• Plataforma: PC - PS4 - XONE
• PEGI: +16
•
Género: Walking Simulator - Terror
•
Número de jugadores: 1
•
Desarrolladora: Fullbright
•
Distribuidora: The Fullbright Company
•
Idioma Audio: Inglés
•
Idioma Subtítulos: Español
•
Fecha de salida: 15 de Agosto de
2013
¡¡Saludos Gamers!!
Tras mis pequeñas
vacaciones, esta semana vengo a traeros un Walking Simulator de terror suave.
Os hablo de Gone Home.
Este título,
desarrollado y distribuido por la compañía Fullbright, nos transporta a un
estilo de juego en el que tendremos una total libertad para explorar todo el
entorno que se nos propone a nuestro ritmo. Además, que dos de los fundadores, Steve
Gaynor y Karla Zimonja, trabajaron en una de las campañas del famoso Bioshock 2,
de la cual se inspiraron y cogieron ideas para crear un ambiente narrativo
perfecto, que se mantiene muy presente en este, su primer título como compañía
independiente. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Nos trasladamos a
1995 donde damos vida a Kaitlin Greenbriar, una muchacha de 21 años que regresa
a su nueva casa, una enorme mansión heredada por sus padres tras el
fallecimiento de su tío Oscar, después de haber estado un año en el extranjero.
Pero al llegar, en
vez de una cálida bienvenida, Kaitlin se encuentra una nota pegada en la puerta
de entrada de su hermana Samantha, en la que le comenta que ha tenido que
marcharse para buscar respuestas y que espera volver muy pronto.
Así que nuestra
protagonista se adentra en la desconocida casa, dándose rápidamente cuenta de
que está totalmente sola, pues sus padres tampoco están allí. Por lo que se
encuentra rodeada por silencio y pasillos sumidos en la oscuridad.
Poco a poco, y a
medida que va abriendo puertas y encendiendo luces, se va encontrando con una
serie de notas y documentos que la irán poniendo al día de este último año que
no ha estado en casa, en especial, de todo lo que ha vivido su hermana pequeña.
¿Conseguirá Kaitlin
llegar al final del asunto y revelar la misteriosa razón que ha llevado a Sam a
buscar respuestas, o por el contrario jamás lo descubrirá?
Jugabilidad
Es un juego con
perspectiva en primera persona y de género Walking Simulator y terror, en el
que daremos vida a la recién llegada de su viaje, Kaitlin Greenbriar.
La jugabilidad es muy
simple, tendremos que explorar el inmenso escenario que se nos presenta, en el cual
nos iremos encontrando una serie de notas y documentos que irán construyendo la
trama del juego.
Nos toparemos con pequeños
puzles como buscar palancas, llaves o conseguir códigos de acceso, los cuales
nos abrirán puertas cerradas y pasajes ocultos de la casa. Tendremos un mapa
para no perdernos, que se irá actualizando con lo todo lo nuevo.
Hay dos tipos de
documentos, los que van referidos al diario de Sam y que realmente son los que
construyen la trama principal, que son 23, y luego tenemos los que explican las
situaciones familiares, que dan a conocer poco más el entorno de la historia.
Al ser un juego de
exploración, podremos interactuar con un montón de elementos, así como abrir
armarios, cajones, cajas… o mover objetos y tirarlos. También podremos hacer
zoom con la vista, para ver más en detalle todo aquello que nos llame la
atención.
Aunque se le
considere un juego de terror, realmente el terror está en el ambiente por
presentarnos un escenario imponente en cuanto a grandeza y oscuridad, no
obstante, en todos los escenarios podremos encender luces para poder explorarlos
mejor.
Los controles son súper
simples, nos moveremos con WASD, la cámara de visión la tendremos asociada al
ratón y con los clicks interactuaremos con el escenario. También podremos
agacharnos para pasar por zonas más pequeñas.
Historia
Sin duda, esta es la
parte más importante del juego, no sólo por su temática, si no por lo bien
narrada que está y como se va construyendo a medida que vamos encontrando todo
lo que la completa.
Comenzamos con nuestra
protagonista recién llegando a su nueva casa después de haber estado un año en
el extranjero. Pero nadie de su familia está para recibirla, por lo que decide
entrar para explorar lo que va a ser su nuevo hogar.
Dentro se va
encontrando con fragmentos del diario de su hermana Sam, que están narrados
como si fueran cartas hacia nuestra protagonista, en los que descubre una
intensa historia que nos va llevando poco a poco a su final.
Es un juego bastante
corto, se completa en unas 2-3 horas, aunque se puede disfrutar algo más si
activas el modo comentarios de los creadores, que te desbloquea todas las
puertas y aparecen iconos que te van narrando las experiencias de los creadores
del juego.
Gráficos
El apartado gráfico
está muy bien conseguido, el escenario a explorar es muy grande, con un montón
de lugares que ver y una calidad de detalle muy notoria. Cabe destacar también
ese ambiente de terror que nos mantiene en tensión en cada momento.
Usa mucho el juego de
luces para conseguir tal ambiente, pues toda la casa estará a oscuras y, aunque
podemos encender las luces de absolutamente todas las habitaciones y pasillos, te
deja con un poco de nervio hasta que encuentras el interruptor… jaja.
No tenemos personajes
visibles, salvo fotos que son de personas reales, pero mola mucho como están
hechos los documentos que te encuentras, pues todos tienen estilos diferentes, escritos
a mano, digitalizados, facturas, cartas, propaganda, dibujos…
Audio
La base sonora es
totalmente ambiental, aunque apenas tenemos un par de momentos melódicos que
coinciden con las partes más intensas de la historia. Por lo demás,
apreciaremos en su mayoría un sonido sordo que potencia mucho la inmersión a la
historia.
Esto hará que los
efectos reinen, oiremos mucho el sonido de la lluvia y el de los truenos, que
se encargarán de darnos algún que otro sobresalto, y también el interactuar con
los objetos y el entorno de la casa.
Pero el elemento
principal está en la narración. Tendremos las voces en inglés subtitulado que únicamente nos narrará los diarios de Sam. Esto le da un toque especial, pues se
aprecia mucho los sentimientos que describe la hermana de nuestra protagonista,
en sus audios.
Pros y
Contras:
Pros:
- Trama muy interesante.
- Puedes interactuar con muchas
cosas.
- Ambientación oscura.
Contras
- Es un juego algo corto.
BART,
SÉ QUE PUEDES LEERME EL PENSAMIENTO

No he
podido evitar recodar esa mítica escena de los Simpsons xD
Conclusión
personal
He de decir que, a
pesar de que el juego me ha gustado bastante, pensaba que se iba a tratar de un
título completamente de terror puro, y al principio fue así, porque con lo
pasillofóbico que soy y las jugarretas que me hace la mente de “va a venir una
figura corriendo hacia ti” lo pasé un poco mal al principio... pero cuando ya me
di cuenta de que no había amenaza y que todo eran idas de olla de mi cabeza,
comencé a darle más importancia a la trama, que es el punto más fuerte de todo
el juego por la manera que está narrada, y descubrí la magia tan especial que
tiene este juego, aunque a mi gusto se ha quedado bastante corto.
Os lo recomiendo, tiene
una historia digna de conocer :)
NOTA
FINAL: 8.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario