
• Plataforma: PC - PS1 - GBA
• PEGI: +12
• Género: Plataformas - Habilidad
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Oddworld Inhabitants
• Distribuidora: GT Interactive
• Idioma Audio: Español
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 31 de Octubre de 1997
• PEGI: +12
• Género: Plataformas - Habilidad
• Número de jugadores: 1
• Desarrolladora: Oddworld Inhabitants
• Distribuidora: GT Interactive
• Idioma Audio: Español
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 31 de Octubre de 1997
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo con nostalgia para traeros uno de los clásicos de plataformas más
divertidos, aunque frustrantes, de los tiempos. Os hablo de Oddworld Abe’s
Oddysee.
Este
título, que inicialmente fue sacado para la primera consola de Sony, la Play
Station 1, y poco después salió para PC y Game Boy Advance, es uno de los
juegos más recordados de la época de los finales de los 90 por su novedoso
apartado gráfico y su jugabilidad compleja. Por no decir que tiene una
continuación y que además cuenta con una remasterización hecha desde 0 y con
una perspectiva 2.5D, llamada Abe’s Oddysee New ‘n’ Tasty. No os hago esperar
más, qué disfrutéis de la entrada y… ¡Sígueme!
Introducción
Nos metemos en la
piel de un Mudokon llamado Abe, una criatura que vive en el lejano planeta
Oddworld. Él, junto al resto de sus compañeros, trabaja como esclavo en la empresa
de procesamiento de carne más importante del planeta, Las Granjas Hostiles.
Una noche, tras
doblar turno como de costumbre, Abe escucha por error una reunión directiva de
sus superiores, los Glukkons, en la que discuten del futuro de la empresa, pues
al parecer la carne de Skag y la carne de Paramita no está saliendo buena y
está generando pérdidas.
Así que, ni corto ni
perezoso, el director Glukkon, Molluck, decide implantar otra nueva carne para
procesar… ¡¡la de los Mudokons!! Asustado tras eso, Abe pretende salir por
patas del lugar, pero hace saltar las alarmas tras ser visto por las cámaras de
seguridad, por lo que tendrá que hacer lo posible para escapar.
Pero tendrá que tomar
una importante decisión, huir y salvarse él solo, o ayudar a los 99 Mudokons
que trabajan con él para que ninguno sea pasto de los malvados planes de la
compañía… aunque las fuerzas de seguridad no se lo pondrán nada fácil.
¿Conseguirá el pobre
Abe cumplir con su misión y rescatar a sus compañeros, o las tramas de los
Glukkon le harán convertirse en un pastel de carne?
Jugabilidad
Es un juego de
perspectiva en 2 dimensiones, con desplazamiento lateral dividido por planos,
en los que hay que ir a un extremo de la pantalla para avanzar, subir o bajar,
de género plataformas, aventura y habilidad, en el que damos vida al Mudokon,
Abe.
La jugabilidad se
basa en avanzar por los escenarios, pudiendo ir a izquierda, derecha, arriba o
abajo, mientras nos protegemos de los peligros que aparecerán y de las duras
pruebas que tendremos que superar, a la par de tener que guiar y salvar al
resto de Mudokon.
Para salvarlos, y en general
interactuar con las criaturas del entorno, tenemos unas serie de palabras que
podemos decir con el panel numérico, como “Hola” “Sígueme” y “Espera” también
tendremos dos silbidos, risas, gruñidos o el sonido de un pedo. También
podremos entonar una canción que en algunos momentos nos hará hipnotizar y
poseer a los guardias.
Con esas frases
tendremos que guiar a los Mudokons, uno a uno, a los portales identificados con
círculos de pájaros que con el canto, se hacen portales para que puedan
escapar. Aunque si fallamos también pueden morir y no contará, ya que varía el
final si los has salvado a todos o no.
También nos tocará
interactuar con palancas o realizar pruebas de habilidad en las que, por
ejemplo, seremos perseguidos y tendremos que saltar en el momento oportuno para
agarrarnos algún saliente. Es muy fácil morir en el juego, por eso tenemos una
serie de puntos de control, aunque llega a ser muy frustrante.
El control es
totalmente con el teclado, haremos movimientos básicos como saltar, correr,
rodar, subir y bajar de salientes. Luego con E interactuamos, con Z nos
preparamos para tirar piedras o granadas y con los numerales tenemos el elenco
de frases para interactuar con los otros personajes.
Historia
La trama de este
juego está muy bien montada y el hecho de tener la tarea, aunque no obligada,
de salvar a tus compañeros tras enterarte que los quieren empanar para
venderlos… mola, aunque algunos están muy bien escondidos y hay que buscarles
bien.
La historia se cuenta
en las escenas del juego y están narradas por el propio Abe, pero en pasado.
Empezamos viendo la imponente fábrica, para luego ver a nuestro protagonista
maniatado a punto de caer al vacío… y en ese momento es cuando te explica el
inicio de su desdicha.
Empezamos en las
fábricas donde tendrá que huir y salvar a sus compañeros Mudokons, para luego
salir al exterior donde también deberá cumplir con las misiones de rescatar a
los Paramitas y a los Skags, y como no, regresar al origen para ponerle punto y
final a todo.
Es un juego de
duración muy variable, pues es muy de ensayo, prueba y error en los escenarios
y podremos quedarnos atascados muy fácilmente. Yo le he echado unas 12 horas y
no conseguí salvar a todos los Mudokons… por consiguiente no tuve el final
bueno.
Gráficos
El aspecto gráfico, a pesar de
ser un juego de finales de 90, está muy bien diseñado. Los escenarios son muy
variados, con un gran lujo de detalle, y aunque le falta definición, no es un
punto que le quite mérito, ya que nos dará muchas satisfacciones visuales.
El escenario va por planos que se
van cargando según nos movemos por él. Tiene un gran juego de efectos de luces,
tales como las explosiones de las trampas, el realizar cantos para hipnotizar
enemigos, los cambios a lugares más oscuros que apreciaremos siluetas, el
cambio de profundidad…
Pero sin duda, lo que más me gusta de este apartado, es como están realizados los personajes. Su movimiento está lleno de detalles reales, como por ejemplo cuando Abe sube a un alto que apoya las piernas, los saltos, su manera de andar… a mi me llamó mucho la atención.
Audio
El aspecto sonoro de
este juego está muy bien seleccionado. Tendremos una base melódica constante en
segundo plano, que varía si estamos en la fábrica, que es más notoria, a si
estamos en el exterior, que pasa a ser más ambiental.
Los efectos de sonido
son lo que más se aprecia, cuando nos movemos por el escenario, cuando nos
topamos con algún otro enemigo, interactuamos con palancas u objetos o los
gruñiditos de Abe cuando sube a una plataforma.
Pero sin duda, los diálogos
cumplen un papel importante, las voces las tenemos al español y aunque las
apreciaremos mucho más en las escenas de video, los comandos de voz del juego
me parecen muy divertidos a la hora de usarlos. Son geniales las conversaciones
de “Hola”, “Hola”, “Sígueme”, “Ok”.
Pros y
Contras:
Pros:
- Ambientación muy bien
conseguida.
- Jugabilidad muy de ensayo, prueba
y error
- Voces geniales.
Contras
- Muy frustrante.
BFFF...
... aún
tengo pesadillas con esta parte :(
Conclusión
personal
Este
impresionante juego he de decir que ha llegado a colmar, en algunos momentos,
mi paciencia… ya que muchas veces me quedaba atascado, hacía algo de chiripa y
de repente moría por una estupidez y me tocaba repetirlo todo, los Mudokons que
quería salvar morían inexplicablemente… llegué de decirme, lo dejo. Pero por
desgracia, ya le había cogido muchísimo cariño a Abe y me dije, tengo que
salvarle. Así que, ya dejando a un lado el intentar salvarlos a todos, ojo que
salvé a 71 de ellos que para mí fue un reto, me propuse pasarme el juego, y
aunque no obtuve un buen final, me dejó muy buen sabor de boca :)
Os lo
recomiendo porque es un clásico, pero si lo jugáis, paciencia… A ver si un día
me animo con el segundo juego de la saga :)
NOTA
FINAL: 8.75
No hay comentarios:
Publicar un comentario