.jpg)
•
Plataforma: PC
• PEGI: +16
• Género: Aventura Gráfica
• Número de
jugadores: 1
•
Desarrolladora: Funcom
•
Distribuidora: FX Interactive
• Idioma
Audio: Español
• Idioma
Subtítulos: Español
• Fecha de
salida: 14 de Diciembre del 2000
¡¡Saludos Gamers!!
Esta semana vengo a
traeros una historia llena de ciencia, tecnología, belleza y magia, os hablo de
la impresionante historia de The Longest Journey.
Este juego es uno de los
primeros de aventura gráfica que he jugado en mi vida, y forma parte de una
saga en la que de momento solo tiene una segunda parte (la tercera se dice que
está en desarrollo). Sin más dejaros en espera, aquí tenéis el análisis del
juego, espero que os guste.
Introducción
Nos meteremos en el papel de la
joven artista April Ryan, una muchacha que, a pesar de vivir en pleno siglo
XXIII lleno de nuevas tecnologías, sueña con un mundo paralelo en el que se da
vida a la magia y a la naturaleza... pero algo comienza a ir mal, y sus sueños
empiezan a convertirse horribles pesadillas.
A pesar de eso, April intenta
mantener su vida normal, sale con sus amigos, intenta divertirse, continúa con
su obra de arte... pero sus pesadillas no dejan de aparecer hasta el punto que
comienzan a pasarle en plena realidad.
Confusa y algo asustada, comienza a
hablar con Corthès, un hombre extraño y culto que intenta llevar a nuestra
protagonista a creer en dos mundos paralelos, Stark y Arcadia. Nos cuenta también
que el equilibrio entre ambos está siendo alterado por la falta de un guardián que
lo custodie.
Es ahí cuando April es elegida para
restaurarlo, y a falta de poder creer en ello, se ve envuelta realmente en el
viaje entre ambos dos mundos. El mundo lleno de tecnología, ciencia y orden llamado
Stark, y el mundo lleno de belleza, magia y naturaleza llamado Arcadia. ¿Conseguirá
restaurar el Equilibrio a tiempo, o se verán ambos sumergidos en el oscuro Caos
que los persigue?
Jugabilidad
Es un juego en tercera
persona de estilo Point & Click, en los que principalmente manejaremos a
April con el ratón, clickeando sobre aquellos objetos con los que queramos
interactuar o lugares a donde queramos llevar nuestra protagonista. Este estilo
es muy típico en juegos de aventuras gráficas.
Principalmente para
avanzar en la historia, deberemos completar algunos puzzles de diferente
dificultad, combinar objetos de nuestro inventario y siempre, y muy importante,
dialogar con todos los personajes del juego.
Tiene una jugabilidad
sencilla aunque a veces pueda resultar algo compleja y larga. ¿Pero que
aventura no tiene esos dos choques en cualquier momento?
Historia
El juego se divide en 13
capítulos en los que nos iremos moviendo por los dos mundos paralelos. Al
contar con un argumento muy elaborado y muy extenso, es un juego de aproximadamente
10-13 horas.
La historia del juego es
simplemente exquisita, muy bien montada y con detalles muy bien descritos. Cuenta
con una gran amplia gama de personajes y de objetos descriptivos muy
interesantes que siempre dan toques de perfección a la historia.
Gráficos
En tema de escenarios he
de decir que cuenta con una amplia variedad de ellos, todos con mucha profundidad
y muy bien detallados, y aunque son escenarios que se mantienen fijos por el
tipo de juego, no le quita para nada encanto a la historia.
Pero a diferencia de los
escenarios, peca mucho en la calidad gráfica de sus personajes y en su sistema
de movimiento, ya que por una parte los rostros no están muy bien definidos y
por otra la mecanicidad de los mismos es bastante repetitiva. Aunque hay que
tener en cuenta de que estamos hablando de un juego de principios de siglo
2000, claro está.
Audio
En tema sonoro la verdad
que está muy bien ambientado. Tiene sus toques melódicos en momentos clave,
pero su punto fuerte reside en las voces de los personajes y en los efectos
ambientales de cada momento.
La verdad que este juego
tiene un doblaje al español excelente, está bien encuadrado con cada personaje
a la perfección. ¿Quien diría que nuestra protagonista tiene la misma voz que Cameron
en House? xD
Referente al tema
ambiental, los matices de cada escenario se ven muy bien reflejados en la ambientación
de cada escenario.
Pros y Contras:
Pros:
- Historia original e interesante.
- Variedad de escenarios.
- Ambientación sonora excelente.
Contras
- Mecanicidad de los personajes.
- Puzzles algo complejos.
Curiosidades
¿Sabías que en uno de
los episodios en los que estamos montados en un barco, se hace referencia al
libro de Robert Louis Stevenson "La Isla del Tesoro"?
Efectivamente, cuando miramos
el barril de manzanas que hay en la cubierta, April mira en su interior y
pregunta "¿Jim?" en referencia al libro cuando el joven Jim Hawkins,
se esconde en un tonel de manzanas tras descubrir los planes de motín hacia la
Hispaniola. Como se nota que de aquellas estaba con el libro xD
Objeto estrella
EL INVENTO
Porque para pescar unas llaves
en las vías del tren, solo se necesitan tres cosas: unos alicates, una cuerda y
un flotador de patito... pero ojo, pinchado.
Conclusión personal
Es un juego que te
llevará muchas horas pegadas a la pantalla por su impresionante historia. Es
una verdadera obra de arte, y aunque tenga sus defectos, es un juego que vale
mucho la pena jugar... ¡Yo es la sexta o séptima vez que me lo hago! xD
Espero que dentro de
poco pueda continuar con la segunda parte de la saga llamada Dreamfall - The
Longest Journey. Pero claro está que antes de ese juego, hay una larga cola
esperando a ser desgarrado por mis malvados análisis... muajajaja xD. Nos vemos
la semana que viene.
NOTA FINAL: 9.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario