• Plataforma: PC - X360
• PEGI: +18
• Género: Beat ’em up - RPG
• Número de jugadores: 1-4
• Desarrolladora: Ska Studios
• Distribuidora: Ska Studios
• Idioma Audio: -
• Idioma Textos: Español
• Fecha de salida: 12 de Mayo de 2017
¡¡Saludos
Gamers!!
Esta semana vengo a
traeros un juego muy gamberro de arcade con peleas de barrio. Os hablo de
Charlie Murder.
Este título,
desarrollado por la compañía indie americana Ska Studios, fue sacado inicialmente en 2013 para el servicio de Xbox
Live Arcade, que solo estaba disponible para las consolas de Xbox y Xbox 360, pero
cinco años más tarde, y debido a que la Xbox One no contaba con dicho servicio,
fue relanzado para ordenadores a través de la plataforma de Steam. En esta
trepidante aventura de acción, tendremos que dar vida a los integrantes de un
grupo de punk, que deberán enfrentarse a un desafiante apocalipsis. No os hago
esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos metemos en la piel
de los cinco miembros de la banda de punk Charlie Murder, siendo Charlie el cantante
principal y líder del grupo, Kelly Skitten la mánager y segunda voz, Lester
Deth el guitarra, Tommy Homicide el bajo, y The Rexecutioner el batería.
Pero antes de formar
esa banda de punk, Charlie tocaba con otro cantante, Paul Bitterman, al que
expulsó del grupo por diversas diferencias, y este, en plan venganza, formó su
propia banda de death metal llamada Gore Quaffer.
Bajo su nueva identidad
de Lord Mortimer, Paul decide hacer un pacto con el diablo para reunir a un
ejército de no muertos y demonios, con el fin de que destruyan a Charlie y a
toda su banda, causando con esto, el despertar de un apoteósico apocalipsis.
No obstante, nuestros
punkis irán bien equipados con sus instrumentos y detonarán el poder que rezuma
el estilo del punk, para enfrentarse a todo ese ejército y derrotar uno a uno,
a todos los integrantes de Gore Quaffer hasta llegar a su líder.
¿Logrará el grupo
Charlie Murder salvar al mundo del apocalipsis causado por la ira de Paul, o
por el contrario el death metal vencerá al punk en esta guerra de bandas?
Jugabilidad
Es un juego con
perspectiva en dos dimensiones de scroll lateral, de género Beat ‘em up y RPG, en el que podremos
tomar el papel de uno de los cinco miembros de la banda. Podremos jugar en
solitario, o hasta cuatro jugadores en modo online o local.
La jugabilidad sigue el
patrón del género de “yo contra el barrio”
en el que, a base de luchas a puñetazos, tendremos que ir avanzando por el escenario
mientras lo limpiamos de todos los enemigos que nos aparezcan en pantalla, para
poder seguir hacia adelante.
El género de rol viene
de que cada personaje tiene un nivel y una clase que determinará posteriormente
sus ataques, siendo Charlie el Berserker, Kelly la Hipnotizadora, Lester el Mago,
Tommy el Chamán y Rex el Tanque.
A medida que vamos
derrotando enemigos, vamos consiguiendo experiencia con la que podremos subir
de nivel, y esto nos dará puntos de habilidad para adquirir nuevos ataques, y
puntos de mejora para subir nuestra fuerza, velocidad, defensa y anar-ki-a.
Aparte de esto, también
iremos consiguiendo diversos atuendos que nos darán mejoras de defensa y ofensa.
Podremos equiparnos con sombreros o máscaras, camisetas y guantes, aunque
algunos requieren tener determinados puntos en las habilidades para poder
equiparse.
También en el
inventario tenemos comida para recuperar salud, materiales de destilería para
hacer cervezas, y reliquias que nos dan un bono a los golpes. En las tiendas
podremos vender todo aquello que nos sobra, para ganar dinero y seguir
comprando mejores objetos.
Normalmente el combate
es cuerpo a cuerpo, pero encontraremos una gran variedad de armas por el escenario,
que tienen un uso temporal. La habilidad de combate especial se conoce como Anar-ki-a,
y tenemos cuatro tipos de ataques que iremos desbloqueando con tatuajes.
Con nuestro teléfono
móvil podremos ver el correo, que nos da noticias y consejos, la red social squiddl.us,
en donde veremos nuestro número de seguidores que aumentarán nuestra XP, el
Releveler para subir las habilidades y la cámara de fotos para encontrar
elementos ocultos.
A pesar del género beat ‘em up, este juego cuenta con un
montón de mini juegos durante la trama que simula otros géneros, como carrera
de obstáculos, un shoot’ em up
mientras pilotas, y un montón de eventos QTE que tendremos que superar.
El control se puede
hacer con teclado y ratón o con mando, y podremos mover a los personajes,
saltar, correr, golpear, agarrar y tirar lo que llevemos, y activar las variaciones
de la Anar-ki-a, manteniendo su botón con los cuatro botones principales de
acción.
Historia
La trama de este juego
se va desarrollando a medida que vemos los flashbacks del pasado de Charlie, en
donde se involucra al antagonista de toda la historia, Paul, que cuenta como
fue apartado del grupo, y como hace un pacto con el diablo para sucumbir su
venganza.
Comenzamos con un
pequeño tutorial en el infierno, pues nuestros protagonistas sufren una
sobredosis, y cuando los reaniman, despiertan en un mundo apocalíptico lleno de
demonios y zombies que sólo intentan erradicarlos.
El juego cuenta con dos
finales, el malo y el bueno, y para el segundo necesitas reunir las cinco
reliquias de Smockula (su corazón, ojo, hígado, diente y cerebro) que están
bien escondidas en escenarios ocultos. En total, contamos con 31 niveles
diferentes.
Respecto a su duración es media, pues la trama se puede completar en unas 6-7 horas, pero si quieres encontrar todas las piezas de Smockula y presenciar el buen final, te puede llevar unas cuantas más sólo por el trabajo de encontrar esas áreas secretas.
Gráficos
El apartado gráfico es
bastante llamativo, pues tanto los escenarios como los personajes están
realizados a mano, con una estética muy punk, bordes muy remarcados, y una gran
cantidad de lugares diferentes llenos de detalle, aunque muy planos y sin nada
de profundidad ni sombras.
Los efectos visuales
más llamativos residen en los combates, por el uso de las diversas habilidades
de cada personaje, o los elementos que aparecen en las batallas, como la
variedad de armas, los corazones que recuperan vida, o lanzar la cabeza de un
enemigo a otro.
Los personajes se muestran
con cada elemento estético que les pongamos, y todos tienen un movimiento muy
plano, aunque destacan mucho a la hora de los combates. También contamos con un
montón de boses y enemigos diferentes, a los que nos tendremos que enfrentar.
Audio
El aspecto sonoro
destaca sobre todo por el género musical que reina durante en el juego, el punk,
que nos regala una banda sonora muy cañera de fondo en casi toda la partida, y
que varía según el escenario en el que estemos.
Los efectos de sonido tienen
mucha más presencia, pues como mayormente estaremos involucrados en combates, podremos
apreciar mucho el sonido de los golpes, las habilidades, las armas o el propio
grito de los enemigos.
No tenemos voces ni
diálogos, pues la trama se desarrolla en los flashbacks en donde solo veremos y
leeremos los textos de los eventos que ocurren, y contamos con ellos en español
para poder entenderlos.
Pros y
Contras
Pros:
- Gráficos muy originales.
- Jugabilidad cooperativa muy variada
- Puedes personalizar a tu personaje al
gusto.
Contras:
- Muchos bugs de congelación.
- Es complejo obtener el final bueno.
Pantallazo estrella
FRIEND BATTLE ARENA
Donde la amistad se
libra a base de bofetones.
Conclusión
personal
Este juego lo encontré
de casualidad en las ofertas de verano, y como la estética nos moló a todos (que
somos mu macarras y mu punkis) lo pillamos y fue el siguiente de la lista a
jugar, tras acabarnos el Suicide Squad. La verdad es que me ha molado bastante
el juego, tanto los gráficos, como la mecánica de combate y el poder
personalizar a tu personaje al gusto. Sí que es cierto que nos lo terminamos
con el final malo, porque no sabíamos nada de esas reliquias, y hemos sufrido
muchísimos bugs, sobre todo en los mini juegos, pues se nos congelaban
personajes, el anfitrión a veces veía al resto sin hacer nada, y unos cuantos crashes
que nos expulsaba random de la partida. Pero quitando eso, la verdad que nos
hemos divertido mucho, también porque había fuego amigo y siempre nos liábamos
a tortas antes de empezar, durante la partida y al final de la misma :)
Os lo recomiendo para
jugar en cooperativo, tiene una estética muy gamberra, y es de un género muy
clásico.
NOTA
FINAL: 8.75