• Plataforma: PC - PS4/5 - XONE/XS - SW
• PEGI: +18
• Género: Survival Horror - Aventura
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Santa Ragione
• Distribuidora: Santa Ragione
• Idioma Audio: Italiano
• Idioma Textos: Español
• Fecha de salida: 27 de Octubre de 2022
¡¡Saludos
Gamers!!
En esta sexcentésima
entrada, vengo a traeros un juego de terror con un aspecto de lo más original.
Os hablo de Saturnalia.
Este título,
desarrollado por la compañía indie italiana Santa
Ragione, está ambientado en la ínsula de Cerdeña, o Sardegna, ya que es rica por su extenso folklore debido a la mezcla
de sus diversas culturas. Además, también está inspirado en el subgénero clásico
del cine italiano conocido como “Giallo”,
por su estética llamativa que roza lo psicodélico, una violencia estilizada o
de género slasher, y el uso de un
antagonista totalmente enmascarado. En esta terrorífica aventura, tendremos que
dar vida a cuatro protagonistas, que deberán cerrar sus asuntos en la oscura
aldea de Gravoi. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos trasladamos al 21
de diciembre de 1989, en donde damos vida a Anita Giannini, una geóloga que
decide regresar a Gravoi, tras haber trabajado allí un año en sus minas locales,
para encontrarse con su amante y darle la noticia de que está embarazada, fruto
de su amor prohibido.
Pero llega justo en
pleno festival de Santa Lucía, y no logra entrar a tiempo en la misa que se
celebra y que reúne allí a todos sus habitantes, por lo que decide volver a su hospedaje
en la Villa, y esperar a que esta termine para ir a hablar con él.
No obstante, allí se
reencuentra con unos viejos amigos, Paul y Sergio, que también han regresado para
cerrar sus asuntos pendientes. Lo que ninguno se espera, es que ha aparecido un
misterioso enmascarado, que tiene aterrados los que merodean por las calles de
noche.
Encontrándose más
adelante con la joven Claudia, los cuatro protagonistas deberán investigar los
sucesos que han llevado a la aparición de este acosador, y cerrar de una vez
por todas, sus asuntos en ese lugar, que parece alterar sus calles de forma
misteriosa.
¿Lograran los cuatro descubrir
la historia de Gravoi y salvarse del despiadado asesino, o por el contrario
sólo uno de ellos logrará escapar con vida?
Jugabilidad
Es un juego con
perspectiva variante en primera y tercera persona, pudiendo mantener una u otra,
o dejar que se alterne, de género Survival
Horror de exploración y aventura, en el que tomamos el papel al gusto de uno
de los cuatro protagonistas: Anita, Paul, Sergio y Claudia.
La jugabilidad se basa
en ir completando las misiones que van apareciendo, normalmente asociadas a personajes
o lugares, en las que tendremos que ir encontrando una serie de pistas por toda
la aldea, mientras evitamos ser capturados por el antagonista enmascarado.
Contamos con un extenso
diagrama que interconecta estas misiones con sus pistas, que hay un total de
168, y aquí podremos ver también el estado de nuestros personajes, pues pueden
aparecer a salvo, atrapados, en cuyo caso podremos rescatar, o finalmente asesinados.
Que muera un personaje
no afecta a la trama, ya que puedes jugar con otro, pero lo mejor es intentar
salvar a los cuatro. En caso de perderlos a todos, y según el modo de juego, el
mapa se redistribuye y vuelves a empezar sin objetos, pero manteniendo tu
diagrama de pistas.
Esto se asemeja a un
estilo “Rougelike” pues hay varias
localizaciones importantes escondidas en un entramado de calles laberínticas
que, al reiniciarse el mapa, cambian totalmente de lugar. Por suerte, hay sitios
clave que se mantienen estáticos, y mapas repartidos para orientarnos.
La Villa es el edificio
principal al que van todos los personajes y es una zona completamente segura,
en donde podremos intercambiar de jugador principal. Podemos ir sólo con uno de
ellos, o acompañado por los demás, por si queremos hacer un cambio de personaje
rápido.
Hay objetos clave para
poder avanzar por los escenarios, como llaves o herramientas, y consumibles
como cerillas para alumbrarnos o encender hogueras, petardos para distraer al
enemigo, bebidas energéticas para recuperar vigor y monedas para las máquinas
expendedoras.
Aparte de eso, cada uno
de los cuatro protagonistas tiene un objeto único y especial para su uso, pues
Anita tiene una brújula para orientarse y encontrar lugares, Paul una cámara de
fotos, Sergio un teléfono móvil y Claudia una máscara que la impide ser vista
por el asesino.
Sólo podremos huir del
enemigo alejándonos de él, aunque estamos limitados por la barra de vigor, y
tendremos que estar atentos al ruido de los cascabeles que va haciendo para
evitar toparnos con él. Para rescatar a un personaje atrapado, deberemos seguir
el rastro de sangre.
El juego cuenta con
varios modos: El estándar, que es el más equilibrado. La aventura, que es más
fácil. El detective, que te quita el diagrama de pistas. La muerte permanente,
que no se reinicia y el italiano extremo, que es el más difícil. También hay un
modo personalizado.
El control es más
sencillo con mando, aunque a mi gusto jugado siempre con la vista tercera
persona, pues la primera se atasca, y podremos mover a nuestro personaje, con
su vista libremente, correr, interactuar, encender una cerilla, o abrir el
diagrama de las pistas.
Historia
La trama de este juego
está muy bien montada, aunque al principio puede atorar un poco por la gran
cantidad de misiones y pistas que te vas encontrando, lo que puede hacer que no
sigas un mismo objetivo constantemente, pero poco a poco, lo irás desvelando
todo.
Comenzamos con la
llegada de Anita a Gravoi, pero debido a la festividad, no logra reencontrarse
con su amante, por lo que decide esperar en la Villa, en donde se reúne con sus
viejos amigos Sergio y Paul, y más adelante, en el bar La Principessa, se reencuentran con Claudia.
Pero por las calles nocturnas
de la aldea, ronda un extraño enmascarado que persigue a cualquiera que ande
por allí, por lo que tendremos que cuidar y mantener con vida a los cuatro protagonistas,
desvelando todos los secretos, para poder ver su final si logramos salvarlos.
Es un juego de duración
medio larga, se puede completar en unas 7 u 8 horas, pero se pueden ampliar
mucho más dependiendo de la dificultad del juego, o de si has querido completar
todas las misiones y encontrar cada una de las pistas ocultas.
Gráficos
Este es el apartado más
llamativo del juego, pues tiene un estilo de dibujo cómic con una técnica de Stop Motion, que aplica un ligero
movimiento a imágenes estáticas, en donde predominan los colores llamativos con
sombras muy abruptas, trazos visibles y bordes muy remarcados.
Los efectos visuales
más notorios son el uso de los colores para la iluminación, pues veremos muchas
veces fondos con tonos muy brillantes, el cambio de los ambientes, la
luminosidad hecha con trazos a mano, o los detalles que hacen cambiar por
completo todo el escenario.
Los personajes no tienen
mucha expresividad, aunque podremos verles los rostros si giramos la cámara, y
tienen una mecánica de movimiento acorde al estilo del juego, con sus sombras
móviles y bordes visibles.
Audio
El ambiente sonoro cuenta
con una base principalmente ambiental, ya que no tenemos matices melódicos, solo
un ligero ruido blanco que genera tensión en diversos momentos. Cabe destacar,
que la intro del menú de “Luna Nuova Cielo
Nero” me pone los pelos de punta.
Aquí son los efectos de
sonido los que realmente se aprecian en este apartado, el caminar de los
personajes, interactuar con los elementos del escenario, así como desvelar las pistas,
y el incesante sonido de los cascabeles que anuncian la cercanía del enemigo.
No hay voces habladas,
salvo las canciones de la intro y los créditos que están cantadas en italiano,
y durante la partida, solo podremos escuchar susurros incomprensibles cuando
los personajes hablan, con los textos en español para poder entenderlos.
Pros y
Contras
Pros:
- Aspecto gráfico muy original.
- Sistema de pistas interconectadas y
misiones.
- Mecánica de juego llena de tensión.
- Trama muy bien montada.
Contras:
- La perspectiva en primera persona se
atasca.
- Puede atorar un poco el encontrar
muchas pistas.
Pantallazo
estrella
CUANDO EL
MODO FOTO
Cae en manos inexpertas. (Me hizo gracia el cómo hice la foto al querer salir del modo, y parece que Sergio tiene cara de “Pero… ¿qué haces con tu vida?”)
Conclusión
personal
Cuando Steam me
recomendó este juego, me llamó mucho la atención la ambientación gráfica y el
estilo me recordó mucho a los clásicos de terror de la PS1, así que no tardé en
añadirlo a mi lista y comprarlo en ofertas. Me ha encantado de principio a fin,
la mecánica de ir encontrando pistas e interconectarlas con las misiones, el
escenario cambiante, la paleta de colores, el estilo de dibujo y movimiento tan
original que tiene y, sobre todo, la trama que se desarrolla, me ha tenido
enganchado varios días. Es verdad, que a veces era un poco desesperante, porque
la criatura no dejaba de acostarte, y al querer huir por el escenario
laberíntico, te perdías y debías de nuevo ubicarte para seguir investigando la
zona de la que venías… pero bueno, al final te acabas orientando más o menos,
hasta que la lías y te toca ver con pesar, como todo se redistribuye de nuevo
para que te pierdas otra vez jaja...
Os lo recomiendo si os
gustan los juegos de terror, tiene una ambientación muy original, una
jugabilidad que incita a la exploración y una trama muy bien diseñada.
NOTA
FINAL: 9.75
No hay comentarios:
Publicar un comentario