sábado, 6 de septiembre de 2025

#0595 - Final Fantasy Tactics Advance


•   Plataforma: GBA

•   PEGI: +3

•   Género: TBS - RPG

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrolladora: Square Enix

•   Distribuidora: Nintendo

•   Idioma Audio: -

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 23 de Octubre de 2003


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego de estrategia con combate por turnos. Os hablo de Final Fantasy Tactics Advance.

 

Este título, desarrollado por Square Enix, creadora de toda la franquicia de Final Fantasy entre otras muchas conocidas, es el segundo juego de la saga que mantiene el estilo de estrategia táctica, pues precede al título de 1998 para Play Station 1, llamado Final Fantasy Tactics o FFT. Con un ambiente gráfico muy colorido y detallado, que exprime al máximo las capacidades de la Game Boy Advance, emprenderemos la aventura de un muchacho y sus amigos, que viajarán sin saber cómo, a un mundo alternativo lleno de fantasía. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Nos metemos en la piel de Marche Radiuju, un chico que acaba de mudarse al invernal pueblo de San Ivalice que, como todo chico nuevo, se ha convertido en una diana para los abusones de la escuela, por lo que no tarda en entablar amistad con los otros dos renegados, Mewt y Ritz.

 

Después de clase, los tres deciden quedar en casa de Marche para conocer a su hermano menor, Dóned, que está enfermo y pasa largas temporadas en el hospital, y Mewt, decide enseñarles a los demás el libro nuevo que se acaba de comprar, titulado Final Fantasy.

 

Esa tarde, los cuatro ojean sus páginas y desean que el mundo que describe se hiciera realidad, lo que no se esperan es, que tras recitar unas extrañas palabras al final del mismo, esa noche todo Ivalice cambiara y los transportara a una versión alternativa de su mundo.

 

Separado del resto, Marche decide explorar ese nuevo Ivalice, pero allí todos le ven como un soldado de batalla, y no tardará en conocer a un moguri llamado Montblanc, con el que formará un clan que le ayude a explorar toda la región en busca de sus amigos.

 

¿Logrará Marche reencontrarse con Mewt, Ritz y Dóned para encontrar la manera de regresar al mundo real, o por el contrario todos preferirán quedarse en ese lugar de fantasía?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva isométrica, de género TBS (Turn-based Strategy o Estrategia por turnos) con altas dosis de RPG, en el que manejaremos al personaje de Marche, aunque puedes ponerle el nombre que tú quieras.

 

La jugabilidad se centra principalmente en superar los combates, ya sean de las misiones principales de la historia, como de las secundarias u encuentros fortuitos contra otros enemigos, mientras gestionamos los fondos y miembros de nuestro clan.

 

Estas misiones se adquieren en las tabernas de cualquier ciudad, y pueden ser combates directos en donde actúe nuestro protagonista, o enviar a ciertos miembros hasta que pase una determinada duración, que pueden ser X días, X batallas o X enemigos.

 

Los escenarios de batalla están formados por una malla cuadricular, que nos muestra el rango de movimiento, en donde podremos atacar, realizar magia, técnicas y habilidades, así como usar objetos de curación o esperar para adelantar nuestro siguiente turno.

 

A medida que vamos ganando combates, iremos aumentando los niveles de los personajes y el nivel de nuestro clan, que nos dará pie a desbloquear nuevas misiones, y podremos tener hasta 25 miembros, que podremos echar para dejar hueco y contratar a nuevos.

 

Tenemos cinco razas de personajes diferentes: los Humanos, los Moguri, los Bangaa, las Viera y los Nu Mou, y cada una tiene asociada una serie de oficios básicos, y otros que se desbloquean obteniendo habilidades en el resto de trabajos iniciales.

 

Estas habilidades se consiguen equipándoles ciertas armas y armaduras, y durante los combates, se van experimentando en ellas hasta que se hacen maestros. Hay ciertos oficios obligatorios requeridos en determinadas misiones secundarias.

 

El mapa de Ivalice está compuesto por 30 zonas, dos de ellas ocultas, que vamos adquiriendo tras completar las misiones de la trama principal, y que podremos colocar en los espacios libres del mapa. Hay lugares como ciudades, bosques, cuevas, montañas, lagos o desiertos.

 

Hay un sistema de leyes durante las batallas, que prohíben y recomiendan el uso de determinadas armas o habilidades que, si las quebrantamos, sancionarán al personaje con una tarjeta amarilla o roja, pero si usamos las recomendadas, obtendremos un Punto Justo.

 

Estos PJ sirven para poder activar el Totema de cada raza, que se irá consiguiendo a medida que avanzamos en la historia, y siempre podremos usar las tarjetas anti-leyes para quitar aquellas que nos afecten negativamente, o añadir otras que nos sean de mayor beneficio.

 

El dinero del juego es el Guil y lo obtendremos como recompensa tras completar misiones, y podremos usarlo para gastarlo en las tiendas, así como pagar las fianzas por quebrantar las leyes o comprar las misiones en la taberna.

 

Ciertas misiones requieren de objetos especiales que se consiguen al completar otras, pero podremos perderlos si esta no se cumple con éxito. Lo malo de esta parte, es que ese inventario tiene un límite, y a veces te toca tirar objetos que no sabes si los vas a necesitar más adelante.

 

El control se centra en mover el cursor por el escenario, determinando el movimiento de nuestros personajes según su rango, y con A elegir la acción que deseemos realizar. En caso de equivocarnos al movernos, podemos presionar B para devolver al personaje a su punto inicial.

 

Historia

 

La trama de este juego se va desarrollando durante realización de las misiones principales, pues en cada una de ellas tendremos una escena de diálogo, que implicará la aparición de eventos y de personajes clave para la misma.

 

Comenzamos en el mundo real, con la llegada de Marche a la escuela, en la que le retan a un combate de bolas de nieve donde conoce a Mewt y Ritz. Tras eso, los tres amigos quedan en casa del protagonista, para leer un libro que les transportarán sin saberlo, al mundo de fantasía.

 

Los primeros combates son a modo de tutorial, y tras eso, la historia se va desarrollando lentamente. Hay 300 misiones, aunque sólo las 24 primeras son las principales, y el resto son secundarias que van desde liberar áreas hasta luchar contra otros clanes rivales.

 

Es un juego de duración bastante larga, aproximadamente se completa en unas 45-50 horas, pues las principales requieren de un nivel que te empuja a tener que ganar muchos combates para igualarlo, lo que conlleva también a completar muchas de las secundarias.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico brilla por su excelente calidad, pues contamos con un estilo visual Pixel-Art muy detallado y tremendamente colorido, en donde podremos apreciar una gran cantidad de pequeños escenarios de batalla, muy definidos y ambientados en diversos lugares.

 

Los efectos visuales más llamativos son el uso de las habilidades de combate, el resplandor azulado que te muestra el rango de movimiento de cada uno de los personajes, o la ambientación de cada escenario con cambios de clima o elementos móviles como el agua y la lava.

 

Los personajes varían de aspecto físico según su raza y oficio elegido, y tienen una animación de movimiento durante las batallas, en caso de pelear contra los mismos, tienen otra tonalidad de color para diferenciarlos, y contamos también con enemigos en forma de bestias y monstruos.

 

Audio

 

El ambiente sonoro destaca en su totalidad por la base de fondo, pues contamos con una melodía muy animada y constante durante los combates, que va variando según las misiones, y que se armoniza muy bien con el estilo del juego que se presenta.

 

Los efectos de sonido más notorios son el tintineo de la interfaz al elegir ataques, o al movernos por la malla de movimiento, así como los diferentes ataques que podremos realizar, errarlos con un fallo, ganar puntos PJ o usar la magia y los objetos curativos.

 

No tenemos voces habladas salvo pequeñas expresiones de los personajes cuando caen en batalla, y toda la historia se cuenta con cuadros de diálogo entre los personajes, que aparecen con un ligero tintineo, y que los tenemos traducidos al español.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Preciosa ambientación gráfica.

               - Trama muy bien contada.

               - Buena banda sonora.

               

     Contras:     

 

               - Te atascas en las secundarias por oficios u objetos.

               - Las leyes no aplican una penalización efectiva el enemigo.

 

Pantallazo estrella

¿DE QUÉ VA MISERIE?



De un mago blanco que lucha en Ivalice :)

 

Conclusión personal

 

Este juego aún lo conservo original y me lo pasé hace muchísimos años en mi Game Boy Advance Micro, y aunque no soy muy amigo de los títulos de estrategia, reconozco que este me encantó desde el primer día que lo caté tras comprarlo en una tienda de segunda mano. Sobre todo, lo que más me gusta, es el cómo se desarrolla la trama, el ambiente gráfico tan hermoso de estilo Pixel-Art que tiene y su banda sonora. Sí que es cierto, que completar las 300 misiones es un verdadero desafío, creo que tengo unas 230 realizadas, pero me atasqué en el tema de los oficios requeridos, pues tardas mucho en adquirirlos cuando no los has usado nunca, y cuando por fin los conseguía, el personaje tenía baja probabilidad de completar la misión con éxito… lo que me llevó a desistir en mi intento por tenerlas todas.

 

Si os gustan los juegos de combates por turnos, os lo recomiendo sin falta, es un juego con una estética preciosa y una trama muy bien contada.

NOTA FINAL: 9.25

No hay comentarios:

Publicar un comentario