
•
Plataforma: PC - PS4 - XONE
• PEGI: +18
•
Género: FPS - Sigilo
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Nixxes Software
•
Distribuidora: Square Enix
•
Idioma Audio: Español
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 23 de Agosto de
2016
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
semana vengo a traeros el quinto juego de una de las sagas ciberpunk más
conocidas de acción y sigilo. Os hablo de Deus Ex Manking Dividead.
Secuela
directa de su antecesor, el Human Revolution, y precuela histórica del primer y
grandioso juego de la saga, conocido únicamente por Deus Ex, volvemos a tomar
el papel del agente Adam Jensen, quien vivirá uno de los acontecimientos que
marcarán un antes y un después en un futuro distópico en el que la humanidad comienza
a cuestionarse la fusión con la tecnología, que dieron lugar a los humanos
aumentados. No os hago esperar más ¡qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Dos años después de
lo acontecido en el Human Revolution, Adam Jensen, ex agente de seguridad de Sarif
Industries, se une al colectivo militar GO29, un grupo anti terrorista que
dedica su labor a detener a todos aquellos que pretenden atentar contra la
humanidad.
Es por eso que su
primera misión le lleva a Dubai, donde ha de capturar a un importante
traficante de armas. Pero en plena pelea, aparecen unos extraños aumentados
enmascarados que pretenden robar ese cargamento de armas. Por suerte Jensen les
detiene, pero esto hace que el grupo pro-humanos, los Illuminati, den la voz de
alarma.
Tras ser aprobada la
Ley de Restauración Humana por parte de este colectivo, en la que se pretende
acabar con los humanos aumentados, comienzan a ocurrir atentados en las
ciudades. En una de esas, Jensen acude a Praga para reunirse con un miembro
pro-aumentado del colectivo Juggernaut, Alexa Vega.
Pero en mitad de su reunión
en la estación de trenes, una bomba estalla y comienza a expandirse el rumor de
que fue provocado por unos aumentados… lo que lleva a que estos comiencen a
estar vigilados, excluidos de la sociedad y algunos, vilmente asesinados.
¿Conseguirá Adam
Jensen frenar a los Illuminati y detener los planes que tienen preparados para
acabar con los aumentados… o terminará por ser una víctima más de estos atroces
crímenes?
Jugabilidad
Es un juego en
primera persona con cambio a tercera en las coberturas, y en determinadas
acciones como por ejemplo de subir escaleras. De género acción FPS y sigilo en
el que tomamos el papel del agente aumentado, Adam Jensen.
La jugabilidad se
basa principalmente en ir a los puntos de misión que nos harán movernos por las
distintas zonas del amplio mapa. A veces tendremos que buscar bien para
encontrar atajos, enfrentarnos o evadir a las fuerzas de seguridad o hablar con
personajes para continuar y desbloquear nuevos puntos de misión.
Tiene una parte de
exploración del escenario en el que podremos encontrar a personas con las que
se nos activarán alguna de las misiones secundarias que tenemos, que igualmente
nos tocará marcarlas en el mapa para poder ir hacia ellas.
Al igual que el
anterior, tenemos puntos de experiencia con los que vamos ganando paquetes
Praxis, que nos permiten mejorar las habilidades de nuestro protagonista.
Igualmente podremos hackear equipos, alarmas, ya que es esencial la información
de datos y el sigilo.
Igualmente tenemos el
sistema de las conversaciones Alfa, Beta y Omega para conseguir encaminar
ciertas conversaciones con personajes importantes. Esto es muy importante ya
que podremos ir de buenas y conseguir lo que necesitemos, o cagarla y liarnos a
tiros con esa persona.
Lo malo de la
jugabilidad, es que aparte de que es un poco lineal, la vista de cámara marea
mucho, la profundidad de visión es muy amplia, la interfaz de objetos es
enrome, por ejemplo cuando coges objetos de los enemigos sale un circulo enorme
en la pantalla para las 2 cosas que pueda tener… me resulto muy incomodo.
Por suerte todo eso
puede tocarse en el menú de opciones, pero no es muy práctico, ya que si te
reduces la interfaz, la ventana de textos de los personajes también se hace
pequeña y cuesta leerlo.
Historia
La trama de este
juego se conexiona mucho con el juego anterior de la saga, Human Revolution.
Sucede justo dos años después de los sucesos acontecidos y nos volvemos a meter
en la piel de Adam Jensen. Esta vez trabaja para un grupo antiterrorista de la interpol,
el GO29.
Comenzamos el juego
con la opción de poder ver un resumen completo del HR, para recordar en qué
punto se quedó la historia. Luego vemos un avance actual, para después meternos
en la piel de Jensen en su primera misión con el GO29 en Dubai.
La historia en
general está llena de personajes, giros y acontecimientos muy notorios que van
haciendo que nuestro protagonista vaya descubriendo la trama. Se divide en 17
misiones principales, de las cuales tendremos dos decisivas que nos harán ir a
una u otra, más unas 12 secundarias.
Es un juego de
duración medio-larga su durabilidad ronda entre las 9 y 10 horas dependiendo también
del nivel de dificultad. Claro que a eso podemos sumarle sus dos DLC’s
(Criminal Past y System Rift) que son bastante completitos, de unas 2-3 horas
cada uno.
Gráficos
El apartado gráfico
de este juego es impresionante. Los escenarios son muy amplios y tienen una
cantidad de detalle y definición muy bien conseguida, aunque presenta a veces
sus fallitos de texturas. Igualmente la ambientación ciberpunk que está también
muy lograda.
Los efectos gráficos
también molan muchísimo, el mundo digital de The Breach, los efectos de visión,
las habilidades de nuestro personaje, la interactuación con los objetos… por no
hablar de las intensas cinemáticas en las que vemos todo el esplendor del juego,
aunque la calidad se nota mucho más en estas, que en la propia jugabilidad.
Pero ya... referente
a los personajes no sé porque, pero tenía la sensación de que Jensen estaba
enfermo. La palidez de su rostro, los excesos de brillos y de detalles… igual
que las expresiones faciales en las conversaciones con los personajes, me han
resultado totalmente mecánicas y repetitivas...
Audio
El apartado sonoro
brilla por su intensa base sonora melódica. La tendremos en todo momento
presente, ambientando los momentos de exploración con una música tenue y
tranquila que se anima considerablemente en los momentos de acción.
Los efectos de sonido
que más apreciaremos son sobretodo el interactuar con la interfaz del juego, el
acceder al menú, los pasos de nuestro personaje, los disparos y en general un
sonido ambiente que depende de donde estemos.
Los diálogos son
también un aparato muy importante del juego, no solo por la inmensa cantidad de
ellos, si no porque son los que van narrando la historia. Las voces las tenemos
en español y aunque mantiene el mismo elenco de doblaje del anterior, este
nunca me llegó a cuadrar… pero lo jugué así para agilizar la lectura de los
textos.
Pros y
Contras:
Pros:
- Intensa trama.
- Ambientación sonoro/gráfica
impresionante.
Contras
- Horrible y gigantesca
interfaz.
- El doblaje no pega nada.
NO HAY NADA MEJOR...
... que empezar el día con un buen desayuno.
Conclusión
personal
Con lo
que me gustó el Human Revolution y las ganas que le tenía a este juego… y casi
estuve a punto de abandonarlo. Mi primera partida fue una sacudida de críticas
negativas, el caótico sistema de control, la vista era mareante hasta la médula
y lo peor… esa gigantesca interfaz carente de práctica. Me dejó tan mal esa
primera impresión que me faltó nada para desinstalarlo. Pero respiré
profundamente, decidí darle una segunda oportunidad, intentar cambiar la
perspectiva y dejar a un lado los fallos que tiene, y el título no está nada
mal, tiene una trama muy intensa que se potencia más con los DLC’s y unos
gráficos impresionantes. Aunque cierto es verdad que las perspectivas eran
raras y… últimamente los doblajes al español no me están convenciendo mucho… pero
lo jugué así porque era una cantidad enorme de subtítulos que leer…
Os lo
recomiendo. A lo mejor vuestra primera impresión es mejor que la mía y podréis
disfrutarlo desde un principio… a mi me costó.
NOTA
FINAL: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario