
• Plataforma: PC - PS4 - XONE
• PEGI: +18
• Género: Acción - FPS
• Número de jugadores: 1 - Coop
• Desarrolladora: Fatshark
• Distribuidora: Fatshark
• Idioma Audio: Inglés
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 8 de Marzo de 2018
• PEGI: +18
• Género: Acción - FPS
• Número de jugadores: 1 - Coop
• Desarrolladora: Fatshark
• Distribuidora: Fatshark
• Idioma Audio: Inglés
• Idioma Subtítulos: Español
• Fecha de salida: 8 de Marzo de 2018
¡¡Saludos Gamers!!
Esta
última semana del año, vengo a traeros la continuación del juego cooperativo de
Warhammer al más estilo L4D. Os hablo de Warhammer: Vermintide 2.
Secuela
de The End of Times Vermintide, sacado en 2015, este juego nos mete en una continuación
en la que nuestros protagonistas deberán enfrentarse de nuevo a las horas
enemigas que asolarán Ubersreik. Como era de esperar, este maravilloso título
lo he disfrutado con la mejor compañía que tengo, MagoLover
(Zagboss), Self Elbow Licker y Edunardo en donde hemos vuelto a forjar
nuestra amistad a base de robarnos botiquines y de dejarnos tirados en el suelo
xD. No os hago esperar más ¡qué disfrutéis de la entrada!
Introducción
Tras lo acontecido en
el primer juego, nuestros protagonistas consiguieron derrotar a la Vidente
Gris, pero por desgracia, no terminaron con su vida antes de que esta les
capturase, haciendo caer a la ciudad de Ubersreik bajo su ejército Skaven.
En su auge de poder
construyó un portal, el Skittergate, para traer a la ciudad al Campeón del Caos,
Bödvarr Ribspreader, junto a su ejército. Pero en el momento de activarlo por
segunda vez, este se destruye consiguiendo liberar de la explosión a uno de
nuestro héroes, Markus Kruber.
Markus, se adentra en
las profundidades de la guarida Skaven donde consigue liberar al resto de sus
compañeros cautivos, Sienna, Victor, Bardin y Kerillian y los cinco consiguen
huir viéndose transportados a una posada en ruinas, donde se encuentran con
Franz, su antiguo posadero.
Situados como base de
operaciones y moviéndose por portales, nuestros protagonistas le plantarán cara
a los enemigos que se han adueñado de la ciudad de Ubersreik, teniéndose que
vérselas con ejércitos Skavens y fueras del Caos.
¿Conseguirán derrotar
a los enemigos y a sus líderes, o las fuerzas enemigas les superarán en número?
Jugabilidad
Es un juego en
primera persona de género FPS y Acción, en el que tomamos el papel de uno de
los cinco protagonistas principales. Lo podemos disfrutar solo o en cooperativo
con otros 4 compañeros más, que sin duda es la mejor opción.
La jugabilidad no
dista mucho de la que vimos en el primer juego. Empezamos en la base central
donde podremos elegir la misión correspondiente, para luego ser
teletransportados por un portal hasta allí y completar la misión que se nos
proponga llegando al final del escenario.
En la base podremos
entrenar golpes, mejorar a nuestros protagonistas con una forja algo más
completa y sencilla, en la que podremos reciclar armas y objetos, para
transformarlos en elementos que nos ayudarán a mejorar los que nos equipemos.
El control es muy
sencillo, nos moveremos pudiendo correr, agacharnos mientras actuamos con el
ratón para golpear o disparar. Al igual que el otro, tendremos pociones
curativas y botiquines, pociones de mejora de habilidades, armas arrojadizas,
armas principales y secundarias.
Algo nuevo que añade
en este juego son las clases. Cada personaje tiene tres distintas que se irán
desbloqueando por niveles, con las que tendrán ciertas habilidades y se podrá
equipar con determinadas armaduras y armas. En mi caso que era el enano, tenía
el Guardabosques, el Rompe Huesos y al Slayer.
Otra cosa que añade
son los cofres por desafío. Estos se nos irán dando según vamos completando los
desafíos marcados y también los recibiremos al finalizar un capítulo en el que,
según nuestro ranking y si se han encontrado tomos o dados, serán cofres
básicos o mejores. Estos contienen normalmente armas y armaduras, pero a diferencia
del primero, siempre serán de nuestra clase de personaje que usemos.
Historia
La historia de este
juego continúa con la del primero, llevándonos a un final inesperado en el que
realmente nuestros protagonistas no acaban con la fatal Vidente Gris, y esta consigue
apresarlos tras su derrota.
Comenzamos el juego
con un video introductorio en el que nos contarán los hechos acontecidos en el
primer juego. Luego pasamos a otro video en el que nos vemos metidos en una
jaula mientras nos pasean por las instalaciones de los Skavens, hasta que
finalmente nos liberan tomando el papel del personaje de Markus.
A modo tutorial,
tendremos que ir en modo un jugador, hasta que liberemos a los demás
compañeros. Cuando finalicemos esa misión, podremos elegir a nuestro personaje
y ya podremos comenzar la partida en la que, acompañados, tendremos que ir
derrotando las horas enemigas para llegar al enemigo final.
La trama está
dividida en 4 actos, 3 largos y uno en el que derrotaremos al enemigo final. Su
duración es larga, cuenta con una buena lista de DLC's, pero la principal ronda
unas 9-10 horas que pueden siempre extenderse a más, si la dificultad aumenta.
Gráficos
El apartado gráfico
de este juego mejora considerablemente si lo comparamos con el anterior, pues
se nota mucho el paso de los años con respecto a la calidad de los escenarios y
a su impresionante ambientación en la que nos envuelve.
El juego de luces y
sombras está muy bien conseguido, la variedad de los distintos escenarios, la
inmensa calidad en los detalles, la variabilidad de los objetos, los efectos
visuales, las brutales escenas de batalla... realmente te meten de lleno en el
momento que comienzas la aventura.
Pero sin duda, algo
por lo que debemos quitarnos el sombrero, es que han mejorado la cantidad de
enemigos que podremos encontrar, añadiendo a los ejércitos del caos, así como a
sus enemigos tochos, más los ejércitos Skavens con sus ya conocidas ratas por culeras.
También se nota mucho la mejora gráfica en los personajes principales.
Audio
El apartado sonoro
tampoco se queda atrás. Estaremos con una constante base animada que nos
acompañará en toda la partida y que se pondrá mucho más agresiva cuando nos
aparezcan hordas o enemigos tochos.
Los efectos de sonido
se mantienen en el mismo plano que la base, ya que principalmente se oirán
nuestros pasos y como no, el sonido de las armas en los intensos combates en
los que nos iremos enfrentando a los enemigos que aparezcan.
Pero otro de los
puntos donde este apartado brilla, son los diálogos. Tenemos el mismo set de
voces que en el primer juego, y estas en la partida iremos oyendo siempre las
conversaciones de nuestros personajes. Están en inglés, pero podremos entenderlas
gracias a los subtítulos en español.
Pros y
Contras:
Pros:
- Escenarios impresionantes.
- Personalización de los
personajes.
- Más variedad de enemigos.
Contras
- Es algo más complejo.
POR QUE
NO SÉ...
... si me
estoy cayendo o es que me ha dado por volar xD
Conclusión
personal
La verdad
es que no tardamos mucho estos Cartulis y yo en comprarnos este juego tras
acabarnos el primer Vermintide, y a pesar de que la mecánica es la misma que el
anterior, este nos ha gustado mucho más, ya que añade enemigos más variados, la
dificultad que presenta es algo mayor y teníamos mucha más personalización de
nuestros protagonistas. Igualmente la ambientación gráfico-sonora es increíble,
se nota mucho la mejora de los escenarios en comparación al anterior, pero es
normal ya que les separa unos 3 años de diferencia.
Os lo
recomiendo enormemente. Y a ser posible siempre que podáis, hacerlo acompañado,
se disfruta mucho más :)
NOTA
FINAL: 9.25
Ah, se me olvidaba...
¡¡¡FELIZ AÑO 2019!!!