• PEGI: +18
• Género: Acción - Disparos
• Número de jugadores: 1-4
• Desarrolladora: WB Games Montreal
• Distribuidora: WB Interactive Entertainment
• Idioma Audio: Español
• Idioma Textos: Español
• Fecha de salida: 2 de Febrero de 2024
¡¡Saludos
Gamers!!
Esta semana vengo a
traeros un juego cooperativo de pura acción y comedia. Os hablo de Suicide
Squad: Kill the Justice League.
Este título, desarrollado
por la sucursal canadiense de Warner Bros
Games Montreal, pretendió convertirse en un juego de servicio de alta gama
y categoría, pero debido a sus bajas ventas y sus múltiples problemas técnicos,
al final terminó quedándose sin soporte justo un año después de su salida,
dejando la continuación de la post-campaña sin finalizar. En esta trepidante
aventura, tendremos que dar vida a cuatro presos de Arkham, que deberán
convertirse en un escuadrón para salvar la ciudad de la llegada de un poderoso
enemigo. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
La ciudad de Metrópolis
se ha visto invadida por un ser de otro mundo, Braniac, que es capaz de
controlar las mentes de cualquiera, pero desgraciadamente, ha tomado el control
de casi todos los miembros de la Liga de la Justicia, que intentaron detenerlo
sin éxito.
Es por eso que ahora Linterna
Verde, Flash, Batman y Superman, están bajo sus órdenes, y eso es un gran problema
para la ciudad, por lo que Amanda Waller decide tomar la decisión de montar un
escuadrón suicida, con el único objetivo de matar a dichos súper héroes y
erradicar a Braniac.
Así que saca del manicomio
de Arkham a cuatro de sus presos: Deathshot, Harley Quinn, el Capitán Boomerang
y el Rey Tiburón, y a los cuatro les implanta una bomba letal en su cabeza,
para que cumplan todas sus órdenes sin rechistar.
Tras eso, los cuatro
suicidas vuelven a las calles para intentar matar a aquellos que los apresaron,
pero el control de Braniac es mucho más poderoso del que imaginaban, y detenerlo
no será una tarea fácil, por lo que tendrán que jugar algo sucio para conseguirlo.
¿Logrará el escuadrón
acabar con los miembros de la Liga y detener a Braniac, o por el contrario también
acabarán siendo controlados por él?
Jugabilidad
Es un juego con
perspectiva en tercera persona, de género acción y disparos, en el que
tomaremos el papel de uno de los cuatro miembros del escuadrón suicida. Podemos
jugar solos alternando de personaje, o en cooperativo hasta cuatro jugadores.
La jugabilidad se basa
en completar las misiones principales, que básicamente son las que nos llevarán
a enfrentarnos a los miembros de la Liga, mientras realizamos las tareas secundarias
que nos ayuden a ganar el nivel y el equipamiento adecuado para superarlas.
Nos moveremos libremente
por la ciudad saltando entre los edificios y dándonos impulsos, pues Tiburón
hace un poderoso salto, Deathshot tiene propulsores, Harley usa un gancho-batarang,
y el Capitán se teletransportará allá donde lance su boomerang.
Durante esos viajes,
podremos tener enfrentamientos contras las hordas de Braniac, que se
respawnearan aleatoriamente, y podremos elegir luchar, o no, contra ellas. También
tendremos desafíos de Enigma, que nos llevarán a tener que resolver un acertijo
visual.
Las tareas secundarias
se van obteniendo a medida que vamos conociendo a otros personajes y,
básicamente, son combates de horda pero cumpliendo con una serie de normas,
como solo usar cuerpo a cuerpo, ataques especiales, a distancia, con vehículos
o defender unos puntos.
A medida que vamos
ganando experiencia, vamos subiendo de nivel a nuestros protagonistas y obteniendo
talentos de combate. También podremos conseguir armas, con mejores o peores estadísticas,
así como varios tipos de granadas o modificadores que nos den ciertos bonos.
Hay una puntuación al
finalizar cada misión, que solamente determinará que jugador será el próximo líder
del escuadrón para elegir la siguiente misión en el mapa, siendo este bastante
interactivo, ya que se pueden dejar marcas para el resto de jugadores.
Una vez que lleguemos
al nivel máximo del personaje, que es hasta el nivel 30, los puntos de talento
se gastarán en mejorar las capacidades generales de todo el escuadrón, como
aumentar el daño con determinadas armas, ganar más experiencia o regenerar un
mayor escudo.
Todos los personajes
llevan dos armas de fuego y una de cuerpo a cuerpo, y con la combinación de
ambas, podremos cumplir con los objetivos de las misiones. Por otro lado, a
medida que obtenemos ciertos materiales, podremos construir armas aleatorias en
el Salón de la Justicia.
Estos materiales
también los obtenemos cumpliendo con los Contratos que podremos elegir, y que
principalmente son retos de combates que van dados de la mano, a realizar
ciertos combos, usar habilidades o derrotar a determinados enemigos.
Como es habitual, la
apariencia de los personajes se puede alterar comprando skins, con dinero de
verdad o esperando a que te den decoraciones, así como cumpliendo con ciertas
tareas del pase de batalla, pero a mi gusto es una mecánica muy extendida y
bastante inútil.
El control se puede jugar
tanto con teclado y ratón como con mando, aunque a mi gusto por la precisión de
los disparos es mejor la primera opción, y podremos mover a nuestros
personajes, saltar e impulsarnos, apuntar y disparar, correr y realizar las diversas
habilidades de combate.
Historia
El desarrollo de la trama
de este juego es el mejor apartado que tiene, pues los protagonistas son
completamente atípicos, ya que nos metemos en la piel de cuatro antihéroes que
deben hacer de héroes, con todas sus taras y problemas mentales.
Comenzamos viendo una
escena de cómo los cuatro son sacados de Arkham para formar parte de escuadrón
suicida, y cómo se auto inyectan la bomba para poder gozar de su libertad, a
cambio de tener que trabajar para Amanda Waller y derrotar a la Liga de la Justicia.
La trama principal se
termina cuando logramos erradicar a Braniac, pero la post-campaña anuncia que
hay que derrotar a otros 13 más de realidades alternativas, así que sacaron una
serie de capítulos, aunque debido a su baja recepción, fue abandonada en el
séptimo.
Es un juego de duración
larga, aproximadamente la trama principal se puede completar en unas 15-20
horas, pero si luego quieres seguir con la continuación, se puede alargar mucho
más, pues te exige obtener un altísimo nivel para superar cada uno de los capítulos.
Gráficos
El apartado gráfico es bastante
cinematográfico, pues contamos con una enorme cantidad de escenas video durante
las misiones, y referente al escenario, nos moveremos por un gran mapa abierto
que nos da plena libertad de movimiento, y que está lleno de diferentes localizaciones.
Los efectos visuales
más llamativos los tenemos durante los combates, por el uso de las diferentes
armas y habilidades, así como las mecánicas de movimiento de cada uno de los
personajes a la hora de moverse por el mapa, o desenvolverse en plena acción.
Los protagonistas
tienen su mayor auge en las escenas de video, y podremos personalizarlos si
obtenemos o pagamos por las skins, pero por lo general, están muy bien
adaptados y cuentan con una buena fluidez de movimiento y una expresividad muy
bien conseguida.
Audio
El apartado sonoro es
muy cañero, sobre todo por los momentos de mayor acción y combate, ya que
contamos con una base de fondo muy animada que se adapta muy bien a la
jugabilidad y mecánica de lucha del juego.
Los efectos de sonido
que más oiremos son los diversos modos de movimiento de cada personaje, los
disparos, los golpes y las explosiones. También escucharemos el interactuar con
los elementos del escenario, o la propia interfaz del juego.
Al ser un título con
muchas escenas, contamos con un montón de diálogos entre los protagonistas,
todos doblados al español con sus textos al mismo idioma, y he de decir, que el
set de doblaje está muy bien elegido para todos los personajes de la historia.
Pros y
Contras
Pros:
- Los protagonistas son muy
carismáticos.
- La trama es muy divertida.
- Jugabilidad en cooperativo.
- Mundo abierto con total libertad de
movimiento.
Contras:
- Está inacabado, no terminaron la
post-campaña.
- Es un pelín repetitivo en cuanto a
mecánica.
Pantallazo
estrella
¿PARA QUÉ
MOLESTARSE EN ANDAR…
… si podemos ir en el
carrito de los helados?
Conclusión
personal
Nunca he sido muy fan
del rollo DC/Marvel, pero sí que desde siempre me han gustado mucho los malos
de esos mundos, sobre todo los de Batman, y un día de panas vimos que este
juego estaba rebajado al 90% de descuento (ojo, de 70 lereles a 7) y dijimos de
pillarlo para probarlo. Es verdad que me ha encantado el desarrollo de la trama
principal, los personajes y las escenas, que sin duda es lo mejor que tiene el
juego, y tampoco la mecánica de la jugabilidad me disgustó, aunque tardé un
poco en hacerme con los controles de movimiento. Pero como punto negativo, es
que intentaron hacer de este juego un proyecto muy ambicioso, y por ello
fracasaron estrepitosamente, porque eso de querer sacar una rentabilidad constante
de un juego, me parece una estrategia comercial muy… ¿absurda? Que sí, a
algunos títulos eso les ha ido muy bien, pero no por ello va a ser rentable
para todos. Por favor, compañías de triple A del mundo, la mayoría de jugadores
sólo queremos buenas historias, grandes gráficos y no dejarnos un riñón en cada
título que sacáis.
Os lo recomiendo, pero para
disfrutar en compañía de la trama principal, y sólo cuando Steam le ponga un
descuento totémico, ya que fuera de eso, no vale para nada lo que cuesta.
NOTA
FINAL: 8.75
No hay comentarios:
Publicar un comentario