas misiones, y podremos tener hasta 25 miembros, que podremos echar para dejar hueco y contratar a nuevos.

 

Tenemos cinco razas de personajes diferentes: los Humanos, los Moguri, los Bangaa, las Viera y los Nu Mou, y cada una tiene asociada una serie de oficios básicos, y otros que se desbloquean obteniendo habilidades en el resto de trabajos iniciales.

 

Estas habilidades se consiguen equipándoles ciertas armas y armaduras, y durante los combates, se van experimentando en ellas hasta que se hacen maestros. Hay ciertos oficios obligatorios requeridos en determinadas misiones secundarias.

 

El mapa de Ivalice está compuesto por 30 zonas, dos de ellas ocultas, que vamos adquiriendo tras completar las misiones de la trama principal, y que podremos colocar en los espacios libres del mapa. Hay lugares como ciudades, bosques, cuevas, montañas, lagos o desiertos.

 

Hay un sistema de leyes durante las batallas, que prohíben y recomiendan el uso de determinadas armas o habilidades que, si las quebrantamos, sancionarán al personaje con una tarjeta amarilla o roja, pero si usamos las recomendadas, obtendremos un Punto Justo.

 

Estos PJ sirven para poder activar el Totema de cada raza, que se irá consiguiendo a medida que avanzamos en la historia, y siempre podremos usar las tarjetas anti-leyes para quitar aquellas que nos afecten negativamente, o añadir otras que nos sean de mayor beneficio.

 

El dinero del juego es el Guil y lo obtendremos como recompensa tras completar misiones, y podremos usarlo para gastarlo en las tiendas, así como pagar las fianzas por quebrantar las leyes o comprar las misiones en la taberna.

 

Ciertas misiones requieren de objetos especiales que se consiguen al completar otras, pero podremos perderlos si esta no se cumple con éxito. Lo malo de esta parte, es que ese inventario tiene un límite, y a veces te toca tirar objetos que no sabes si los vas a necesitar más adelante.

 

El control se centra en mover el cursor por el escenario, determinando el movimiento de nuestros personajes según su rango, y con A elegir la acción que deseemos realizar. En caso de equivocarnos al movernos, podemos presionar B para devolver al personaje a su punto inicial.

 

Historia

 

La trama de este juego se va desarrollando durante realización de las misiones principales, pues en cada una de ellas tendremos una escena de diálogo, que implicará la aparición de eventos y de personajes clave para la misma.

 

Comenzamos en el mundo real, con la llegada de Marche a la escuela, en la que le retan a un combate de bolas de nieve donde conoce a Mewt y Ritz. Tras eso, los tres amigos quedan en casa del protagonista, para leer un libro que les transportarán sin saberlo, al mundo de fantasía.

 

Los primeros combates son a modo de tutorial, y tras eso, la historia se va desarrollando lentamente. Hay 300 misiones, aunque sólo las 24 primeras son las principales, y el resto son secundarias que van desde liberar áreas hasta luchar contra otros clanes rivales.

 

Es un juego de duración bastante larga, aproximadamente se completa en unas 45-50 horas, pues las principales requieren de un nivel que te empuja a tener que ganar muchos combates para igualarlo, lo que conlleva también a completar muchas de las secundarias.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico brilla por su excelente calidad, pues contamos con un estilo visual Pixel-Art muy detallado y tremendamente colorido, en donde podremos apreciar una gran cantidad de pequeños escenarios de batalla, muy definidos y ambientados en diversos lugares.

 

Los efectos visuales más llamativos son el uso de las habilidades de combate, el resplandor azulado que te muestra el rango de movimiento de cada uno de los personajes, o la ambientación de cada escenario con cambios de clima o elementos móviles como el agua y la lava.

 

Los personajes varían de aspecto físico según su raza y oficio elegido, y tienen una animación de movimiento durante las batallas, en caso de pelear contra los mismos, tienen otra tonalidad de color para diferenciarlos, y contamos también con enemigos en forma de bestias y monstruos.

 

Audio

 

El ambiente sonoro destaca en su totalidad por la base de fondo, pues contamos con una melodía muy animada y constante durante los combates, que va variando según las misiones, y que se armoniza muy bien con el estilo del juego que se presenta.

 

Los efectos de sonido más notorios son el tintineo de la interfaz al elegir ataques, o al movernos por la malla de movimiento, así como los diferentes ataques que podremos realizar, errarlos con un fallo, ganar puntos PJ o usar la magia y los objetos curativos.

 

No tenemos voces habladas salvo pequeñas expresiones de los personajes cuando caen en batalla, y toda la historia se cuenta con cuadros de diálogo entre los personajes, que aparecen con un ligero tintineo, y que los tenemos traducidos al español.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Preciosa ambientación gráfica.

               - Trama muy bien contada.

               - Buena banda sonora.

               

     Contras:     

 

               - Te atascas en las secundarias por oficios u objetos.

               - Las leyes no aplican una penalización efectiva el enemigo.

 

Pantallazo estrella

¿DE QUÉ VA MISERIE?



De un mago blanco que lucha en Ivalice :)

 

Conclusión personal

 

Este juego aún lo conservo original y me lo pasé hace muchísimos años en mi Game Boy Advance Micro, y aunque no soy muy amigo de los títulos de estrategia, reconozco que este me encantó desde el primer día que lo caté tras comprarlo en una tienda de segunda mano. Sobre todo, lo que más me gusta, es el cómo se desarrolla la trama, el ambiente gráfico tan hermoso de estilo Pixel-Art que tiene y su banda sonora. Sí que es cierto, que completar las 300 misiones es un verdadero desafío, creo que tengo unas 230 realizadas, pero me atasqué en el tema de los oficios requeridos, pues tardas mucho en adquirirlos cuando no los has usado nunca, y cuando por fin los conseguía, el personaje tenía baja probabilidad de completar la misión con éxito… lo que me llevó a desistir en mi intento por tenerlas todas.

 

Si os gustan los juegos de combates por turnos, os lo recomiendo sin falta, es un juego con una estética preciosa y una trama muy bien contada.

NOTA FINAL: 9.25